En el marco de la “Semana de la Educación Técnico Profesional”, se llevó a cabo este jueves el acto central del día de la Educación Técnico Profesional (ETP), que reunió a delegaciones de estudiantes y docentes de toda la Provincia.
Alumnos de las instituciones de la modalidad fueron protagonistas de un desfile que tuvo lugar en inmediaciones de la Escuela de Educación Técnica N°2 “Profesor Jesús Raúl Salazar”.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, destacó en sus palabras que “las instituciones de la modalidad técnico profesional son el ámbito propicio para trabajar y desarrollar la imaginación, ya que están permanentemente creando cosas nuevas y eso es de suma importancia en los ámbitos educativos”.
Por su parte, la directora de Educación Técnico Profesional, Marta Amarilla, remarcó la potencia de la modalidad para “responder a los desafíos de equidad, productividad y sustentabilidad de la región y la demanda del aumento de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo, al trabajo decente y al emprendimiento”.
Luego de la ceremonia y el paso del desfile, se realizó un recorrido por los talleres de la Escuela de Educación Técnica N°2 y se presenció la exposición del proyecto de un libro en holograma, en el cual trabajaron alumnos de primero a quinto año de la institución.
La semana de la Educación Técnico Profesional se realiza a lo largo de toda la Provincia desde el lunes 12 hasta el viernes 16 de noviembre y tiene el objetivo de promover acciones concretas de difusión, promoción y revalorización de la importancia de la Educación Técnico Profesional en el desarrollo de los jóvenes y el fortalecimiento de sus capacidades comunicativas y de aprendizaje para el mundo del trabajo.
Durante la semana directores, docentes y estudiantes realizaron charlas, muestras, jornadas de trabajo y exposiciones abiertas para fortalecer el vínculo con la comunidad.
En este marco surge la iniciativa del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa para instituir, organizar e incentivar el desarrollo de actividades relacionadas con la Técnica, la investigación, la extensión científica y tecnológica, destinadas a docentes, estudiantes y público en general.
Al acto central asistieron la secretaria de Ciencia y Tecnología Miriam Serrano, la directora de nivel secundario Silvina Camusso, directores de escuelas de la modalidad, docentes y estudiantes.






La Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación organizó un encuentro con los directores de colegios de Educación Artística, a fin de analizar el marco normativo federal de las instituciones con modalidades artísticas y especialidades.

La comunidad de Jujuy puede apoyar con su voto al auto eléctrico diseñado por alumnos de la Escuela Técnica “Coronel Manuel Álvarez Prado” de San Pedro, que participará en la carrera organizada por la Fundación YPF, a realizarse en el autódromo de Buenos Aires los días 17 y 18 de noviembre, en el marco del Desafío Eco.
El acto central conmemorativo por el centésimo quincuagésimo aniversario de la fundación de la Escuela N° 2 “Domingo Teófilo Pérez” de San Pedro tendrá lugar el 14 de noviembre a partir de las 9 horas.



Se llevó a cabo la mesa de diálogo del Pacto Social por la Educación (#Pacto SxE) con representantes de los pueblos indígenas de la Provincia, en articulación con la Secretaria de Pueblos Indígenas.
La Circular N° 18 del Ministerio de Educación que convoca a participar de mesas de diálogo a los actores institucionales de los Institutos de Educación Superior (IES) y de otras organizaciones de contexto para acordar acciones y asumir compromisos colectivos en torno a la educación que quieren los jujeños, fue presentada a las autoridades de estas instituciones en el marco del Pacto Social por la Educación (#Pacto SxE).

La jornada se llevó a cabo en el colegio Polimodal N°8 Juana Azurduy de Humahuaca, con la participación de 70 personas entre directores, docentes y personal del área de cocina.



Ocho alumnas de tercer año de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, ganadoras del concurso “Mi factura por favor”, presentaron su trabajo sobre briquetas ecológicas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.
Con el objeto de observar el estado general de la Escuela N° 139 “Sargento Juan Bautista Cabral” de El Acheral (San Pedro), la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, recorrió las instalaciones, junto a la secretaria de la Escuela N° 139, Hortensia Marques, para constatar el normal funcionamiento de las actividades pedagógicas.
