La Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación organizó un encuentro con los directores de colegios de Educación Artística, a fin de analizar el marco normativo federal de las instituciones con modalidades artísticas y especialidades.
El encuentro se realizó en la Escuela de Comercio N°2 “Malvinas Argentinas” y la apertura estuvo a cargo de la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, quien destacó la importancia de que “en la escuela se generen cambios que estén a la altura de las necesidades de los estudiantes”.
Asimismo, les explicó que el proceso de transformación y renovación de las secundarias orientadas “es un desafío de formación y calidad educativa, que tiene como objetivo favorecer las trayectorias escolares de los alumnos”.
Durante el desarrollo de la jornada, se trabajó sobre la situación actual de las escuelas respecto a lo que plantea la Ley Nacional de Educación 26.206, en relación con Educación Secundaria – modalidad Artística en los Artículos 39, 40, 41.
Asimismo se dieron a conocer una serie de lineamientos generales para las escuelas secundarias de arte en su carácter orientado, especializada y técnico – artística, acorde a lo establecido en Resolución CFE N° 120/10.
Participaron de la reunión el Colegio Secundario de Artes N° 30 de Casira, el Colegio Secundario de Artes N° 49 de Tilcara, el Colegio Secundario de Artes N° 53 de Palpalá, el Centro Polivalente de Artes N°2 de San Pedro de Jujuy, la Escuela Provincial de Artes N°3 “Lola Mora” de Libertador General San Martin, el Centro Polivalente de Artes “Luis Martínez”, el Colegio Secundario de Artes N° 42 y la Escuela Provincial de Artes N° 1 “Medardo Pantoja”, de Capital.


La comunidad de Jujuy puede apoyar con su voto al auto eléctrico diseñado por alumnos de la Escuela Técnica “Coronel Manuel Álvarez Prado” de San Pedro, que participará en la carrera organizada por la Fundación YPF, a realizarse en el autódromo de Buenos Aires los días 17 y 18 de noviembre, en el marco del Desafío Eco.
El acto central conmemorativo por el centésimo quincuagésimo aniversario de la fundación de la Escuela N° 2 “Domingo Teófilo Pérez” de San Pedro tendrá lugar el 14 de noviembre a partir de las 9 horas.



Se llevó a cabo la mesa de diálogo del Pacto Social por la Educación (#Pacto SxE) con representantes de los pueblos indígenas de la Provincia, en articulación con la Secretaria de Pueblos Indígenas.
La Circular N° 18 del Ministerio de Educación que convoca a participar de mesas de diálogo a los actores institucionales de los Institutos de Educación Superior (IES) y de otras organizaciones de contexto para acordar acciones y asumir compromisos colectivos en torno a la educación que quieren los jujeños, fue presentada a las autoridades de estas instituciones en el marco del Pacto Social por la Educación (#Pacto SxE).

La jornada se llevó a cabo en el colegio Polimodal N°8 Juana Azurduy de Humahuaca, con la participación de 70 personas entre directores, docentes y personal del área de cocina.



Ocho alumnas de tercer año de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, ganadoras del concurso “Mi factura por favor”, presentaron su trabajo sobre briquetas ecológicas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.
Con el objeto de observar el estado general de la Escuela N° 139 “Sargento Juan Bautista Cabral” de El Acheral (San Pedro), la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, recorrió las instalaciones, junto a la secretaria de la Escuela N° 139, Hortensia Marques, para constatar el normal funcionamiento de las actividades pedagógicas.

El Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) de la Fundación Varkey, cumplió dos años de trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación, y lo celebró en el salón auditorio del Colegio de Técnicos.


