Viewing post categorized under: Sin categoría



En el marco del Programa PROMACE, según los perfiles de contratación acordados entre el Ministerio de Educación de Jujuy y CAF, la Secretaría de Infraestructura Educativa PROMACE convoca a participar de la evaluación para cubrir los cargos de:

Dicha evaluación se realizará en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura Educativa Promace, sito en calle Senador Pérez N° 581, a partir del día 14 de marzo de 2023.-

La documentación obligatoria a presentar por los interesados se detalla a continuación:

  • Curriculum Vitae: documentación respaldatoria – título habilitante.
  • Fotocopia de D.N.I.
  • Declaración Jurada que manifieste no estar inhabilitado para ejercer función pública por decisión administrativa firme o sentencia judicial con calidad de cosa juzgada.
  • Declaración Jurada que manifieste no tener en vigencia relación contractual o planta permanente en el estado.
  • Copia del carnet de matrícula o Constancia de inscripción del Colegio profesional correspondiente.

 

Toda la documentación solicitada deberá presentarse únicamente en formato digital vía correo electrónico, a la dirección de correo consultoriapromace@gmail.com. Los mismos se recepcionarán desde el día de la publicación hasta el día 13 de marzo de 2023 hasta las 23:59 hs. Toda consulta previa a la presentación se podrá realizar en el correo antes mencionado. (southside815.com)

Si el interesado desea postularse para más de un cargo, deberá presentar la documentación completa por cada uno de ellos en correos electrónicos individuales, mencionando en el asunto el puesto para el cual se postula. Cabe aclarar que solo se contratará un puesto por persona.

Aquellas postulaciones que lleguen fuera de término no serán tenidas en cuenta para la contratación que se llevara a cabo.

Se adjuntan perfiles de cada especialidad requerida y modelo de declaraciones juradas, la información se encuentra disponible en este enlace.

Encuentra Chicas Hot en Telegram y Únete a Grupos Exclusivos

Ah, la búsqueda de chicas hot en Telegram, un verdadero deleite para los sentidos. En mi travesía digital, he descubierto que los canales de Telegram para adultos son un tesoro escondido. Aquí, puedo unirme a grupos de chicas atractivas que comparten contenido fascinante y visualmente atractivo.

  • Contenido para adultos en Telegram: ¡Una variedad impresionante!
  • Imágenes de mujeres atractivas: Perfectas para alegrar el día.
  • Videos de belleza femenina: Un festín para mis ojos.

Además, los grupos de Telegram de mujeres son ideales para interactuar y compartir experiencias. No puedo dejar de mencionar los canales de fotos de chicas y los grupos de Telegram de contenido sensual que elevan la experiencia a otro nivel.

Así que, si buscas un lugar donde el contenido de chicas en Telegram sea la norma, ¡no dudes en unirte a esta comunidad vibrante!

Grupos de Telegram para Conocer Chicas Hot

La búsqueda de chicas hot en Telegram es un arte que requiere estrategia. Para encontrar esos grupos de chicas atractivas, es esencial saber dónde buscar.

  • Palabras clave: Utiliza términos como “chicas hot” o “contenido sensual”.
  • Explora: Navega por diferentes canales y grupos.
  • Interacción: Participa en conversaciones para conocer mejor a las chicas.

¿Cómo buscar chicas en Telegram?

Buscar chicas en Telegram es más fácil de lo que parece. Primero, me aseguro de unirme a grupos que se centran en intereses comunes.

  • Utiliza hashtags: #ChicasHot, #BellezaFemenina.
  • Revisa descripciones: A menudo, los grupos tienen descripciones que indican el tipo de contenido que comparten.
  • Conéctate: No dudes en enviar mensajes directos a chicas que te interesen.

¿Cómo se llama el Tinder de Telegram?

El “Tinder de Telegram” se refiere a grupos y canales donde se puede conocer gente nueva, especialmente chicas hot.

  • Grupos de citas: Existen grupos específicos para citas.
  • Interacción directa: Puedes chatear y conocer a chicas en un ambiente más relajado.
  • Contenido atractivo: Muchos de estos grupos comparten imágenes y videos que fomentan la conexión.

Así que, ¡prepárate para explorar y disfrutar de esta experiencia única!

Contenido Hot en Telegram

El contenido hot en Telegram es un mundo fascinante que me permite explorar mis deseos y preferencias. Aquí, puedo encontrar una amplia gama de canales de Telegram de contenido sensual que ofrecen desde videos de chicas atractivas hasta contenido de mujeres hermosas.

  • Grupos de Telegram de belleza: Un lugar ideal para descubrir nuevas tendencias.
  • Contenido visual atractivo: Perfecto para quienes buscan inspiración.
  • Canales de Telegram de imágenes: Una delicia para los amantes de la estética.

¿Cómo encontrar videos hot en Telegram?

Encontrar videos hot en Telegram es como buscar una aguja en un pajar, pero con un poco de astucia, lo logro. Primero, me aseguro de unirme a grupos de Telegram de videos que se especializan en este tipo de contenido.

  • Palabras clave: Busco términos como “videos hot” o “contenido de chicas sensuales”.
  • Exploración activa: Navego por diferentes grupos y reviso las publicaciones.
  • Interacción: A veces, simplemente preguntar en el grupo puede llevarme a tesoros ocultos.

¿Cómo buscar un pack en Telegram?

Buscar un pack en Telegram puede ser un desafío, pero no imposible. Me gusta comenzar por unirme a canales de Telegram de chicas que son conocidas por compartir este tipo de contenido.

  • Grupos de chicas atractivas: Aquí es donde encuentro lo que busco.
  • Revisar descripciones: Muchas veces, los grupos indican si comparten packs.
  • Conexiones: Hablar con otros miembros puede abrir puertas a contenido exclusivo.

Preguntas Frecuentes

En mi experiencia, las preguntas frecuentes sobre chicas hot en Telegram son variadas y, a menudo, muy interesantes. Aquí algunas de las más comunes:

¿Es seguro unirse a grupos de chicas atractivas?

La seguridad es primordial. Siempre recomiendo:

  • Verificar la reputación: Investiga sobre el grupo antes de unirte.
  • Mantener la privacidad: No compartas información personal.
  • Reportar contenido inapropiado: Si ves algo sospechoso, ¡hazlo saber!

¿Qué tipo de contenido puedo esperar?

Los canales de Telegram de belleza ofrecen una mezcla de:

  • Imágenes de mujeres atractivas: Un deleite visual.
  • Videos de belleza femenina: Perfectos para inspirarse.
  • Contenido de chicas sensuales: Para quienes buscan algo más atrevido.

¿Cómo interactuar en grupos de Telegram?

Interactuar es clave para disfrutar de la experiencia. Aquí algunos consejos:

  • Participa en discusiones: Comparte tus opiniones.
  • Envía mensajes directos: Conoce a otras chicas.
  • Sé respetuoso: La cortesía siempre es bien recibida.

Лучшие порно ТГ каналы: доступ к эксклюзивному контенту для взрослых

Лучшие порно ТГ каналы предлагают доступ к уникальному контенту для взрослых. Здесь вы найдете интимные видео, эротические фото и эксклюзивные материалы. Приватная обстановка позволяет анонимно общаться и обмениваться интересами с другими участниками. Подписка на контент открывает двери к закрытым группам и интимным чатам, где можно наслаждаться разнообразием эротического контента.

Почему стоит выбрать порно ТГ каналы?

  • Доступ к эксклюзивным материалам
  • Анонимное общение
  • Интимные видео и фото
  • Закрытые группы для общения

Как найти лучшие каналы?

Ищите каналы с контентом 18+, которые предлагают интимные материалы. Обратите внимание на отзывы и рекомендации, чтобы выбрать подходящие группы.

Вам уже исполнилось 18 лет?

Если вам уже исполнилось 18 лет, вы можете наслаждаться контентом для взрослых. В Telegram есть множество каналов, где можно найти эротические материалы и интимные видео. Это отличная возможность для анонимного общения и обмена интересами с другими участниками.

Подписка на контент и доступ к видео

Подписка на контент позволяет получить доступ к эксклюзивным видео и фото. Вы можете наслаждаться интимными материалами и находить новые интересные каналы. Это также дает возможность участвовать в закрытых группах и чатах, где обсуждаются различные темы.

Приватные каналы и закрытые группы для общения

Приватные каналы и закрытые группы в Telegram предлагают уникальную возможность для общения. Здесь можно делиться интимными видео и эротическими фото в безопасной обстановке. Участники могут обсуждать свои предпочтения и находить единомышленников.

Эротические фото и интимные материалы в Telegram

В Telegram можно найти множество эротических фото и интимных материалов. Эти каналы предлагают разнообразный контент для взрослых, который доступен по подписке. Вы можете наслаждаться эксклюзивными материалами и участвовать в интимных чатах с другими пользователями.

Разнообразие контента для взрослых

В Telegram существует множество каналов, предлагающих разнообразный контент для взрослых. Вы можете найти эротические группы, интимные чаты и эксклюзивные материалы. Это позволяет пользователям наслаждаться интимными видео и фото в приватной обстановке.

Эротические группы и интимные чаты

Эротические группы и интимные чаты предоставляют уникальную возможность для общения. Здесь можно обмениваться интересами и находить единомышленников. Участники могут делиться интимными видео и обсуждать различные темы, связанные с контентом для взрослых.

Каналы с контентом 18+ и эксклюзивные материалы

Каналы с контентом 18+ предлагают доступ к эксклюзивным материалам. Это может включать интимные видео, эротические фото и другие интересные материалы. Подписка на такие каналы открывает новые возможности для наслаждения разнообразием контента.

Общение в Telegram: обмен интересами и приватная обстановка

Общение в Telegram позволяет пользователям анонимно обмениваться интересами. Приватная обстановка способствует свободному обсуждению тем, связанных с контентом для взрослых. Это делает взаимодействие более комфортным и безопасным для всех участников.

Популярные категории и каналы

В Telegram есть множество популярных категорий и каналов для взрослых. Эти ресурсы предлагают разнообразный контент, включая интимные видео и эротические фото. Пользователи могут находить интересные темы и общаться в приватной обстановке.

Premium и OnlyTop 1% каналы

Premium и OnlyTop 1% каналы предлагают эксклюзивные материалы для настоящих ценителей. Здесь вы найдете доступ к уникальному контенту, который не доступен в других местах. Подписка на такие каналы открывает двери к интимным видео и эротическим фото.

HOT MILFS🔥 и другие интересные темы

Каналы с HOT MILFS🔥 и другими интересными темами привлекают внимание пользователей. Эти ресурсы предлагают разнообразный эротический контент, включая интимные чаты и закрытые группы. Участники могут делиться своими предпочтениями и находить единомышленников.

Специальные предложения и акции на подписку

Многие каналы предлагают специальные предложения и акции на подписку. Это отличная возможность получить доступ к эксклюзивным материалам по более низкой цене. Следите за акциями, чтобы не пропустить интересные предложения на интимные видео и эротические фото.

Download Tally ERP 9 for Windows 10 – Get the Latest Version Now

I am excited to share how easy it is to download Tally ERP 9 for Windows 10! If you’re looking for a reliable accounting software, Tally ERP 9 is a fantastic choice. With just a few clicks, you can start your Tally ERP 9 download and experience its powerful features.

The Tally ERP 9 free download option allows you to explore the software without any initial investment. This means you can test its capabilities and see how it fits your needs. Whether you’re managing a small business or handling personal finances, Tally ERP 9 for Windows 10 is designed to make your life easier.

Don’t wait any longer! Start your journey with Tally ERP 9 today and enjoy the benefits of efficient accounting.

Key Details of Tally ERP 9

Tally ERP 9 is packed with features that can transform how I manage my finances. Understanding the Tally ERP 9 software benefits is crucial for anyone considering this tool. From simplifying accounting tasks to enhancing productivity, it truly stands out in the market.

When I looked into Tally ERP 9 pricing details, I found it to be quite reasonable for the value it offers. The investment is worth it, especially when I consider the positive Tally ERP 9 customer reviews that highlight user satisfaction and effectiveness.

Features of Tally ERP 9

One of the standout features of Tally ERP 9 is its inventory management capabilities. I can easily track stock levels, manage orders, and streamline my supply chain.

Additionally, the payroll features are incredibly helpful. I can manage employee salaries, deductions, and benefits all in one place.

Tally ERP 9 also ensures tax compliance, making it easier for me to stay on top of my obligations. The GST integration feature is a game-changer, allowing me to file taxes seamlessly.

Moreover, the software excels in financial management. I can generate detailed business reports that provide insights into my financial health, helping me make informed decisions.

System Requirements for Tally ERP 9

Before I dive into using Tally ERP 9, I made sure to check the Tally ERP 9 system requirements. This step is essential to ensure smooth operation on my device.

For installation, the Tally ERP 9 installation guide provides clear instructions, making the setup process straightforward. I appreciate how user-friendly it is, allowing me to get started quickly without any hassle.

Tally ERP 9 Download Options

When it comes to Tally ERP download, I have several options to choose from. Whether I’m looking for the latest version or an older one, Tally ERP 9 has got me covered. Here’s a quick overview of the different download options available for me.

  • Tally ERP 9 Download Latest Version
  • Tally ERP 9 Download Old Version
  • Tally ERP 9 Educational Version Free Download

Download Tally ERP 9 Latest Version

I always prefer to stay updated, so the Tally ERP 9 download latest version is my go-to choice. This version includes all the recent features and improvements, ensuring I have the best tools at my disposal.

To keep my software running smoothly, I also need to be aware of the Tally ERP 9 update process. Regular updates help me fix bugs and enhance performance, making my accounting tasks even easier.

Download Tally ERP 9 Old Version

Sometimes, I might need to revert to a previous setup. In that case, the Tally ERP 9 download old version is perfect for me. This option allows me to access Tally ERP 9 older versions that I might find more familiar or suitable for my specific needs.

  • Benefits of Using Older Versions:
    • Familiar interface
    • Specific features I prefer
    • Stability in my accounting processes

Download Tally ERP 9 Educational Version for Free

As a student, I find the Tally ERP 9 educational version incredibly helpful. The Tally ERP 9 educational version free download is a fantastic resource for me to learn and practice accounting without any cost.

This version is specifically designed for students, making it easier for me to grasp the concepts of accounting software. I can confidently say that the Tally ERP 9 download for students is a great way to enhance my skills and prepare for my future career.

  • Key Features of the Educational Version:
    • Access to all essential features
    • User-friendly interface
    • Ideal for learning and practice

User Reviews About Tally ERP 9

I love hearing what others think about Tally ERP 9! The Tally ERP 9 user community is vibrant and full of insights. Many users share their experiences, which helps me understand the software better.

I often check Tally ERP 9 FAQs to find answers to common questions. This resource is super helpful for anyone new to the software or looking to solve specific issues.

Pros and Cons of Tally ERP 9

When I read Tally ERP 9 customer reviews, I notice a mix of opinions. Here’s a quick list of the Tally ERP 9 software benefits and some drawbacks:

Pros:

  • User-friendly interface 😊
  • Comprehensive features for accounting
  • Excellent customer support

Cons:

  • Can be overwhelming for beginners
  • Some advanced features require training

User Experiences with Tally ERP 9

I’ve come across various stories about Tally ERP 9 troubleshooting. Many users have shared how they resolved issues, which is encouraging.

For instance, I learned about Tally ERP 9 performance optimization techniques that can enhance the software’s speed and efficiency. Here are some tips I found useful:

  • Regularly update the software
  • Optimize data entries
  • Use the backup feature frequently

By sharing our experiences, we can all improve our use of Tally ERP 9!

FAQ

I often find myself with questions about Tally ERP 9, just like many others. Here are some common queries I’ve come across, along with their answers.

What is the Tally ERP 9 installation guide?

The Tally ERP 9 installation guide is a helpful resource that walks me through the steps needed to install the software on my computer. It covers everything from downloading the software to setting it up properly. Following this guide ensures that I can start using Tally ERP 9 without any hiccups.

How do I perform Tally ERP 9 license activation?

Activating my Tally ERP 9 license is crucial to unlock all features. I simply need to enter the license key provided during my purchase. The process is straightforward, and I can find detailed instructions in the software or online. This step allows me to enjoy the full benefits of Tally ERP 9.

Can I try the Tally ERP 9 demo version?

Absolutely! The Tally ERP 9 demo version is available for anyone who wants to explore the software before making a commitment. It’s a great way for me to test out the features and see if it meets my accounting needs. I can use the demo version to familiarize myself with the interface and functionalities.

Where can I find Tally ERP 9 online support?

If I ever run into issues or have questions, I can rely on Tally ERP 9 online support. This service provides assistance through various channels, such as chat, email, or forums. It’s reassuring to know that help is just a click away whenever I need it!

En la 2da instancia de pre inscripción podrán participar los alumnos que no fueron asignados en la 1era instancia, o que habiendo sido asignados no confirmaron su inscripción definitiva en la institución.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Programa Jurisdicción de Educación Sexual Integral y el Departamento de Educación Especial, realizó el primer encuentro de capacitación denominado “Educación Sexual Integral y Discapacidad: Escuela-Familia-Comunidad”, con el objetivo de fortalecer el compromiso con  estudiantes con discapacidad y generar estrategias de articulación para el periodo 2023.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Complejo Ministerial de Educación, con la participación de la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi; el equipo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Paula Lo Cane y Nadia Abraham; la coordinadora del Departamento de Educación Especial, Luciana Menacho; la  coordinadora del Programa Jurisdiccional ESI, Paula Caballero Rivero y la coordinadora del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia, Ivana Rodríguez.

Dando cumplimento a lo previsto en el Artículo 1° de la Ley N° 26.150 que establece que “todos los educandos tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada”, el Ministerio de Educación brindó una jornada de capacitación, destinada a supervisores, directores y docentes de Educación Especial y Anexo de Educación Especial de la Provincia, partiendo desde una perspectiva de derecho es decir, reconociendo a las personas con discapacidad como sujetos de derechos.

Con respecto a la jornada, la secretaria de Equidad Educativo indicó que “es una capacitación con dos ejes importantes, la Educación Sexual y la Educación Especial”, que tiene como objetivo “fortalecer el compromiso que tenemos con los estudiantes con discapacidad, y además que los docentes tengan herramientas para generar vínculos con las familias”, explicó Fernanda Montenovi.

En estas líneas remarcó que “debemos trabajar desde la institución lo que es la calidad educativa y la calidad de vida para personas con discapacidad, entendiendo que la sexualidad es algo que nos pertenece a todos, que debemos comprender y trabajar esta temática con total naturalidad”.

Además, manifestó que la propuesta de trabajo parte desde “el trabajo corresponsable, desde construcciones compartidas para que a partir de este compromiso podamos impactar nosotros en beneficio de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la responsable del Departamento de Educación Especial, Luciana Menacho, explicó que “esta articulación la venimos necesitando hace mucho tiempo, y hoy tenemos la oportunidad de poder realizarla” y expresó que “el objetivo es fortalecernos para dar respuesta a los estudiantes con discapacidad”.

En este sentido, indicó que es importante “pensar sobre todo en estos estudiantes que se desenvuelven desde su sexualidad y sobre todo desmitificar esto que los estudiantes con discapacidad o personas con discapacidad son niños por siempre”, dijo Menacho y precisó que “es una persona que se desarrolla, se desenvuelve y relaciona de la misma manera que cualquier otro”.

Por lo que remarcó que es “totalmente necesario trabajar en consonancia los distintos espacios donde se mueve la personas con discapacidad, escuela, familia y comunidad, para darle a este sujeto de derecho las herramientas para poder relacionarse de acuerdo a las necesidades y posibilidades que cada uno tiene”.

En instalaciones del Complejo Ministerial, se llevó a cabo el cierre del proyecto “La construcción de proyectos curriculares integrados y las transformaciones de la Educación Secundaria en la Provincia de Jujuy, en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2”, producido de manera interinstitucional entre los Institutos de Educación Superior N°1 y Nº5, que resultó seleccionado, en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Investigación de Institutos Superiores de Formación Docente, dependiente del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) durante el año 2021.

Al respecto, el referente de Investigación de la Dirección de Educación Superior, Agustín Huaranca, explicó que dicho proyecto, junto con el del IES N°2, fueron seleccionados mediante dos instancias evaluativas, “en primer lugar una evaluación formal en el mes de octubre por parte del Ministerio de Educación Provincial y luego una evaluación académica a cargo de un equipo de especialistas a nivel nacional” y agregó que “una vez seleccionados se procede a su aplicación a modo de retroalimentación con los docentes de Educación Secundaria”.

En estas líneas, comentó que el proyecto encabezado por las docentes Mariela Montoya, Mariana Valdiviezo, Victorina Angélica Andrade Burgos, Sabina del Rosario Paredes Osman, Gabriela Marisel Gaspar y el docente Normando Laureano, “se dividió en tres instancias, siendo esta la última, las anteriores fueron en La Quiaca y Pumahuasi”.

A su turno, Sabina Paredes Osman, miembro del equipo de investigación, refirió que el objetivo del proyecto “es conocer cómo trabajan los docentes con la institución y con los chicos en cuanto a los proyectos integrados, es decir qué áreas realizan aportes y qué material se genera”.

Finalmente destacó la amplia participación todas las etapas, ya que “fueron muy enriquecedoras, pudimos socializar con las y los colegas acerca de las prácticas educativas y establecer conclusiones para mejorarlas y optimizarlas”.

Cabe destacar que la actividad está enmarcada en las políticas establecidas por la Dirección de Educación Superior, como la Formación e Investigación en los Institutos de Educación Superior y el apoyo a las escuelas de los niveles obligatorios.

(blueapplechiropractic.com)

En el marco de las celebraciones por el Día de las Infancias, el Ministerio de Educación de la Provincia participó con variadas actividades en el Festival de la Niñez que tuvo lugar en el predio de Ciudad Cultural.

Durante el evento, las Secretarías de Gestión Educativa; de Innovación y Calidad Educativa y de Equidad Educativa, propusieron un stand con diferentes actividades recreativas y lúdicas para que los niños y niñas aprendan jugando.

La titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi, participó de la celebración oportunidad en la que destacó el trabajo de las distintas direcciones, modalidades, coordinaciones y áreas que prepararon los juegos para que niños y niñas de toda la Provincia disfruten su día.

“Hemos recibido la visita de cientos de niños y niñas para disfrutar este hermoso día de sol que acompañó el festejo, una propuesta realizada para que se viva de manera especial en familia y a pleno” expresó la ministra.

El Ministerio de educación, a través del Secretario de Innovación Educativa, Rodolfo Jaramillo y el Sub Secretario de Gestion Educativa Eduardo Cáceres, visitaron la escuela N° 280 “Maestro José Estani ” de la localidad de San Bernardo, departamento de Tumbaya.

En su recorrido, recepcionaron las necesidades que posee la institución educativa, con el compromiso de dar respuesta al pedido.

Acompañaron la comitiva: Luis Morales en representación del gobierno provincial; el Ing. Ramos de Educación Digital; el diputado Gustavo Arias; el Comisionado de Valle Grande, Marcos Santos; y autoridades de la Comisión Municipal de Volcán.

En la oportunidad participaron de la fiesta patronal en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral.

 

 

  Estudiantes de los Centros Educativos de Terminalidad Primaria, de la modalidad de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA), participaron de actividades ancestrales y educativas en el marco del Proyecto “Watunakuy: encuentro de nuestros corazones con las semillas”.

  La actividad, denominada “Primer encuentro para intercambiar semillas y saberes”, se desarrolló en el Centro Cultural Sariri de la Ciudad de Humahuaca con la participación de estudiantes, docentes y las comunidades donde están emplazados los Centros Educativos de Terminalidad Primaria.

  El encuentro posibilitó que las y los estudiantes participen de ceremonias de diálogo con las semillas; de trabajos con los elementos fuego, aire, tierra y agua relacionados a la cosmovisión andina; de ritos de incienso y sahumación, respetando las costumbres propias de la Quebrada de Jujuy.

 

 

  La revalorización de las prácticas ancestrales y tradiciones de los pueblos jujeños, plasmados en los nuevos enfoques curriculares de la modalidad de EPJA, busca transversalizar experiencias educativas con propuestas culturales, sociales, políticas y ambientales saludables, que permiten la retroalimentación entre docentes, estudiantes y comunidades donde están emplazados los CETP.