El acto oficial para conmemorar el Día del Maestro, al cumplirse 128 años del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo este viernes en la escuela que lleva su nombre en la ciudad de Tilcara.
La ceremonia fue encabezada por la ministra de Educación, Isolda Calsina, quien anunció que el maestro de la Escuela de Molulo, Mario Guillermo Duarte, fue elegido como el mejor educador de Jujuy y recibirá esa distinción –instituida por la Presidencia de la Nación- en un acto a realizarse en la provincia de San Juan.
Tras el izamiento de la bandera nacional, la entonación del Himno Nacional y la colocación de una ofrenda floral al pie del busto de Domingo Faustino Sarmiento, se escucharon palabras de la directora del establecimiento, Sandra Ramírez, quien destacó el orgullo con que los educadores de la institución llevan el nombre del gran maestro sanjuanino. La docente puso de relieve además que el gran objetivo de la escuela es brindar una mejor calidad educativa a todos los niños, a los que señaló como los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La ministra Calsina, por su lado, remarcó la “enorme pasión por la educación” de Sarmiento y celebró que muchos maestros en todo el país “imiten su gran vocación por transmitir el saber, por ser capaz de forjar en los niños las mejores ideas y aprendizajes y por extraer los talentos de cada espíritu”.
También dejó los saludos del gobernador Gerardo Morales, quien –dijo- “siempre nos insta a trabajar sin descanso para mejorar día a día la educación de los jujeños”.
Agregó luego Calsina que el Ministerio de Educación traerá a la provincia a especialistas de las mejores experiencias educativas del mundo para fortalecer la formación docente y remarcó que “cada niño tiene el derecho a tener el mejor maestro”.
Argentina “tiene que adaptar su educación a los nuevos desafíos”, añadió.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la bendición a los maestros por el párroco de Tilcara, Miguel Skitsiarini, quien pidió a Dios por la santificación de las vocaciones de los maestros.
En la ceremonia se escucharon poesías y canciones en homenaje a Sarmiento y no faltaron las danzas criollas, con la lucida actuación de los alumnos. Concluyendo el acto, se entregaron obsequios a los docentes.
Se destacó, además, la presencia de una delegación de Susques que se sumó a la recordación.
A la ceremonia asistió también el intendente de Tilcara, Ricardo Romero; el diputado Néstor Sanabia; la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; la directora de Nivel Inicial, Otilia Subia; la directora del Nivel Primario, Miriam Ramos; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón y la supervisora de Nivel primario, Sonia Stahli, entre otras autoridades.
Por espacio de cuatro horas, la ministra de Educación Isolda Calsina informó hoy a miembros de la Comisión de Educación de la Legislatura sobre distintos aspectos de la gestión. Participaron del encuentro diputados de todos los bloques de la Cámara y después de contestar un temario elaborado por la comisión, la funcionaria respondió a todas las preguntas que le hicieron los legisladores.
Maestros de la Escuela Nº 248 rescatados de la nieve camino a Santa Ana, fueron informados por la ministra de Educación, Isolda Calsina, sobre las numerosas gestiones que se realizaron para conseguir la ayuda que permitiera encontrarlos y ponerlos a salvo, al tiempo que se puso a disposición y les ofreció el apoyo del Ministerio para lo que pudieran necesitar. En un encuentro posterior con la vicepresidenta Gabriela Michetti y el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, se anunció que será obligatorio el uso de GPS satelitales en los vehículos que trasladan a los docentes por zonas de difícil acceso.


El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, afirmó que el programa Conectar Igualdad prosigue funcionando en todo el país y que un aspecto central de esta nueva etapa será hacer que el acceso a internet esté disponible en las aulas de todas las escuelas, lo que no se tuvo hasta el momento. Además subrayó que los ahorros de los jubilados no se utilizarán
La directora nacional de Políticas Socioeducativas, María Pace, evaluó que la instrumentación del programa “La escuela sale de la escuela” muestra buenos avances en la Provincia de Jujuy. La funcionaria hizo declaraciones luego del encuentro que mantuvieron este viernes el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, la ministra de Educación de la Provincia, Isolda Calsina, y los jefes comunales de Monterrico, Maimará y Yuto, lugares en los que el programa se aplicará en una primera etapa.
Así lo afirmó el gobernador Gerardo Morales, quien junto a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; y la titular de la cartera educativa provincial, Isolda Calsina; dejó inaugurado el Centro Tecnológico Educativo “Infinito por Descubrir”.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la titular de la cartera educativa provincial, Isolda Calsina; inaugurarán mañana el Centro Tecnológico Educativo “Infinito por Descubrir”.
Dando cumplimiento a un pedido del gobernador Gerardo Morales, el Ministerio de Educación avanza con UNICEF en la ampliación del número de escuelas mediadas por tecnología para contextos rurales en alejadas zonas de la Provincia.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, expuso ante directores de escuelas de la Región III los lineamientos y el espíritu del operativo de evaluación Aprender, que se llevará cabo el próximo 18 de octubre en