Con la activa participación de comunidades, el Ministerio de Educación de la Provincia llevó a cabo el procedimiento de adjudicación de las becas Estímulos Económicos a estudiantes provenientes de pueblos originarios.
Las ayudas son nacionales y este año ascienden a la suma 14.900 pesos anuales que se pagarán en dos veces.
Un total de 1075 becas fueron adjudicadas a estudiantes ingresantes de los institutos de formación docente de la Provincia.
El acto de adjudicación tuvo lugar en el Instituto Populorum Progressio y fue encabezado por la ministra de Educación, Isolda Calsina, quien destacó que la selección de los beneficiarios se realizó mediante un procedimiento del que participaron representantes de las comunidades originarias de distintos lugares de la Provincia, del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas y de las instituciones de nivel superior.
La directora de Educación Superior, Natalia García Goyena, explicó que el total de inscriptos fue de 1336 estudiantes y se rechazaron 75 solicitudes, en la mayoría de los casos por ser postulantes no ingresantes, ya que el programa está dirigido únicamente a los alumnos que comienzan sus estudios. Señaló también que quedaron pendientes 169 postulaciones por falta de documentación o por desacuerdo con los avales de las comunidades.
La funcionaria destacó que a partir de este año el monto de la beca se incrementó de 11.500 a 14900 pesos que se abonarán en forma anual y en dos veces, estando previsto que en septiembre próximo los beneficiarios cuenten con sus tarjetas para cobrar.
Tras concluir la tarea de adjudicación de las becas, García Goyena señaló que “llegamos a acuerdos de reciprocidad con las comunidades con el compromiso de seguir trabajando todo el año, no sólo para la adjudicación de las becas sino para generar acciones conjuntas para que estos alumnos además de ingresar y obtener la ayuda, puedan estudiar y recibirse en los tiempos estipulados que dura una carrera”.

El Ministerio de Educación tendrá a su cargo el traslado de alumnos de nivel primario y secundario para visitar la muestra Tecnópolis Federal, que se habilitará por espacio de dos semanas en la Ciudad Cultural, a partir del 17 de agosto. Lo anunció la ministra de Educación, Isolda Calsina, tras realizar un recorrido por el predio donde se instalará la feria, junto al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.
La feria itinerante de ciencia y tecnología se instalará en la Ciudad Cultural y permanecerá durante dos semanas desde el 17 de agosto. Lo anunció hoy el gobernador Gerardo Morales y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. El Ministerio de Educación tendrá a su cargo organizar la visita de los contingentes escolares.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, encabezó este viernes el cierre de actividades en la Provincia de Jujuy del programa Scholas Ciudadanía, propuesta educativa del Papa Francisco.
El cuarenta aniversario de la puesta en funcionamiento del Gabinete Psicopedagógico Central del Ministerio de Educación fue conmemorado hoy con un acto en el teatro Mitre, en el que se recordó a los primeros profesionales que trabajaron en el servicio.
El sistema educativo jujeño fue seleccionado por la Secretaría de Evaluación Educativa de la Nación para realizar el segundo piloto del operativo de evaluación Aprender, que se instrumentará para testear los ítems de la prueba. Se realizará los días 28 y 29 de junio en treinta escuelas de la Provincia.

La jefa del área de Salud Escolar del Ministerio de Educación, Susana Galo, señaló que los chicos “son seleccionados por el agente sanitario de la zona y traídos acá para que se les haga el tratamiento y el año que viene se les hace el control correspondiente”. La funcionaria agradeció y destacó la generosidad de los profesionales del Círculo Odontológico de Jujuy que brindaron la atención y prestaron las instalaciones de la institución para recibir a los alumnos.
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, niños de cuarto grado de la Escuela Nº 464 “Provincia de Jujuy” del barrio Alto Comedero prometieron lealtad a la enseña nacional, durante un acto que encabezó la ministra de Educación, Isolda Calsina.
Agradeció luego a los padres la confianza en la escuela y les pidió que sigan acompañando a sus hijos en este trayecto de la vida, alentándolos a estudiar y esforzarse.