Con un recorrido por el Complejo Educativo Agropecuario Jorge Hueda de Perico y el dictado de talleres de capacitación a cargo de especialistas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se conmemoró este lunes el Día de la Enseñanza Agropecuaria.
El acto fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales y los ministros de Educación, Isolda Calsina, y de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria, Felipe Crespo; el subsecretario de Información y Estadística Pública de la misma cartera, Rodrigo Bunge, y el director nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena.
El director del establecimiento, Víctor Fernández, dio la bienvenida a las autoridades y a las delegaciones de escuelas agrotécnicas de toda la Provincia que se hicieron presentes en la conmemoración. “Hay muchas cosas por hacer”, dijo para agregar que “vamos a sacar a flote” aspectos de la formación general que requieren de mejoras, remarcando la voluntad y el compromiso para superarse de los jóvenes del Complejo Hueda y sus profesores.
El subsecretario Crespo, por su lado, elogió los logros de la institución educativa y puso de relieve que “el agro es una salida”; producir alimentos para el mundo es una de las principales políticas del presidente Macri, subrayó.
Como parte del programa, especialistas del Ministerio de Agroindustria brindaron capacitaciones sobre Agrobiotecnología, Lechería y Bioenergía, Agricultura de precisión, Agregado de Valor y Biomasa.
Durante la jornada, también se expusieron productos alimenticios elaborados por los estudiantes con materias primas obtenidas en el establecimiento y las autoridades observaron el trabajo de los docentes y alumnos en producción pecuaria, agrícola y forestal.
Al acto asistieron asimismo la senadora Silvia Giacoppo, las diputadas nacionales Gabriela Burgos y Alejandra Martínez, el intendente de Perico, Rolando Ficoseco, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano y la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Alejandra Mollón.

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, evaluó como positivo el desempeño del Programa de Formación Situada “Nuestra Escuela” y sostuvo que “todavía queda un desafío grande para el programa, por lo que nos comprometemos a seguir fortaleciendo cada una de las acciones”.
El gobernador Gerardo Morales anunció hoy la instrumentación de un premio por asistencia perfecta que será percibido por el personal directivo y educadores que cumplan función docente en instituciones de gestión estatal.
El Primer Encuentro Provincial de Orquestas del Bicentenario culminó este domingo en Humahuaca con un concierto realizado al pie del Monumento a la Independencia que exhibió el talento y virtuosismo de los niños y jóvenes que integran estas agrupaciones dependientes del Ministerio de Educación.
Las presentaciones, además, mostraron experiencias de integración de niños y adolescentes especiales con alumnos de escuelas comunes, como el caso de la Orquesta de la Escuela Diferencial N° 5 de San Pedro.

El proyecto “Primeros Pasos”, que instrumenta el Ministerio de Educación de la Provincia con el objeto de incorporar en la enseñanza del nivel Inicial de las escuelas rurales los juegos ancestrales y tradicionales de pueblos indígenas, avanza en su segunda etapa con capacitación docente situada.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, expresó su optimismo en la marcha de las conversaciones con los gremios docentes en el marco de la paritaria y explicó que “seguiremos conversando”.