Viewing post categorized under: destacadas



Morales y Calsina acompañaron en el cierre del ciclo lectivo en LibertadorEl gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y la ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañaron al alumnado, profesores y autoridades de la Escuela Normal Superior General San Martín de Libertador, Departamento Ledesma, en el cierre del ciclo lectivo 2016.

Estuvieron presentes la secretarias de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; de Equidad Educativa, Cristina de Jorge; de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano; la directora de Nivel Medio, Silvina Cammuso; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón; el intendente, Oscar Jayat y demás autoridades.

“Este es un acto de la comunidad educativa de la que todos somos parte, donde cada uno de nosotros tenemos alguna responsabilidad, donde todos debemos participar para sostener nuestros establecimientos, a nuestros docentes, a los chicos, y trabajar con los padres para que la comunidad funcione bien”, resaltó Morales.

Morales y Calsina acompañaron en el cierre del ciclo lectivo en LibertadorEfectuó un balance de las acciones llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia en favor de la comunidad educativa y los establecimientos, destacando la implementación del Boleto Estudiantil gratuito, como una medida que garantiza que los chicos puedan llegar a la escuela, añadiendo que la etapa siguiente consistirá en llegar a aquellas localidades donde no hay medios de transporte. Asimismo, destacó el cambio de hábito nutricional, como un punto fundamental.

“A través del convenio firmado con el Colegio de Arquitectos y de Ingenieros vamos a tener un proyecto por cada escuela de la Provincia, que son más de 600, con lo cual ordenaremos los espacios, reactivaremos obras, exigiendo a las empresas encargadas a concluir sus trabajos. Hay establecimientos que necesitan muchas más inversiones, nos comprometemos con la comunidad a reunirnos para ver como refeccionar los edificios” enfatizó.

Morales acompañó el cierre del ciclo lectivo en Libertador“Vamos a tener un plan de tres años para la refacción y construcción, unas de la problemáticas planteadas es la falta de tinglados, tanto aquí como en la puna, se trata de una situación estructural que viene fallando hace décadas, pero que vamos a resolver”, anticipó.

En cuanto a la calidad educativa, Calsina explicó que los resultados del Operativo Aprender podrán conocerse en marzo de 2017, los cuales tuvieron un 87% de participación, siendo el número más alto del país. Luego del análisis de dichos resultados se implementarán los ajustes necesarios para mejorar, porque la educación es “inclusión”.

capacitacionvarkeyLa primera cohorte de cien directores de escuelas jujeñas capacitados por la Fundación Varkey en el marco de una iniciativa de los ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia, culminó hoy la formación en liderazgo e innovación educativa recibida durante seis semanas.

Los cien directores que realizaron la capacitación recibieron sus certificados durante un acto en “Infinito por Descubrir” que encabezó el gobernador Gerardo Morales y la ministra de Educación, Isolda Calsina.

El mandatario señaló que “la escuela es como la casa” y dijo que “cuando funcionan los directores y funcionan padres, funciona la escuela”.

Morales adelantó que se avanzará con más formación dirigida a directores y que en marzo próximo, cuando se conozcan los resultados del operativo de evaluación Aprender  “tenemos que sentarnos para ver la realidad, poner los pies sobre la tierra, y serán los docentes y directores los que nos dirán cómo hacemos para mejorar la calidad educativa, trabajando juntos”.

Para la ministra Calsina, en tanto, “este es el comienzo de una inmensa tarea con los directores que son el corazón de la escuelas”. La funcionaria resaltó el apoyo del gobernador Morales y del ministro Bullrich que hicieron posible llegar con la formación al personal directivo.

Calsina advirtió que la educación de hoy “requiere de herramientas renovadas para un mundo que ha cambiado y nos exige cosas diferentes”.

El director de la Fundación Varkey, Desmond Patrick Bermingham, felicitó a los directores que recibieron la capacitación: “después de seis semanas de trabajo muy duro, ustedes son la vanguardia de la revolución educativa de Argentina y pueden sentirse orgullosos de ello”, les dijo aludiendo a que Jujuy es el primer lugar del país en el que se desarrolló el programa.

Luego de destacar el gran trabajo de los ministros Bullrich y Calsina, sostuvo  Bermingham  que “todo niño tiene derecho a tener un gran maestro” y subrayó que los directores son quienes deben poner las bases para lograrlo.

El acto concluyó con la entrega de certificados a cada uno de los directores, los que se despidieron con música, coplas y bailes.

En la ceremonia estuvieron presentes las secretarias de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón, el coordinador de Relaciones Institucionales, Patricio Mainoli y la directora de nivel Secundario, Silvina Camusso, entre otros.