Todas las escuelas de la Provincia lograron enlazar un acontecimiento de interés general con saberes escolares, a través de la propuesta emitida por la Circular N° 11 de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, que propuso actividades didácticas con multiplicidad de temáticas en los espacios curriculares de los niveles de educación obligatoria, aprovechando el entusiasmo que genera el Campeonato Mundial de Fútbol.
La escuela no está aislada de la sociedad y los alumnos no están ajenos a lo que pasa fuera de ella. Es por ello que se habilitó la intervención docente en diferentes áreas del saber dando la posibilidad de abordar conocimientos y temáticas transversales en casi todos los espacios curriculares.
La Circular planteó propuestas para la planificación de las clases, dando la posibilidad de abordar diferentes temáticas relacionadas al trabajo en equipo, el liderazgo, el respeto, la diversidad cultural y geográfica, el cuidado del cuerpo, las cuestiones de género, la practica saludable del deporte, la frustración, los triunfos, las derrotas, la solidaridad, etc.
La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, junto a la directora de Educación Secundaria, Silvina Camusso, compartieron las actividades que desarrollaron los alumnos de la escuela N° 98 de Lote Don David.
“Es increíble cómo se puede ampliar la mirada para articular lo que pasa en la sociedad dentro del aula, proponiendo consignas y desarrollando una dinámica de enseñanza-aprendizaje en la que se investiga y se trabaja de manera significativa”, explicó la secretaria Brajcich.
Además señaló que “las distintas instituciones escolares adecuaron los contenidos y los recursos de acuerdo a cada contexto educativo”.


La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich encabezó el acto protocolar en conmemoración al Día de la Independencia Argentina , que organizaron docentes de los Centros Educativos de Nivel Primario de Región III de la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos. En esta oportunidad también se realizó la entrega de útiles escolares para los alumnos, en el marco de la implementación del Plan Operativo Anual Integral (POAI 2018).

El ducentésimo segundo aniversario de la Declaración de la Independencia se conmemoró este lunes en la histórica ciudad de Humahuaca, al pie del monumento que rinde homenaje a los hombres y mujeres que lograron la emancipación nacional en el lugar donde se libró la mayor cantidad de combates contra los ejércitos realistas.








El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao recorrió este viernes localidades de la Quebrada de Humahuaca para observar el avance de proyectos financiados por la cartera nacional.

En un acto que encabezaron el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, la ministra de Educación Isolda Calsina suscribió convenios con la cartera nacional para el desarrollo de proyectos específicos de Bioeconomía Regional y del Programa Nacional de Asistencia Técnica para la Elaboración de Agendas Estratégicas Provinciales de CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación).
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, encabezó una reunión con autoridades de la Comisión Municipal de Pampichuela con la idea de avanzar en trabajos mancomunados con el fin de lograr beneficios para las escuelas de Pampichuela, San Lucas y Santa Bárbara.
El Ministerio de Educación acudió con su personal en forma inmediata a la Escuela de Comercio N° 1 “José Manuel Estrada” de Perico donde un incendio que habría sido intencional causó daños de consideración en la oficina de preceptoría.

El Ministerio de Educación llevó a cabo la II Jornada de capacitación en Promoción de Salud Laboral en Contextos Educativos con el propósito de informar y reflexionar acerca de las patologías y riesgos laborales frecuentes en la labor docente.


Así lo afirmó el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, durante la presentación de los 70 facilitadores que desde este martes estarán a cargo de la articulación de las mesas de diálogo que tienen como objetivo final la elaboración de un documento que contemple las voces de todos los actores de la sociedad para llevar a cabo la gran transformación educativa denominada “Pacto Social por la Educación”.
La educación intercultural bilingüe y la educación especial son figuras fundamentales en el Colegio Secundario Nº 27 y la escuela primaria Nº 142 de El Bananal, quienes comparten el mismo edificio. La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, acompañada por la jefa administrativa de Región V Edda Romero de Bueno, dialogó con los alumnos, docentes, directivos y personal de servicio del Colegio Secundario para interiorizarse sobre el funcionamiento de la institución.