La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, presidió el acto celebrado en el Bachillerato Provincial N°21 por el Día del Profesor, al conmemorarse el fallecimiento de José Manuel Estrada. En el acto, la funcionaria realizó una reflexión sobre la noble tarea de educar, destacando que “un profesor debe estudiar todos los días sobre las diferentes disciplinas porque constituyen a la formación académica de los alumnos”.En el inicio de la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Estrada, un patriota trascendental en la educación, como así también de todos aquellos docentes que dejaron su vocación y enseñanza.
Seguidamente, se escucharon palabras alusivas a la fecha a cargo de la profesora Sonia Lacsi quien agradeció el trabajo de los docentes y mencionó que “los profesores son aquellos que dejan huellas en la vida de sus alumnos, teñidas de responsabilidad, honestidad, sabiduría y esfuerzo”.
Profesores jubilados de la institución recibieron certificados y presentes por su incansable tarea cotidiana y guía imprescindible por sus alumnos. Luego se escucharon palabras de una alumna de quinto año, quien en nombre de sus compañeros expresó un reconocimiento por la fructífera labor que realizan cada día los docentes.
Brajcich expresó que “ser docente es un arte, una vocación que requiere continuar estudiando todos los días, no basta con saber solo los contenidos de cada materia sino que deben estudiar otras disciplina porque los estudiantes hoy exigen mucho más”.
En este sentido, se dirigió a los alumnos y les dijo que “saber analizar, reflexionar, concluir, investigar, les permitirá ser personas libres” por lo que los instó a estudiar y potenciar sus capacidades y habilidades.
Asimismo reconoció el trabajo de la directora señalando que “es una profesora que le pone el cuerpo y el alma a su escuela”.
Por su parte, la directora Rosa Sánchez destacó en los docentes “su eficiencia, responsabilidad, carisma y tolerancia en brindar un educación de calidad”.


Daños de al menos un millón de pesos provocó un incendio intencional que se desató la madrugada de este viernes en la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa.

La ministra de Educación, Isolda Calsina, encabezó la apertura de las Jornadas Regionales de Educación Física NOA, que se realizan en la Sociedad Española con la participación de docentes de varias provincias.

Con el objetivo de asegurar que la formación profesional y la capacitación laboral lleguen a todos los rincones de la provincia, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, emplazó el Aula Taller Móvil N°5 de Energías Renovables y Alternativas en el Punto Digital de calle Formosa, esquina Avenida San Martín de la ciudad de Humahuaca.
La comunidad educativa de la Escuela N° 237 de la localidad de Caspalá –Departamento Valle Grande- celebró sus 150 años de vida, estrenando un nombre que rinde homenaje a Manuel Belgrano: “20 de Junio” y que fue elegido por alumnos, docentes y padres.




El comedor de la Escuela N° 196 de Loma Larga (Tilcara) está recibiendo en forma normal las provisiones necesarias para alimentar a sus alumnos. La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, explicó que la cartera de Desarrollo Humano, organismo responsable de proveer la mercadería a los comedores escolares, informó que la citada escuela cuenta con un abastecimiento normal de estos insumos.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió los canchones de la Escuela Provincial de Artes N°1 “Medardo Pantoja” y del Colegio Polimodal N°3, para tomar conocimiento de las experiencia que viven los estudiantes en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.


La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich presidió el acto celebrado en la Escuela Primaria N° 255 “Pucarita” por el Día del Maestro, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. En el acto se reconoció la tarea de quienes ejercen y han ejercido la tarea de educar.

