En la localidad Ronque-Rodero del Departamento de Humahuaca, tuvo lugar este lunes el acto de inauguración de la Escuela Secundaria Rural Nº3 mediada por TIC, sede Rodero, con orientación en agronomía y ambiente. El acto fue encabezado por la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación Aurora Brajcich y la directora de Educación Secundaria, Silvina Camusso.
La inauguración dio inicio con la entrada de las banderas de ceremonia, portadas por alumnos de primaria de la Escuela N° 26 “Enrique Salazar Camarena” de Rodero y de Escuela N° 380 “RIM 20 Cazadores de Los Andes” de Ronque, y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente, se realizó la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, La Pachamama, encabezada por el referente de la comunidad de Rodero, Marcelo Vargas, y la participación de las autoridades, docentes y comunidad.
A su turno, Brajcich explicó que en trabajo con UNICEF “estamos ampliando estas ofertas porque este modelo educativo innovador tiene como objetivo garantizar el derecho de todos los adolescentes que viven en parajes rurales dispersos, a acceder al nivel secundario y desarrollar nuevas competencias tecnológicas”.
En este sentido, se dirigió a los alumnos y les dijo que “ser personas con conocimiento y educación, significa ser personas libres e independientes. Cuando tenemos conocimientos nadie puede presionar ni manipular nuestras ideas”.
En tanto, Camusso agradeció la participación y el compromiso de la comunidad y los educadores y destacó que “estamos en tiempo de grandes desafíos y sin lugar a dudas necesitamos de la participación de todo el sistema educativo y de la comunidad para que juntos brindemos una educación de calidad”.
Participaron de la Jornada, el jefe administrativo de la Delegación Regional II, Dante Paúl Álvarez Dodi, la responsable de la comunidad de Rodero, Rosa González y el coordinador del Secundario Rural n°3, Víctor López.




El Ministerio de Educación suscribió un acuerdo complementario con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a través del cual se fortalecerán las acciones de control interno y de rendición de cuentas.
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, mantuvo una nueva jornada de trabajo con áreas de la cartera de Desarrollo Humano, en la que se construyeron acuerdos y aportes sobre aquello que se debe enseñar en las escuelas de la Provincia en relación a temáticas vinculadas a la niñez y adolescencia, diversidad e identidad de género, prevención de la violencia y derechos de personas con discapacidad.
Con una fiesta con origamis, burbujas gigantes, acertijos matemáticos, juegos de lógica, baterías y robots, el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir de Jujuy celebró sus dos años de vida, habiendo recibido 25 mil niños desde que abrieron sus puertas en 2016.














Educación Sexual y Tecnología son los principales temas que plantean los jóvenes en el Pacto Social por la Educación, sostuvo la ministra Isolda Calsina, al participar de una capacitación sobre educación sexual integral (ESI), que congregó a más de quinientos docentes de todos los nieves en la Escuela de Comercio N° 2 Malvinas Argentinas.


El centro de innovación educativa Infinito por Descubrir festejará su segundo cumpleaños el sábado 29 de septiembre con una fiesta especial que de 16 a 20,30 horas brindará propuestas de ciencia, tecnología, arte y juegos para participar en familia.
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo en el parque cerrado de la Ciudad Cultural la muestra artística “MostrARTE”, organizada por el Ministerio de Educación para poner en valor el talento de los jóvenes y homenajear a los carroceros, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.





Docentes de todos los niveles iniciaron este miércoles una capacitación de dos días en Educación Sexual Integral (ESI), organizada por el Ministerio de Educación.



El Ministerio de Educación y el Regimiento de Infantería 20 trabajarán de forma conjunta en la refacción de la Escuela Nº 351 de El Durazno, situada a ocho horas desde Tilcara por un camino de herradura.

El Ministerio de Educación avanza con la logística para la reubicación de los alumnos de la Escuela “Armada Argentina” a fin de permitir el inicio de las obras que dejaran a nuevo el edificio de la institución.