El encuentro de danza y educación física “Danzarte” organizado por el Ministerio de Educación, congregó en la Federación de Basquet a delegaciones de 52 escuelas de capital e interior que presentaron atractivas coreografías con coloridos vestuarios.
Más de 5 mil personas colmaron las instalaciones del estadio para disfrutar del espectáculo que tuvo como protagonistas a alumnos de nivel inicial, primario y secundario y de educación especial.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, dio la bienvenida a los niños y jóvenes y destacó el talento de los chicos, la labor de los docentes y el acompañamiento de los padres.
Por su lado, la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi, expresó que “el objetivo es motivar a los alumnos a poder expresar libre y creativamente todos sus talentos”.
El crecimiento del evento, que el año pasado contó con la participación de 36 delegaciones, superó las expectativas del Área de Deportes y Educación Física del Ministerio de Educación, que tuvo a su cargo la organización.
Estuvieron presentes la secretaria de Gestión Educativa Aurora Brajcich, la secretaría de Deportes Analía Franco, la subsecretaria de Coordinación Educativa Alejandra Mollón; la coordinadora de la Modalidad Hospitalaria Patricia Maidana; el jefe del Área de Deportes y Educación Física Luis Lobo y el coordinador técnico de la Secretaría de Deportes, Iván López.
















Docentes de 18 escuelas primarias del interior y de dos institutos de nivel Superior de la Provincia, fueron capacitados en Robótica educativa en las instalaciones del salón del Colegio de Ingenieros, dentro del programa de Robótica y Tecnología para Educar 2018 del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.





La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 46 “Coronel Mariano Santibáñez” de la ciudad de Libertador General San Martín celebró sus 100 años de vida.







A partir del excelente desempeño de la Provincia de Jujuy en los exámenes de certificación del conocimiento del Plan 111 Mil Programadores, se desarrollará una jornada nacional de vinculación con el propósito de desarrollar acciones para lograr una prospectiva de trabajo con proyección para generar una cultura en el desarrollo de software y emprendimientos locales.

El Gobierno de la Provincia llegó a un acuerdo con los gremios docentes en torno a una recomposición salarial de contingencia que se abonará con los haberes de octubre 2018 y que contempla el pago de montos fijos, que se incorporan al salario, de acuerdo a una escala que prioriza los haberes más bajos. El acuerdo incluye un incremento del pago del adicional por título.




Luego de presentarse en Libertador General San Martín y Humahuaca, la muestra itinerante “Ciencia Viva” llega a San Salvador de Jujuy con más de 46000 visitantes.





El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Argentina donó equipamiento tecnológico con destino a la flamante Escuela Secundaria Rural Mediada por TIC N° 3 de Ronque Rodero y sus sedes de Cangrejillos, San Juan de Misa Rumi y Casa Colorada.







El equipo de la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) que fue galardonado en la competencia de Pre Rally y Rally Latinoamericano de Innovación 2018, visitó la Casa del Pacto Social por la Educación para dar a conocer las soluciones innovadoras presentadas en el certamen.
Conforme a la Circular N°22 de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, se realizó la quinta jornada institucional del término lectivo 2018, en las instituciones de gestión estatal y privada de todos los niveles obligatorios y modalidades.
