En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se llevó a cabo este viernes 21 de febrero, la apertura de sobres correspondiente a las licitaciones públicas internacionales N°4/2024 y N°5/2024, destinadas a la ampliación y remodelación de edificios escolares en la provincia de Jujuy.
La Licitación Pública Internacional N°4/2024 tiene como objetivo la ampliación y remodelación de edificios escolares en la provincia de Jujuy.
Los trabajos se dividen en dos lotes:
Lote N°1: Incluye las escuelas N°235 “Provincia de Chubut” en Yala y N°322 “Luis Agostini” en Los Alisos.
Lote N°2: Comprende las escuelas N°8 “Escolástico Zegada” y JI N°42 en San Salvador de Jujuy, y N°365 “Eduardo Calsina” en Huancar.
Las empresas que presentaron ofertas para esta licitación fueron: Consar, Romano Construcciones, Urbania SRL, Constructora Zafir, VALICA, Bellomo SRL, City Construcciones SRL, GECO.
La Licitación Pública Internacional N°5/2024 tiene como finalidad la ampliación y refacción integral de edificios escolares en Jujuy. Este proyecto también se divide en dos lotes:
Lote N°1: Incluye las escuelas N°28 “Presidente Avellaneda” en San Salvador de Jujuy y N°207 “Gral. De la Brigada Armando P. P. Martijena” y JI N°23 en Palpalá.
Lote N°2: Comprende las escuelas N°445 y JI N°47, y N°468 y JI N°7, ambas en San Salvador de Jujuy.
Las empresas que participaron en esta licitación fueron: Consar, Romano Construcciones, Urbania SRL, Constructora Zafir, VALICA, NGA, Sidera, City Construcciones, Bloke SRL.
El acto de apertura de sobres fue encabezado por la secretaria de Crédito Educativo Eugenia Martínez Alvarado, la secretaria de Infraestructura Educativa María Victoria Martínez Fascio y el coordinador de BCIE-SIE Sebastián Farfán.
Las ofertas presentadas por las empresas serán evaluadas por la comisión licitadora, que analizará aspectos técnicos, económicos y administrativos para determinar las adjudicaciones. Estas obras forman parte de un plan integral para mejorar la infraestructura educativa en la provincia de Jujuy, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.
El gobierno provincial destacó la importancia de estas licitaciones para garantizar espacios educativos adecuados y seguros, en línea con los objetivos del PROMACE y el apoyo del BCIE. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, una vez finalizado el proceso de adjudicación.