El Ministerio de Educación y las municipalidades de Palpalá y El Carmen lanzaron este lunes la Semana del Emprendedor Tecnológico, que prevé acciones dirigidas a generar espacios de participación e interacción entre actores del sistema científico- tecnológico, empresas y organizaciones del sector productivo.
Durante la semana del 26 al 30 de septiembre tendrán lugar talleres intensivos de trabajo sobre Emprendedurismo, aportes de estudios de casos que potencien el análisis, reconocimiento de situaciones y propuestas de acción, charlas de divulgación de experiencias vinculadas a enfoques tecnológicos, muestras y visitas.
El lanzamiento tuvo lugar en el Ministerio de Educación y fue encabezado por la titular de la cartera, Isolda Calsina; el intendente de Palpalá, Hernán Palomares y la secretaria de Producción de la Municipalidad de El Carmen, Silvina Rodríguez.
Calsina destacó que la formación en emprendedurismo fortalece la creatividad y el liderazgo de los jóvenes y subrayó que las temáticas que se desarrollarán durante la semana apuntan a darles herramientas para el trabajo, objetivo en que está empeñada la gestión del gobernador Gerardo Morales.
También subrayó la relevancia de apoyar el desarrollo de entramados productivos y remarcó el papel de los municipios en este desafío.
Explicó que la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico se lleva a cabo a Jujuy una semana después que en el orden nacional debido a que las actividades coincidían con la Fiesta de los Estudiantes y fue necesario posponerlas.
Por su lado, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano, anunció que las propuestas para los estudiantes y público en general incluyen diseño, videos juego, animación digital y nuevas tecnologías aplicadas a la música, entre otras.
En tanto, el intendente de Palpalá, Hernán Palomares, agradeció a la ministra la participación de Palpalá en actividades de la Semana y señaló que será muy beneficiosa para la comunidad al generar herramientas para la capacitación y el empleo genuino.
Programa
La Semana del Emprendedor Tecnológico fue organizada por las secretarías de Ciencia y Tecnología; Equidad y Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.
El miércoles 28 de septiembre se realizarán actividades en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en la ciudad de Palpalá de 15,30 a 20,00 horas para emprendedores, estudiantes secundarios, terciarios y público interesado.
El jueves 30 de septiembre en instalaciones de la Escuela Secundaria nº 32 de Alto Comedero la jornada será de 8.30 a 17.30 horas, destinada a estudiantes de los últimos años de secundaria.
También se efectuará un seminario de liderazgo emprendedor a cargo de Paola Quintana y Eulalia Bidondo, para luego dar lugar a un taller de Emprendedorismo a cargo de Carlos de los Ríos. Durante la tarde se llevarán a cabo dos charlas, la primera referida a Animación Digital a cargo de José Castro y Nuevas Tecnologías aplicadas a la música a cargo de Mario Lizárraga.
En forma simultánea, a partir de las 15 horas se trabajará en el Salón de Conferencias de la Municipalidad de El Carmen, con actividades destinadas a emprendedores, estudiantes secundarios y público interesado, cuyas temáticas serán Diseño de App, Realidad aumentada- Diseño de Video Juegos, Animación Digital, Seminario “Conformación de Clusters según actividad productiva” y Seminario “Integración de la tecnología en la estrategia de una organización”.
Acompañaron a la ministra en el lanzamiento la secretaria de Planeamiento Educativo, Fernanda Montenovi, y la directora de Promoción Científica, Marta Amarilla.
ez alumnos de la Escuela N° 76 “Juan Bautista Ambrosetti” de Molulo, Departamento Tilcara, fueron los primeros en visitar y utilizar los talleres y laboratorios del centro de innovación educativa “Infinito por Descubrir”.
El acceso de las escuelas al centro se realizará mediante invitaciones que cursará a los establecimientos educativos la cartera de Planeamiento Educativo y el horario previsto de visitas para éstos es de 9 a 12 horas.
El gobernador, Gerardo Morales, junto a miembros de su gabinete, se hizo presente en el último desfile de carrozas de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2016, acompañando a los alumnos y familiares convocados en la Ciudad Cultural, en la espera de la entrega de premios.
“Queremos que la fiesta se conozca en todo el país, por lo que les pedimos a la ENET de la Ciudad de Palpalá; a la ENET N°1, como así también a los primeros premios de carroza y carruaje, que no desarmen el trabajo logrado, ya que vamos a armar un stand en Tecnópolis, para que Jujuy esté presente todo el año, y le enseñemos al país como se hace una carroza técnica, como se trabaja con luces de led y con energía solar” enfatizó el Gobernador.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, dio la bienvenida hoy a las delegaciones de estudiantes de todo el país que participan del XXXII Congreso Nacional de la Juventud.
Dando respuesta a un pedido del año 2013, el Ministerio de Educación dotó de albergue a la Escuela N° 347 “Juan B. Torres” de Corral Blanco, Departamento Yavi.
Al acto asistieron también la supervisora de Región I, Lilian Quispe y el jefe del Área de Deportes y Educación Física del Ministerio de Educación, Luis Lobo.

El Ministerio de Educación realizó con supervisores, directores de nivel y responsables de modalidades una jornada sobre encuadre normativo ante situaciones de niños, niñas y adolescentes en riesgo, con el objeto de acordar líneas de trabajo destinadas al abordaje de la problemática.
La situación de la infraestructura escolar en la jurisdicción de la Municipalidad de San Pedro fue abordada por la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el intendente de esa ciudad, Julio Bravo.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela de Puesto Grande, Departamento Santa Catalina, al conmemorarse el 106° aniversario de creación del establecimiento.