La ministra de Educación, Isolda Calsina, encabezó este jueves la apertura de sobres de sendas licitaciones para reactivar obras en la escuela primaria del Paso de Jama y en el Secundario N° 13 de Abdón Castro Tolay, ambas paralizadas desde hace cinco años.
En primer lugar se procedió a la apertura de los sobres conteniendo las ofertas para la terminación del nuevo edificio de la Escuela N° 454 de Jama, con un presupuesto oficial de 17.786.77,63 pesos, habiéndose presentado la Empresa Constructora José Hernández con 17.429.386,04 pesos y El Trébol SRL con 21.546.428,46 pesos.
En segundo lugar, se abrieron las ofertas para la obra de terminación del edificio del Colegio Secundario N° 13 de Abdón Castro Tolay, con un presupuesto oficial de 16.445.710 pesos, habiéndose presentado la Empresa Constructora José Hernández con 15.816.596,03 pesos, Bloke SRL con 15.485.845,40 pesos y NGA Construcciones SRL, que presentó sobres con valores diferentes: 29. (Xanax) 919.510,23 pesos y 16.203.737,17 pesos.
La ministra Calsina recordó que ambas obras estaban paralizadas por problemas legales, por lo cual se debieron rescindir contratos y realizar nuevas licitaciones. En el caso de la escuela de Abdón Castro Tolay, no estaba efectuado el procedimiento de consentimiento informado a comunidades locales, el que se llevó a cabo el año pasado cumpliéndose así con un requisito del PROMER II, programa que aporta el financiamiento.
“Ambas son obras muy esperadas por la comunidad”, destacó Calsina.
Los actos, que se llevaron a cabo en la sede del Ministerio de Educación, contaron con la presencia de los miembros de la Comisión Evaluadora, los representantes de las empresas oferentes, el secretario de Infraestructura Educativa Marcos Babnik, los diputados provinciales Néstor Sanabia, José Humberto López y Alfredo Tinte y la delegada de la Comisión Municipal de Susques en Jama, Rita Puca.
Es una iniciativa de la empresa multinacional Samsung en alianza con Socialab y los ministerios de Educación para promover la innovación joven y alentar vocaciones emprendedoras, científicas y tecnológicas en los alumnos de secundaria.
Giolito, por su lado, agradeció el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Educación de la Nación y de la cartera educativa provincial por “abrir las puertas” para llevar a cabo la iniciativa. “Hacerlo en Jujuy, ante todo, es una alegría de ver el entusiasmo, la capacidad de innovación, el mensaje tan positivo de la comunidad educativa y de la ministra Calsina de invitar a los chicos a creer en sí mismos, a desplegar su potencial y su talento creativo”, subrayó.


El coordinador oficial de Educación para UNICEF, Emmanuel Lista, visitó la provincia con el fin de reanudar los compromisos de cooperación con el Ministerio de Educación. Se planificaron acciones en los tres proyectos que se vienen ejecutando, a los fines de avanzar en la mejora de la calidad educativa.
El Gobernador Gerardo Morales inauguró el nuevo edificio del Colegio Secundario Nº 47 de Libertador General San Martín. “Como sociedad necesitamos levantar banderas comunes y la educación es una de ellas”, expresó.

La jefa de Salud Escolar del Ministerio de Educación, Susana Galo, destacó el trabajo conjunto de los ministerios de Salud y Educación dirigido a que los niños cuenten con información sobre el tema y la difundan en sus hogares.