La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, visitó la Escuela N°225 “Félix Infante” de La Almona, donde se interesó por los proyectos pedagógicos, los contenidos y las estrategias de enseñanza de la institución, en el inicio del término lectivo 2018.
La funcionaria remarcó que “estamos haciendo un seguimiento por las escuelas rurales para fortalecer su organización, sus proyectos pedagógicos y la trayectoria escolar de los alumnos”. Asimismo agregó que “la educación merece un trabajo con la comunidad y la familia, para ofrecer nuevas propuestas educativa y brindar oportunidades diferentes en diversos contextos”.
Brajcich además sostuvo que el objetivo de las escuelas rurales es garantizar que los chicos que viven en zonas alejadas y de difícil acceso puedan también recibir una educación de calidad.
En ese marco, compartió una conversación con docentes y directivos quienes brindaron detalles acerca del funcionamiento de la institución.
Por su parte, la directora de la escuela N°225 “Félix Infante”, Elida Paredes, explicó que “estamos trabajando sobre actividades escolares que aspiran a revitalizar la cultura local”, remarcando que están realizando proyectos para “despertar el interés de la comunidad con la institución educativa”.
Estudiantes de la Escuela Provincial Agrotécnica N°14 de Cieneguillas y de la Escuela Provincial Agrotécnica N°8 de Abra Pampa recibieron kits escolares técnicos, en una acción que promueve apoyar a los jóvenes en sus trayectorias educativas y posibilitar que todos cuenten con las herramientas que necesitan para aprender.
Se trata de una acción instrumentada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional y los planes de mejora institucional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el propósito de atender las necesidades de los alumnos brindándoles elementos indispensables para sus prácticas.
El Gobernador, Gerardo Morales, inauguró el edificio de la Escuela Secundaria N° 8 de Lagunillas del Farallón, en el departamento de Rinconada, y dio por iniciado el ciclo lectivo 2018.
Por su parte, la directora del establecimiento escolar, Sandra Nieve, ponderó la visita del Gobernador y le agradeció la construcción del “edificio propio” para el Secundario N° 8, que hasta el momento compartía instalaciones con el colegio primario. “Tener una escuela propia era el anhelo de toda la comunidad educativa”, expresó.
Los más de 850 alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Profesor Jesús Salazar” de San Salvador de Jujuy recibieron kits escolares técnicos que incluyen tableros, útiles, herramientas y calculadoras, en una acción con el Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
En el mismo acto, fueron presentados los cinco alumnos carroceros becados para realizar una capacitación de tres meses en Francia en la empresa La Machine, a partir de una gestión del gobernador Gerardo Morales. Los estudiantes Facundo Vilca, Javier Vargas y Daniela Cruz de la ENET N° 2 “Profesor Jesús Salazar”; Javier Gallardo de la Escuela de Minas y Sergio Najar de la ENET° 1 “Ingeniero Luis Michaud” de El Carmen recibieron los saludos de la ministra, quien les deseó la mayor suerte en la maravillosa experiencia que vivirán en la compañía francesa. Calsina les pidió adquirir muchos conocimientos para su propia formación y para compartir con los otros carroceros de Jujuy.
Concluido el acto, que contó con la presencia de alumnos, docentes y padres, Calsina junto al director del establecimiento, Daniel Hurtado, realizó un recorrido por los flamantes talleres que están equipados con modernos equipos para las prácticas de educación técnica.
La ministra de Educación Isolda Calsina lamentó que los sindicatos de ADEP y CEDEMS no concurrieran a la audiencia de conciliación obligatoria convocada este lunes por la cartera de Trabajo, y resaltó que el diálogo es fundamental para llegar a un entendimiento en la paritaria del sector.
El ciclo lectivo 2018 arrancó este lunes en Jujuy con un acto en el Bachillerato N° 17 de San Antonio, que encabezaron el vicegobernador Carlos Haquim y la ministra de Educación, Isolda Calsina.
Con un acto en el Bachillerato N° 17 de San Antonio, dará inicio hoy el ciclo lectivo 2018 en la Provincia de Jujuy.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió escuelas del norte de la Provincia con el fin de verificar que las instituciones se encuentren en óptimas condiciones para el inicio del término lectivo, el próximo lunes 5 de marzo.
En el recorrido por la
La ministra de Educación, Isolda Calsina, asistió a la presentación de las nuevas becas Progresar, evento destinado a estudiantes universitarios que se realizó este viernes en el cine teatro Select para hacer conocer requisitos y el trámite de inscripción al programa que instrumenta el Gobierno nacional.