La secretaria de Infraestructura del Ministerio de Educación, Liliana Giménez, supervisó el estado de obras en escuelas del Departamento Ledesma, donde se construye infraestructura para nuevas salas de nivel Inicial y se realizan ampliaciones, recambio de techos y otras mejoras.
“El recorrido nos permitió observar la marcha de las obras contratadas, si se están haciendo, de qué manera se está trabajando y además ver el estado de otras escuelas que sabemos es crítico, como el caso de la Escuela Profesional N° 3 donde existen problemas de humedad muy serios de muchos años y donde estamos haciendo sobretechos para dar una solución definitiva a los problemas de filtraciones”, señaló Giménez.
La secretaria, acompañada por el director de Contrataciones y Gestión Administrativa Daniel Altamirano, supervisó la construcción de seis aulas de nivel Inicial que se ejecutan con fondos nacionales en el barrio Papa Francisco de Libertador y que ya tienen un 75 por ciento de avance.
En terreno, directores y docentes informaron a Giménez sobre los problemas edilicios y la funcionaria les informó sobre las decisiones y acciones tomadas para cada caso.
El recorrido incluyó a las escuelas N° 3 “Enrique Wollmann”, N° 107 “San Martín de Porres”, Profesional N° 3; N° 213 “Martín Rául Galán” y N° 261 San Miguel de Tucumán de Libertador; N° 310 “Aeronáutica Argentina” de Caimancito y Bachillerato N° 7 “Doctor Carlos Alberto Alvarado” de Calilegua.

En busca de desarrollar acciones tendientes a la inclusión en espacios de formación para el trabajo, se llevó a cabo la jornada “Construir inclusión” dirigida a la fabricación de dispositivos de ayuda técnica para personas con discapacidad en la Educación Técnico Profesional (ETP).



En escuelas de Cochinoca, Santa Catalina y Yavi se realizaron las jornadas/taller del programa “Nos cuidemos del sol”, instrumentadas por el Ministerio de Educación con el objeto de sensibilizar en comunidades educativas acerca de los efectos nocivos de la radiación solar y prevenir el cáncer de piel.



Todos los ciudadanos pueden participar del programa, ya sea por redes sociales, correo electrónico, de forma personal acercándose a la Casa Pacto, en los encuentros en escuelas y municipios y en las mesas de diálogo. La idea es que todos los ciudadanos sean parte de una construcción colectiva con aportes genuinos que nos permitan avanzar hacia la educación que queremos para nuestros hijos.
La empresa Autolux, concesionaria oficial de Toyota, hizo entrega este viernes de tres camionetas cero kilómetro con destino a instituciones de educación profesional de la Provincia, para el desarrollo de prácticas profesionalizantes.
En el mismo acto, los directores del Centro de Formación Profesional N° 1 de San Salvador de Jujuy, Federico Ontiveros, y del Centro de Formación Profesional N°1 de San Pedro, Fabio López, recibieron sendas unidades, que tendrán como uso exclusivo las prácticas de mecánica.
El estudiante Santiago Burgos de la Escuela “Doctor Eduardo Casanova” de Tilcara asistió al Foro Mundial de la Juventud 2018 celebrado en Viena (Austria), en el que se abordaron las causas de las adicciones y las políticas para encarar la problemática.
Los ministros de Educación, Isolda Calsina, y de Hacienda, Carlos Sadir, informaron a gremios docentes que culminaron exitosamente las tratativas con ANSeS y AFIP para blanquear en forma integral los haberes que perciben los educadores y posibilitarles el acceso a la jubilación con el 82 por ciento móvil.
Se lanzó hoy en la Escuela Normal Juan Ignacio de Gorriti el Plan nacional de prevención del embarazo no intencional en la Adolescencia, que implica acciones de educación sexual integral en las escuelas.
La secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Miriam Serrano, destacó la participación del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en el evento, que se organizó para “poder reunir en una mesa de trabajo a los científicos pero también a los empresarios que tengan interés en explorar las posibilidades que la energía geotérmica tiene en la Provincia”.
En el acto, la secretaria Montenovi agradeció el accionar del Circulo Odontológico de Jujuy, que hace posible llegar a los niños con acciones de salud bucal.