Funcionarios del Ministerio de Educación se constituyeron este lunes en las escuelas Agrotécnica N° 4 y N° 3 “Enrique Wollmann de Libertador, donde se generó un alerta por supuestas pérdidas de gas que fueron descartadas por personal de la empresa GASNOR.
El director de Contrataciones y Gestión Administrativa de la cartera educativa, Daniel Altamirano, se hizo presente en ambos establecimientos a fin de tomar conocimiento de la situación y acompañar a los directivos en la contingencia.
En forma preventiva y ante la presencia de intensos olores nauseabundos que se pensó podrían provenir de la instalación de gas, la dirección de la Escuela Wollmann dispuso la suspensión de clases en el turno mañana, pero la actividad se normalizó por la tarde luego que la inspección de GASNOR descartara la presencia de pérdidas.
También se verificó la situación en la Escuela Agrotécnica N° 4, que no cuenta con el servicio de gas ni garrafas, pero donde también se habían percibido emanaciones, lo que dio lugar a que las autoridades escolares, preventivamente y por desconocer el origen del fenómeno, dispusieran la suspensión de clases. Con el correr de los minutos, los olores desaparecieron, según explicó el vicedirector Pablo Torres. (ghgossip.com)
Por otro lado, personal de Infraestructura del Ministerio de Educación inspeccionó las instalaciones de la Escuela Especial N° 10 de Libertador, donde una empleada de maestranza reportó olor a gas. La inspección arrojó que no había pérdidas, no obstante lo cual se solicitó a la empresa GASNOR efectuar los controles correspondientes para tranquilidad de la comunidad educativa.
En el marco de una iniciativa integracionista, la Orquesta Juvenil del Norte –conformada por 100 jóvenes músicos de Salta y Jujuy- brindará un concierto abierto y gratuito el 8 de agosto a las 20 horas en el Teatro Mitre.




Supervisores de nivel secundario analizaron con el equipo técnico de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación resultados de los operativos Aprender 2016-2017 con el objeto de reflexionar acerca de los procesos de aprendizajes, las percepciones desarrolladas por los alumnos y los aspectos a mejorar en las escuelas de la Provincia de Jujuy.

La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, participó en la apertura de la tercera cohorte de capacitación docente, organizada por el Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Provincia (ESI), en el marco del Plan Nacional de Reducción y Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (Plan ENIA).







Se concretó la segunda etapa de capacitación sobre acompañamiento pedagógico, destinado a directivos, profesores, disciplinares, areales, coordinadores, auxiliares de las sedes de las Escuelas Secundarias Rurales mediadas por TIC, en el marco del convenio de cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Educación de la Provincia.


Autoridades del Ministerio de Educación inspeccionaron este martes las instalaciones de la Escuela “Juanita Stevens” para verificar en terreno la situación de los techos y adoptar un plan de acción que contemple reparaciones y la conservación del edificio, que está reconocido como patrimonio histórico.

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich compartió con la comunidad educativa de la Escuela N°50 Obispo Padilla, el izamiento a la bandera nacional y el acto de apertura, luego del receso escolar de invierno.
El Gobierno provincial puso en funcionamiento un servicio de transporte especial para trasladar hasta La Quiaca a los estudiantes secundarios que viven en la localidad de Cangrejillos y cursan la escuela media en la ciudad fronteriza. Es la primera vez que los chicos del pueblo tienen transporte para poder estudiar.