Viewing post categorized under: destacadas



 

En la Escuela Normal Secundaria “Gendarmería Nacional”, se llevó a cabo con gran entusiasmo la instancia zonal de la Feria de Ciencias, que reunió a estudiantes de distintos establecimientos pertenecientes a la Región Educativa I.

La ciudad fronteriza fue escenario de una jornada educativa cargada de innovación y talento estudiantil. Con más de 20 stands, los alumnos presentaron proyectos relacionados con la ciencia, la tecnología, la educación y la vida cotidiana.

En representación del Ministerio de Educación estuvieron presentes el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón; el coordinador general de Regiones Educativas, Eduardo Cáceres; y Miguel Peñaloza, integrante del equipo de coordinación de Gestión Educativa. También estuvo el director provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Luis Bono. La Agencia de Ciencias es la encargada de organizar y articular con Educación las distintas etapas del certamen.

Participaron además la gestora de la Feria por la Región I, Elena Torres; la coordinadora provincial Gabriela Camacho; el intendente de La Quiaca, Dante Velázquez; y otras autoridades que respaldaron esta significativa instancia.

Durante su intervención, Elena Torres expresó:
“Agradezco profundamente la participación y colaboración de todas las instituciones. Hace muchos años que esta instancia no se realizaba en la zona, y hoy, después de más de una década, logramos concretarla nuevamente. Felicito especialmente a los docentes y alumnos. Mi agradecimiento a la escuela anfitriona y a la intendencia por el apoyo brindado.”

Por su parte, Julio Alarcón destacó:
“La Feria de Ciencias nos permite visibilizar y poner en valor todo lo que sucede dentro de las aulas. Todo el trabajo que a veces no se ve, hoy se expone con orgullo. Iniciar esta instancia zonal en Región I es un reconocimiento al esfuerzo de toda la comunidad educativa.”

Después de diez años, la Feria de Ciencias volvió a La Quiaca, y lo hizo con fuerza, emoción y una clara impronta comunitaria y pedagógica.

La ministra Miriam Serrano recibió un diploma de reconocimiento a la labor del Ministerio de Educación por la “Promoción de la cultura de la paz y educación para la paz”.

El mismo fue otorgado por resolución de la Legislatura provincial en base a un proyecto presentado por la diputada Valeria Gómez, del bloque Frente de Todos Partido Justicialista, quien junto a la diputada Daniela Vélez y la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, entregaron el reconocimiento a la ministra durante la jornada del 9 de Julio en Humahuaca.

La declaración de Interés Legislativo por parte de la Cámara de Diputados abarca a “las actividades que se desarrollan en el presente año en la Provincia de Jujuy, por Instituciones Públicas y Privadas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Centros Educativos, Universidades, Municipios y Organismos Provinciales, Nacionales e Internacionales”.

El proyecto se fundamenta en que “La Cultura de Paz y la Educación para la Paz constituyen pilares esenciales para la construcción de sociedades justas, democráticas e inclusivas. La paz no se concibe solo como ausencia de conflicto, sino como la presencia activa de valores y prácticas orientadas al respeto, la solidaridad, la justicia social, la equidad, la interculturalidad y la no violencia.

La provincia de Jujuy ha demostrado históricamente un profundo compromiso con estos valores, y hoy se posiciona como una de las regiones del país con mayor participación en iniciativas comunitarias y educativas por la paz. A lo largo del año, diversas entidades desarrollan propuestas territoriales que involucran a niños, jóvenes, adultos, docentes, autoridades, artistas y líderes sociales en múltiples espacios de formación, reflexión y acción pacificadora”.

 

El plenario de la comisión intersectorial educativa aprobó este jueves el documento final modificatorio de la grilla de calificación docente de los niveles obligatorios.

El mismo ahora deberá ser girado a la Legislatura provincial para su tratamiento y aprobación, previa toma de conocimiento interno en cada uno de los sectores participantes, autoridades, gremios, legisladores.

Se trata de una actualización de la grilla anterior en funciones de los nuevos requerimientos educativos.

Este documento es el resultado de un año de labor en el ámbito del Ministerio de Educación, en donde se sucedieron extensas reuniones de debate con la participación permanente de funcionarios, docentes, diputados y representantes de gremios.

El plenario de la histórica jornada de este jueves 10 de julio estuvo encabezado por el presidente de la Junta Provincial de Calificación Docente, Darío Aban, y la titular de la comisión de Educación de la Legislatura, María Ferrin.

Más de cien capacitadores e instructores de San Salvador de Jujuy, de la modalidad de Educación No Formal, expusieron con orgullo los trabajos realizados junto a sus estudiantes.

En el multiespacio del barrio Mariano Moreno, los stands de gastronomía, panadería, pastelería, peluquería, marroquinería, pintura, electricidad, cocina regional y saludable, tejido, artesanías, la danza y mucho más, fueron el reflejo del esfuerzo, la creatividad y el aprendizaje de quienes asisten a los talleres que funcionan en distintos puntos de la ciudad.

Elsa Gaspar, asesora del área, expresó que “el objetivo va más allá de enseñar un oficio es brindar a jóvenes y familias herramientas reales para el trabajo, generar nuevas oportunidades y enriquecer la formación integral”.

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP) y en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET),

Read More

El Ministerio de Educación superó las 140 instituciones educativas de niveles Inicial y Primario que recibieron talleres de salud bucal y alimentación saludable.

Read More

Este jueves, el Ministerio de Educación, llevó a cabo una destacada muestra de los talleres pertenecientes a la Modalidad de Educación No Formal.

Read More

Seis oferentes se presentaron a la Licitación Privada N° 1/2025 correspondiente a la obra de ampliación y refacciones en la sede administrativa.

Read More

La comunidad educativa de la Escuela Técnica Provincial N°1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte” informó que Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, primera división fue seleccionado por Jala University,

Read More

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, llevó adelante encuentros con representantes de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu),

Read More