Viewing post categorized under: destacadas



El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Socioeducativas (SPS), estableció la prórroga en la vigencia de viajes excepcionales en el transporte educativo.

La medida, comunicada mediante la Circular N° 01/2025 de la SPS, tiene la finalidad de garantizar la continuidad del servicio de transporte educativo para los docentes que se encuentren amparados por las situaciones excepcionales previstas en la Resolución N° 198-E-12.

La mencionada Circular establece la prórroga de la vigencia de las constancias otorgadas en el ciclo lectivo 2024 por la Dirección de Transporte Educativo hasta el 31 de marzo de 2025. Los docentes que se encuentren alcanzados por esta medida excepcional deberán presentar la constancia obtenida en 2024 ante el equipo directivo del establecimiento educativo correspondiente, a fin de validar el beneficio y continuar con el uso del servicio de transporte educativo.

Se estableció además una línea telefónica para consultas: 388-4580715.

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, participó este miércoles en Buenos Aires, de la 139 Asamblea del Consejo Federal de Educación donde, entre otros temas, se trató la implementación del Plan Nacional de Alfabetización.

En este sentido, fue presentada la Unidad de Alfabetización con la participación de referentes jurisdiccionales.

La ministra Serrano destacó que en la agenda de la jornada también se trató el Programa Federal Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional y otras líneas de trabajo como el Programa “Hacia la Universalización de la Jornada Extendida o Completa”, entre otros.

El encuentro, presidido por el secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell, se cumplió en el Salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento.

 

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa, continúa con las obras de ampliación y refacción integral en tres instituciones de la localidad de Huacalera: la Escuela N° 31 “Coronel Arias”, el Jardín Independiente N° 37 y el Colegio Polimodal Nº 6.

Los trabajos, financiados en el marco del PROMACE mediante un crédito del BCIE, incluyen la demolición del piso de madera existente en la Escuela Nº 31 y el Jardín Independiente Nº 37, que será reemplazado por un nuevo revestimiento en todas las aulas. Además, se llevan a cabo reparaciones en las paredes afectadas por la humedad.

Por su parte, en el Colegio Polimodal N° 6 se está realizando la refuncionalización de la cocina, las dependencias de servicios y los baños del personal docente. Asimismo, se procederá al recambio de todas las puertas de las aulas.

Estas mejoras en la infraestructura escolar reflejan el compromiso de fortalecer la calidad y equidad educativa en todas las instituciones de la provincia.

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa, avanza con las obras de ampliación y refacción integral en la Escuela Nº 27 “Juan Galo Lavalle” y el Colegio Secundario Nº 26, en la localidad de Uquía.

En la Escuela Nº 27, las mejoras beneficiarán al nivel inicial, ya que se demolieron aulas antiguas para dar lugar a nuevas salas de jardín de infantes y espacios administrativos. Además, se realizará el techado del playón deportivo y la refacción de toda la cubierta del nivel primario.

Asimismo, se está construyendo una nueva torre para el tanque de agua del establecimiento y realizando el acondicionamiento general de las puertas de ingreso a las aulas y dependencias administrativas.

Paralelamente, en el Colegio Secundario Nº 26 se inició la construcción de un nuevo salón comedor, baños para el personal docente y una nueva aula. También, se están restaurando todas las puertas de acceso a las aulas y áreas administrativas.

Estas obras, financiadas en el marco del PROMACE a través del crédito de BCIE, representan un significativo avance en la infraestructura escolar de la comunidad educativa de Uquía.

Con vistas al próximo inicio de clases, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Mantenimiento de la Secretaría de Infraestructura Educativa, continúa trabajando en el mantenimiento de las escuelas de la provincia.

Desde el 6 de enero, las unidades operativas han comenzado con tareas de desmalezado y limpieza de tanques cisternas y de reserva en instituciones educativas pertenecientes a las siete regiones educativas. Estas acciones están sujetas a las condiciones climáticas.

Cabe mencionar que además se efectúan estas tareas mediante convenios con distintos municipios y contratos a empresas.

Por otro lado, el Área de Logística está completando la primera etapa del año, enfocada en desinfección y otros trabajos de mantenimiento cruciales para un inicio exitoso del Ciclo Lectivo.

A lo largo del año se realizarán dos etapas adicionales, programadas para mediados de año y para los meses de septiembre y octubre.

En el marco de la primera reunión del año 2025 de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (COFECyT), se llevó a cabo la firma de un acuerdo entre el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Darío Genua.

El evento, celebrado este viernes en el salón “Éxodo” del Cabildo, contó con la participación de la ministra de Educación, Miriam Serrano; la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; el director de la Agencia de Ciencia y Tecnología, Luis Bono, y los representantes jurisdiccionales del COFECyT.

La ministra Serrano reafirmó el compromiso del área educativa con la innovación y el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico.

“Educación, ciencia y tecnología forman parte de un hilo conducente para poder generar cambios trascendentales. Todos los grandes científicos nacen en las escuelas”, expresó.

El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Registro Civil realizarán en los próximos días operativos de documentación rápida en escuelas de matrícula numerosa.

Para coordinar este servicio se reunieron en el complejo ministerial el coordinador general institucional del Ministerio de Educación, Sergio Siles, y el director provincial del Registro Civil, Octavio Rivas.

También participaron los directores de Nivel Primario, Miguel Peñaloza y de Secundaria, Pablo Campos.

Esta propuesta permitirá a los estudiantes de toda la provincia acceder fácilmente al trámite de obtención del DNI y las partidas de nacimiento.

El operativo se llevará a cabo según un cronograma que se anunciará oportunamente, comenzando en las instituciones educativas con mayor matrícula.

Estas escuelas serán las sedes principales y recibirán las solicitudes de los establecimientos cercanos.

El proceso incluirá la llegada de un móvil de documentación rápida del Registro Civil a la escuela sede, donde las familias, padres y/o tutores podrán realizar trámites para obtener o actualizar su DNI y las partidas de nacimiento, lo que les permitirá completar la inscripción en el presente período lectivo.

Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y comodidad de los docentes en su desplazamiento hacia las instituciones educativas, el Ministerio de Educación mediante la Secretaría de Políticas Socioeducativas anunció la conformación de Unidad de Transporte Educativo (UTE) en coordinación y articulación administrativa con la Secretaría de Transporte de la provincia.

El secretario Julio Alarcón, mantuvo una reunión con los jefes administrativos de todas las regiones educativas para coordinar las acciones de dicha unidad, ya que será el organismo responsable de desarrollar la planificación y gestión del abono docente, cumpliendo lo establecido en la Ley N° 4368 y las normativas concordantes.

La UTE cuenta con dos mesas receptoras de documentación que ya están funcionando de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 20:00 horas, en las siguientes direcciones:

•Secretaría de Políticas Socioeducativas (Alvear 1258 – S.S. de Jujuy).
• Locales B11 y B12 (Nueva Terminal de Ómnibus de S.S. de Jujuy).

En vísperas del inicio de la etapa de inscripciones en las escuelas, la consulta permanente es saber si es obligatorio pagar la cooperadora en las instituciones de gestión pública.

El Ministerio de Educación recordó, como cada inicio de año, que la ley confirma que la inscripción de los alumnos es gratuita.

Asimismo, los padres o tutores podrán realizar el pago del aporte a la Asociación Civil Cooperadora Escolar en dinero, especies o en una actividad en beneficio de la institución.

La ministra Miriam Serrano destacó que “se trata de un monto consensuado que no es obligatorio abonar, y que dicha cuota no es objeto de prohibición o limitación a cursar materias o actividades pedagógicas e institucionales en general”.

También expresó que el pago de la cooperadora es “una colaboración que también puede suplirse haciendo algún acompañamiento o servicio”.

Serrano resaltó que el gobierno provincial tiene como prioridad la educación, y para ello mantiene el beneficio del BEGUP para los estudiantes, el funcionamiento de escuelas con jornada completa, nuevos edificios educativos a inaugurar, entre otras acciones en beneficio de los niños y jóvenes de la provincia.

Con aporte del gobierno provincial funcionan 660 comedores escolares que benefician a 148 mil estudiantes.

Por otro lado, con la existencia del BEGUP casi 25000 chicos viajan gratis a la escuela.

Asimismo comentó que todo esfuerzo para mejorar la educación debe contar con el acompañamiento de las familias y otros sectores de la sociedad.

La ministra de Educación Miriam Serrano visitó este martes Rodeíto, donde se reunió con el comisionado municipal Eduardo Orellana.

En el despacho del jefe comunal, ambos funcionarios dialogaron sobre diferentes puntos que hacen al ámbito educacional en dicha jurisdicción.

El comisionado Orellana destacó el convenio que Rodeíto tiene con el Ministerio de Educación para un trabajo articulado en pos de la niñez y juventud de la zona, dado que dentro de la jurisdicción municipal funcionan una escuela primaria y dos establecimientos secundarios.

Cabe destacar que este lunes comenzó el operativo de desmalezamiento en dichos edificios a cargo de personal municipal.

Orellana expuso las diferentes acciones y trabajos realizados en las escuelas en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Educación.