Las instalaciones de la Escuela N° 237 de Caspalá, lejana localidad del Departamento Valle Grande, fueron remozadas y ampliadas por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, con obras que demandaron una inversión superior a los cinco millones de pesos.
A partir de las ampliaciones realizadas, el establecimiento cuenta con un aula de nivel Inicial en planta baja y siete aulas de primaria, con cocina y baños más espaciosos y galerías cubiertas para proteger a los niños de los intensos fríos de la zona.
Las obras fueron inauguradas por la ministra de Educación, Isolda Calsina, en el marco de la fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima.
Tras dejar los saludos del gobernador Gerardo Morales, la ministra destacó que las importantes mejoras en el edificio de la escuela se lograron con el esfuerzo de la comunidad de Caspalá, de la Comisión Municipal, los docentes y los gobiernos nacional y provincial.
Por otro lado, señaló como una feliz coincidencia la conmemoración del 150 aniversario de la creación de la escuela que se festejará este año con nuevas y mejores instalaciones.
La estructura del edificio tiene una superficie de 700.03 metros cuadrados, es sismoresistente independiente de hormigón armado y para su refacción y ampliación se utilizaron materiales de primera calidad. Además, toda la iluminación tiene artefactos de bajo consumo.
La sala de dirección y secretaría fueron refaccionadas, el área de servicios fue dotada de un nuevo comedor amplio, la cocina es nueva con piletas lavaplatos y se instaló una cocina a leña mejorada. También se construyó un depósito y todos los baños fueron ampliados y refaccionados. El área de albergue cuenta con dormitorios de varones, dormitorios de mujeres y dormitorios para docentes. El área de esparcimiento fue dotada con elementos de educación física.
En el acto estuvieron presentes el obispo diocesano Daniel Fernández, el secretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Infraestructura, Humberto García; la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Alejandra Mollón, el comisionado municipal Horacio Batallanos y la directora de la escuela, Alba Isabel Pacsi.

Destacó además la gran colaboración prestada por el RI 20, el GAM 5 y el Hogar Escuela N° 1, donde diariamente, pernoctaron 2800 estudiantes, a los cuales se les brindó desayuno, almuerzo, merienda y cena mediante un operativo instrumentando por el Área de Salud Escolar.
La comunidad de Caimancito vivió una fiesta por la celebración de los 100 años de la Escuela N° 310 “Aeronáutica Argentina”.
La directora del establecimiento, Mirta Noemí Orquera, eligió pronunciar su discurso junto a los alumnos de primero a séptimo grado, quienes contaron los cien años de historia de la institución.
La Banda de Música de la Policía de la Provincia puso los acordes de la canción patria, del Himno al Éxodo y del desfile de escolares, policías y gauchos con que culminó el festejo. Fue muy destacada en el acto la presencia de ex alumnos y docentes que pasaron por las de la institución.
El servicio ya se brindó a unos 600 alumnos de nivel primario de las escuelas de Paicone, Caracara, Timón Cruz, San Juan y Oros, Ciénaga, Misa Rumi, Lagunilla Del Farallón, Coranzulí y Cusi Cusi.
La subsecretaria de Equidad, Cynthia Alvarado y la jefa de Salud Escolar, Susana Galo, destacaron el espíritu de servicio y compromiso del personal que tiene a su cargo la importante misión de cocinar y servir la comida a los pequeños.
La docente jubilada Gloria Cruz agradeció al establecimiento la experiencia obtenida en sus aulas y la directora María del Huerto Rivera destacó el trabajo en redes y en equipo, al tiempo que rindió homenaje a las generaciones que pasaron por la escuela a lo largo de cien años. La directora, asimismo, agradeció el mejoramiento de las dependencias al director de Mantenimiento Escolar del Ministerio de Educación, Andrés Perkons, y a la Municipalidad de El Carmen.
En un clima de gran emoción, ex docentes obsequiaron a los niños una bandera de ceremonias de la Libertad Civil y camperas, mientras que concejales de El Carmen regalaron juguetes.
La jornada culminó con la puesta en escena de la opereta titulada “Contra-fábula de la hormiga y la cigarra”, compuesta por los estudiantes, y que contó con la musicalización en vivo de la Orquesta de la Escuela Agrotécnica N° 8.
Se encontraban presentes la directora de Educación Secundaria, Silvina Camusso, referentes y coordinadores de los CAI, CAJ y Orquestas, además de numerosos padres que disfrutaron del espectáculo.
