El gobernador Gerardo Morales recorrió las instalaciones de la ex ENET 2 en el barrio Santa Rosa, donde se relocalizaron oficinas permitiendo un ahorro de 2.200.000 pesos anuales, al liberar el alquiler de nueve inmuebles.
En el edificio, que fue refaccionado y refuncionalizado por el Ministerio de Educación, atienden ahora todas las secciones de las Áreas de Liquidaciones y Recursos Humanos, que antes lo hacían en varios inmuebles alquilados, la mayoría de las cuales no reunían las condiciones adecuadas para la atención al público.
El gobernador fue informado acerca de los ahorros logrados con la relocalización y de las significativas ventajas que presenta el haber reunido en un mismo espacio a dependencias que teniendo vinculación en los procesos administrativos funcionaban en condiciones muy precarias y en forma dispersa.
En una segunda etapa de la relocalización, se trasladarán las demás dependencias de la Dirección General de Administración (DGA), permitiendo liberar el alquiler de otros nueve locales.
Morales recorrió las instalaciones y dialogó con los empleados, acompañado por la ministra Isolda Calsina, la secretaria de Infraestructura Liliana Giménez y los jefes de Recursos Humanos Valeria Fiad y de Liquidaciones Roberto Rosas.
El edificio está ubicado en la calle Rosso N° 150 del barrio Santa Rosa y perteneció a la ENET N° 2 que lo dejó de ocupar por trasladarse a su nuevo local escolar.


La Escuela Agrotécnica N° 7 “Ingeniero Ricardo Hueda” de Perico celebró este jueves sus bodas de plata, inaugurando un tambo equipado con tres unidades de ordeñe donde los alumnos realizarán sus prácticas.



Funcionarias del Ministerio de Educación de Jujuy asistieron al encuentro anual de la Red Federal para la Mejora de Aprendizajes, donde se abordaron estrategias de gestión para promover las trayectorias escolares integradas en los niveles y modalidades del sistema educativo.
La comunidad educativa de la Escuela N° 27 “Juan Galo Lavalle” de Uquía conmemoró 150 años de vida y celebró la fecha con una fiesta en la que se tributó homenaje a maestros y alumnos que pasaron por sus aulas.
La conmemoración culminó con la presentación del ballet “Virgen de Urkupiña” y las voces de niños, padres y maestros entonando el feliz cumpleaños para luego soplar las velitas.
Las obras de refacción integral, que ejecuta el Ministerio de Educación en el edificio de la Escuela N° 17 “25 de Mayo” de Volcán, están avanzadas en su primera etapa.
Con el propósito de promover mejores aprendizajes didácticos en las aulas, escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia recibieron equipos de enseñanza experimental con los que podrán generar entornos de trabajo que favorezcan el desarrollo de habilidades técnicas y la capacitación de los estudiantes en cada institución.
Entre las instituciones beneficiarias se encuentran la Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) N° 1 de El Brete, EPA N° 12 de El Fuerte, la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 1 de Monterrico, EET N° 1 de Maimará , EET N° 1 ”Maestro Humberto Samuel Luna” de Perico, EET N° 1 de La Quiaca, EET N° 2 “Profesor Jesús Raúl Salazar” de San Salvador de Jujuy, EET N° 1 “Ingeniero Luis Michaud” de El Carmen, la Escuela técnica provincial (ETP) N°1 “Aristóbulo Vargas Belmonte” y en los próximos días estarán recibiendo el mismo la EPA N° 5 “Julio Francisco Bracamonte” de Fraile Pintado , EPA N° 3 de Humahuaca y EPA N° 9 de El Moreno.
Al mismo tiempo, alrededor de ochenta docentes de los diferentes establecimientos educativos de la modalidad se capacitaron en el uso y la implementación de estas herramientas para su pronta aplicación en las aulas.
La ministra de Educación Isolda Calsina recorrió este jueves la obra del futuro edificio donde funcionará la cartera educativa, en el barrio Malvinas.
Veintitrés escuelas secundarias de distintas regiones de la Provincia tomaron parte de una jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Educación para acompañar a las instituciones educativas en la implementación del Plan de Mejora Institucional de acuerdo con las nuevas pautas estipuladas.
La capacitación continuará este viernes con la presencia del equipo técnico de la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa de la Nación.
El Ministerio de Educación propone la conformación de espacios de construcción con la participación de los actores de la comunidad educativa, por lo que realizó una jornada de trabajo denominada “Implementación de herramientas metodológicas para la planificación de proyectos integrales preventivos en escuelas de nivel medio”, destinada a directivos y docentes de todas las regiones educativas.
La jornada tuvo como objetivo orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre los distintos tipos de adicciones. Al respecto Morales, indicó que “se trabajó sobre los lineamientos curriculares, las propuestas pedagógicas y didácticas, porque desde el rol del docente se pueden establecer redes de intervención”. (
Los sindicatos docentes y autoridades del Ministerio de Educación y de Trabajo realizaron este miércoles una reunión previa a la paritaria para tratar la recomposición salarial del sector y tras exponerse posiciones pasó a un cuarto intermedio.