Referentes sindicales y la ministra de Educación llevaron a cabo la segunda reunión de la Paritaria Docente convocada por el Ministerio de Trabajo, en la que se ratificó el aumento anunciado por el gobernador Gerardo Morales y se hicieron conocer mejoras en el piso salarial y salario familiar por hijo.
Durante el encuentro se ratificó el aumento del cinco por ciento y además se informó el aumento del piso salarial docente de 11.400 a 12.000 pesos. El ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz, señaló que estos incrementos impactarán en el aguinaldo, habiéndose adelantado el pago a junio ya que la recomposición debía aplicarse recién en julio.
Asimismo –dijo el ministro- se ofreció el incremento del 20 por ciento de los tramos del salario familiar por hijo.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, explicó que los dirigentes gremiales solicitaron incrementar en sucesivas etapas del año el adicional por título, reconocimiento concedido por el actual Gobierno y que los docentes reclamaban desde hace muchos años.
“También nos han solicitado que en la medida de las posibilidades se estudien otro tipo de mejoras; hemos escuchado y les dijimos que hay una tercera etapa que también vamos a trabajar, que será en octubre y será de un 5 por ciento, al igual que estas dos primeras”, añadió la ministra.
“Quedó abierta la paritaria para que sigamos avanzando como siempre lo hicimos”, concluyó Calsina.
A la audiencia asistieron representantes de los cinco sindicatos docentes: CEDEMS, ADEP, ASDEA, AMET y UDA.
En el marco de la 14° edición de la Feria del Libro “Leer es soñar”, el Ministerio de Educación de la Provincia convoca a toda la comunidad a conocer Infinito por Descubrir Móvil (IxD Móvil), propuesta de innovación educativa donde la curiosidad es la protagonista, que puede ser visitada en Senador Pérez N° 462 de San Salvador de Jujuy.


Revistas producidas por estudiantes que integran los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) en escuelas de Purmamarca y Hornillos, se presentaron en la 14° edición de la Feria del Libro “Leer es soñar” que se realiza en San Salvador de Jujuy.



Convocados por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa funcionarios y referentes de los equipos técnicos del Ministerio de Educación participaron de una mesa de trabajo en la que, a través del Programa de Evaluación Educativa, se presentó información y se intercambiaron hipótesis de trabajo enfocadas en los datos arrojados por las pruebas Aprender 2017.
El Ministerio de Educación realizó una formación dirigida a docentes de los niveles primario, secundario y superior de toda la Provincia, con el fin de brindar herramientas para la valoración y asesoramiento de proyectos científicos y tecnológicos escolares.
La directora de Promoción Científica y Tecnológica, María Eugenia Torramorel, explicó que la formación tuvo carácter de presencial con docentes de todas las localidades de la Provincia y dijo que se realizará una nueva instancia de capacitación virtual. “De allí –añadió- se hará una selección mediante presentación de curriculum de los docentes que integrarán el grupo de valoradores por la Provincia de Jujuy para la Feria de Ciencias regional, provincial y nacional”.
Por espacio de seis horas, la ministra de Educación Isolda Calsina informó a diputados de todos los bloques parlamentarios sobre numerosos aspectos de la gestión, como la ampliación del nivel inicial, la extensión de jornada a más escuelas, las transformaciones en la secundaria y en el sistema formador; la Educación Sexual Integral; el estado de la infraestructura escolar y las nuevas obras.
El Gobierno de la Provincia otorgó el segundo aumento salarial anual del 5 por ciento para todos los trabajadores de la administración pública con los haberes de junio, medida que impactará en la liquidación del primer tramo del aguinaldo 2018. Este incremento se suma al 5 por ciento anteriormente dispuesto.
Las experiencias presentadas en el Foro de las Buenas Prácticas Docentes –realizado por el Ministerio de Educación en 2017- fueron plasmadas en un libro de próxima aparición.
La profesora británica Andria Zafirakou, elegida la Mejor Maestra del Mundo por la Fundación Varkey, asistió en Infinito por Descubrir al cierre de la segunda cohorte 2018 de la capacitación en Liderazgo e Innovación Educativa, que se instrumenta con el Ministerio de Educación de la Provincia.



En la sede del Ministerio de Educación tuvo lugar este viernes la firma del contrato para el inicio de la obra de ampliación del edificio del Polimodal N° 2 de Abra Pampa, con una inversión de más de 27 millones de pesos.