Hasta el 20 de abril próximo, estudiantes de escuelas secundarias de los departamentos Doctor Manuel Belgrano, Palpalá, San Antonio, El Carmen, Humahuaca, Yavi, Susques, Santa Catalina y Cochinoca podrán inscribirse para participar del certamen “Mi Factura por Favor”. El concurso premiará con becas de 15.000 pesos los mejores proyectos y los ganadores representarán a la Provincia de Jujuy en la instancia nacional.
Con el propósito de promover la cultura tributaria, “Mi Factura por Favor” es un concurso nacional organizado por la AFIP que en la Provincia es instrumentado conjuntamente por los ministerios de Educación y Hacienda, con el acompañamiento del la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
La iniciativa se propone generar ámbitos de debate y participación concreta para jóvenes del nivel secundario, que los ayude a desarrollar una conducta ciudadana responsable.
Los equipos, conformados por ocho estudiantes y dos coordinadores, primero realizarán una presentación simbólica de tickets o facturas, verificarán su autenticidad, estudiarán su importancia en el financiamiento del Estado e incorporarán conceptos de ciudadanía responsable y convivencia democrática para interpretar como juegan los valores en las conductas cotidianas. Todas estas actividades se concretarán a través de una aplicación web provista por la organización nacional. También navegarán en páginas web de distintos organismos públicos para finalmente salir a su comunidad para detectar situaciones puntuales que estén dispuestos a asumirlas con un proyecto sociocomunitario.
Para inscribirse, los alumnos deben ingresar a la web de la Dirección Provincial de Rentas en el link: http://www.rentasjujuy.gob.ar/mi-factura-por-favor/
Al presentarse la edición 2019 del concurso, la directora de nivel Secundario del Ministerio de Educación, María de los Ángeles Gómez, puntualizó que tras las inscripciones, se realizarán talleres de sensibilización para las instituciones y equipos participantes y finalmente tendrá lugar la presentación de proyectos sociocomunitarios. Los proyectos –dijo- deben reflejar valores tales como la ciudadanía responsable, el espíritu solidario y emprendedurismo.
Gómez agregó que en principio el concurso abarca escuelas de las regiones I, II y III pero está previsto extenderlo progresivamente a todas las regiones de la Provincia.
El director de Rentas, Esteban Rodríguez, señaló por su lado que “es muy importante el accionar de los jóvenes y de todos los jujeños en los distintos tributos que se recaudan a nivel nacionagl y provincial. Todos estos impuestos contribuyen a financiar los servicios públicos que se brindan en nuestra Provincia y en nuestro país, como ser la salud, la educación, el acceso a la justicia, la seguridad y lo que busca visibilizar este concurso es el sentido social de los impuestos”.
Rodríguez remarcó que “pretendemos que los jóvenes estudiantes a través de su innovación y creatividad logren formular proyectos destinados a satisfacer necesidades sociales; también que los estudiantes participen a través de una acción simple como el de pedir un ticket al momento de comprar artículos que necesite”.


El nuevo díseño curricular del nivel Inicial fue socializado con supervisores de todas las regiones educativas, en un proceso que conduce el Ministerio de Educación con el fin de dar acompañamiento a la implementación de los nuevos planes de estudio para el nivel.

La secretaria de Infraestructura Educativa, Liliana Giménez, visitó las nuevas salas de nivel Inicial construidas en dos escuelas de la ciudad de Monterrico.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación dictó un seminario destinado a 160 docentes de todos los niveles sobre estrategias pedagógicas para el desarrollo de proyectos científicos en el aula.
El Ministerio de Educación invita a docentes de todos los niveles educativos a participar con propuestas novedosas para el abordaje del concepto de paisaje productivo protegido en el certamen organizado por el Centro de Visitantes de Ledesma.
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, realizó el Primer Encuentro Provincial de Escuelas FARO, con el objetivo de planificar acciones para fortalecer los aprendizajes y mejorar las condiciones de enseñanza.
Desde el 8 hasta el 12 del corriente estará abierta la inscripción de niños y jóvenes de entre 6 y 21 años para integrar los coros y orquestas del Ministerio de Educación.
La Dirección de nivel Superior dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación realizó una reunión con el equipo técnico del Programa de Formación Docente Situada, para socializar acciones realizadas durante el 2018 y proyecciones para el año 2019.
Convocados por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación, funcionarios, supervisores de todas las regiones educativas y equipos técnicos ministeriales trabajaron en la construcción de propuestas de acción para acompañar la implementación de los Diseños Curriculares de la Secundaria Orientada.





