PresidencIa de Junta Provincial de Calificación Docente comunica a la docencia provincial, el cronograma del acto público de ofrecimiento de cargos para el ingreso a la titularidad que se detalla. El mismo se realizará en la Escuela Técnica Provincial Nº 1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte” sito en calle Palma Carrillo 425 Bajo la Viña. Oportunamente se emitirá parte de prensa para Nivel Primario y demás Especialidades.
Lunes 7-02 – A partir de 8:30 hs.
MAESTRA JARDINERA: desde Puntaje 57.30 al 43.36 inclusive.
*Se informa a los docentes que se deberán respetar los protocolos vigentes.
Con el fin de promocionar en niños, niñas y adolescentes una experiencia artístico pedagógica diferente, la Escuela de Verano desarrolla en la Provincia actividades dinámicas junto a maestros y maestras del Programa de Coros y Orquestas del Ministerio de Educación de Jujuy.
La intervención pedagógica de coordinadores del Programa consistió en montar la obra “Buajajajaja”, de Luis María Pescetti, con orquesta y canto en una clase de dos horas, permitiéndoles a estudiantes experimentar el canto, la actividad instrumental y conocer los espacios orquestales que existen.
Las dinámicas desarrolladas en la jornada abarcaron actividades de coordinación motriz en función del aspecto rítmico-musical, lectura de figuras musicales básicas, combinación de ritmos y ensayos de los principios introductorios de la técnica de los instrumentos orquestales; con esas herramientas los niños, niñas y jóvenes montaron una obra infantil compleja que incluyó canto, lectura musical y práctica instrumental orquestal.
De este modo, durante la clase aprendieron a distinguir las señales de un director de orquestas, trabajando aspectos de interpretación como la dinámica, velocidad del tiempo, gestos de inicio, final y silencios, entre otros contenidos.
Respecto al encuentro, el coordinador docente de Coros y Orquestas, Daniel Uzqueda, afirmó que “fue muy dinámico, la actividad permitió que los niños estén en atención permanente a través de distintos desafíos”, y añadió que “estos desafíos deben representar dificultades posibles de abordar y a la vez exigir esfuerzos considerables, cuando se logra el niño mantiene su atención durante tiempos prolongados”.
“La música al ser estudiada con el instrumento se aprecia de una forma distinta, exige esfuerzo activo intelectual, motriz y el aspecto emocional en toda su magnitud, desde este punto de vista una buena educación nunca debe carecer de Educación Musical” destacó Uzqueda.
En cuanto a la importancia de la actividad, Uzqueda señaló que “estos espacios de intervención generan un impacto en los niños y en su familia, que un instrumento como un violín o un violonchelo llegue a un hogar donde si no fuese por el Estado es imposible que llegue, abre una ventana de un universo formativo que enriquece el capital cultural del niño y la familia en general”.
El Ministerio de Educación de la Provincia, invita la
comunidad educativa, a participar de la Segunda Cohorte de Capacitación para
docentes que concursarán para cargos directivos en los niveles Inicial,
Primario y la Modalidad de Educación Especial.
La renovada propuesta está destinada a docentes, directores
y vicedirectores de toda la Provincia interesados en formar parte de los nuevos
equipos de conducción provincial y que por diversas razones no han podido
acceder a la Primera Cohorte en el año 2021.
La capacitación, coordinada por el Equipo Técnico
Ministerial a cargo de los Concursos de Oposición y Antecedentes para
Directores y Supervisores y el Área de Educación Digital, se dictará de manera
virtual a través de una Plataforma Digital y contará con tres módulos de
formación.
La inscripción virtual se habilitará desde el día jueves 3
de febrero hasta las 23.00 horas del viernes 11 de corriente mes. Los
interesados deberán completar el formulario On- line de inscripción durante el
periodo establecido, aquellas inscripciones que ingresen fuera del día y
horario determinado serán desestimadas.
• Introducción
Digital: con una duración de dos (2) semanas, iniciando el 16 de febrero y
finalizando el día 25 del mismo mes; contará con encuentros sincrónicos y
técnicos facilitadores que acompañaran el proceso formativo de docentes.
• “Los
sentidos del curriculum en la sociedad del conocimiento”: de carácter
auto-asistido y con una duración de dos (2) semanas, iniciando el 28 de febrero
y finalizando el 13 de marzo; contará con actividades de autocorrección que el
docente deberá completar para acceder al siguiente módulo.
• “El
desarrollo profesional de la Gestión Directiva”: de carácter auto-asistido y
con una duración de dos (2) semanas, iniciando el 14 de marzo y finalizando el
27 del mismo mes; contará con actividades de autocorrección que el docente
deberá completar para poder finalizar la capacitación.
Por consultas, enviar un email a la dirección de correo
electrónico capacitacion.dir.super.21@gmail.com o comunicarse vía telefónica,
de 08:00 a 14:00 horas, al Teléfono 388-4580779.
Desde la Secretaria de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, compartieron el cronograma de vacunación del “VacuMóvil” e invitan a los estudiantes a vacunarse para iniciar el Ciclo Lectivo con presencialidad plena y seguros.
Al respecto, Fernanda Montenovi, secretaria de Equidad Educativa, expresó que es esencial “vacunarnos para ir a la escuela y comenzar un 2022 con presencialidad plena y seguros” e informó que “ya casi un 60% de los chicos completaron el esquema de vacunación y hay un alto porcentaje que lo inició”.
En estas líneas destacó que es el camino que se debe seguir ya que “la vacuna es segura y eficaz, y es importante que para el inicio del Ciclo Lectivo, previsto para el 2 de marzo próximo, estemos todos vacunados”.
Además instó a que se acerquen al “VacuMóvil” para “cuidarnos, cuidar a nuestra familia y volvamos a la escuela protegidos y protejamos a los demás”.
Cronograma VACUMÓVIL ● Jueves 03/02 CIC 25 De Mayo – Monterrico de 8:30 a 14 Hs ● Viernes 04/02 (Lugar a Confirmar) El Carmen de 8:30 a 14 Hs ● Sábado 05/02 Municipalidad Calle Éxodo – Jujuy de 8 a 15 Hs ● Lunes 07/02 – El Carmen de 8:30 a 14 Hs ● Martes 08/02 – La Esperanza de 8: 30 a 14 Hs ● Miércoles 09/02 – Caps San Vicente- Monterrico de 8:30 a 14 Hs ● Jueves 10/02 – Palma Sola de 9 a 14 Hs ● Viernes 11/02 – Palma Sola de 9 a 14 Hs ● Sábado 12/02 – San Salvador
La Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, dependiente de la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, informa que realizará la Inscripción de los docentes para cubrir cargos vacantes de Maestro de Grado Jornada Simple (M.G.J.S.) y Maestro Especial Jornada Simple (M.E.J.S.), en los Centros Educativos de Terminalidad Primaria (C.E.T.P.), durante los días 03 al 09 de Febrero de 2022, de acuerdo al siguiente cronograma.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (en las dependencias):
Fotocopia de DNI (anverso y reverso)
Certificado de residencia (debe coincidir con domicilio legal)
Puntaje (en la hoja correspondiente al L.O.M. del Nivel Primario publicado en la página del Ministerio de Educación. Debe resaltar su puntaje)
Declaración Jurada N° 3416/77 (letra legible, imprenta y tinta negra)
Folio (tamaño oficio)
Junta Provincial de Calificación Docente- SALA PRIMARIA, designará a los postulantes conforme la inscripción y listado de vacantes, enviados por la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos; el procedimiento y las fechas de ofrecimiento serán comunicados por medio de la página web del Ministerio de Educación. –
Presidencia de Junta Provincial de Calificación Docente comunica a la docencia provincial en general que, el día 02 de febrero del corriente año, el ofrecimiento de Traslados de docentes Titulares de la especialidad Actividades Prácticas, previsto a desarrollar en la Escuela Belgrano, finalmente se realizará en el Salón de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, manteniendo el horario de inicio, a horas 09:00.
La Secretaría de Infraestructura
Educativa convoca a empresas y entidades provinciales, interesadas en brindar
servicios de mantenimiento y refacción de instituciones educativas, a presentar
la documentación requerida para postular en la compulsa pública.
Por consultas enviar mail a la casilla de correo gestiondecontratacionessie@gmail.com o dirigirse a las oficinas de Contrataciones de la Secretaría de Infraestructura Educativa, sito en Av. El Éxodo N° 751.
Junta Provincial de Calificación Docente comunica el cronograma de Concurso para cubrir vacantes de supervisor General y supervisores Zonales de Nivel Primario.
Inscripción: días 03 y 04 de febrero. Publicación de L.U.O.M. provisorio: día 09 de febrero. Período de reclamos: días 10 y 11 de febrero. Publicación de L.U.O.M. definitivo: día 14 de febrero. Ofrecimiento de los cargos: 15 de febrero a horas 17:00 en Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Gral. Manuel Belgrano”. Toma de posesión: día 16 de febrero, a cargo de la Dirección de Educación Primaria.
La ministra de Educación, María Teresa Bovi, dialogó con los responsables de las áreas de Relaciones Institucionales, Federico Gatti, y de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma S.A., Vicente Amadeo, con el objetivo de planificar convenios de trabajo conjunto.
Acompañada por la subsecretaria
de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata; la directora de Educación Técnica Profesional,
Marta Amarilla y la secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e
Innovación de la Provincia, Miriam Serrano, la ministra Bovi recorrió las instalaciones
del complejo Ledesma.
La oportunidad permitió conocer
de primera línea los programas de Innovación y Tecnología y de Calidad Educativa
que viene realizando la Organización, además, recorrer la Escuela Técnica y el
Centro de Visitantes situados en el predio Ledesma.
Al respecto el responsable de Relaciones
Institucionales expresó que “es una gran oportunidad y honor poder trabajar en
forma conjunta con el Ministerio de Educación de Jujuy, para potenciar el
trabajo que se viene haciendo y mejorar nuestros cursos desde el punto de vista
pedagógico, adoptando enfoques que tiene el Ministerio y trabajar en forma
coordinada con el sistema educativo de la Provincia”.
En lo relativo a la visita, Vicente
Amadeo, indicó que la iniciativa busca “formalizar un convenio con el
Ministerio para poder potenciar el trabajo en educación como objetivo estratégico
de la responsabilidad social de Ledesma”.
“Creo que se viene un 2022 de
mucho trabajo en Educación, nosotros en el Ramal vamos a estar potenciando
nuestros programas educativos y seguramente podamos darle más trascendencia, mejor
comunicación y sobretodo mayor impacto sobre los jóvenes si logramos que
nuestros programas estén avalados y certificados por el Ministerio de Educación”,
resaltó Amadeo.
En instalaciones del Complejo Ministerial,
la ministra de Educación, Marita Bovi, recibió a la intendenta de Calilegua,
Elsa Flores, y el comisionado municipal de Cangrejillos, Marcelo Vilte, para
abordar temas referidos a los establecimientos educativos de ambas localidades.
Durante el encuentro, la intendenta
Flores destacó la importancia y gran avance que presentan las obras de los edificios
escolares que se llevan a cabo en el marco del PROMACE para la comunidad de Calilegua,
“son proyectos que se construyen para beneficiar a todo el estudiantado, y también
a toda la comunidad”, expresó al respecto.
En la oportunidad, Flores resaltó
como principales inquietudes aspectos referidos al personal de servicios
generales en los JIM y las Escuelas Nº 231 y Nº 57, “son escuelas con muchos
alumnos y el personal que tienen ya no es suficiente para cubrir todas las
tareas”, explicó la intendenta.
Por otro lado, el comisionado
municipal de Cangrejillos, comentó que abordaron las problemáticas edilicias
causadas por el temporal intenso de lluvias que acontecieron en la zona, a su
vez, la necesidad de mejorar la situación del personal de servicio, “se produjo
el deterioro de los edificios por las intensas lluvias que tuvimos y se precisan
reparaciones”.
Finalmente, ambos representantes celebraron
la apertura del dialogo en el encuentro, las respuestas positivas a sus
demandas y la predisposición para continuar un trabajo conjunto para resolver
diversas problemáticas.
En la reunión acompañó a la
ministra de Educación, la subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata.