DIRECCIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS

Formó parte de la ex Secretaría de Planeamiento Educativo. Período 2015/2017

  • Gestionar, administrar, implementar y evaluar los planes, programas y proyectos provinciales, nacionales e internacionales para la mejora de calidad educativa del Sistema Educativo Provincial.
  • Coordinar, asesorar y asistir técnicamente en la implementación de políticas de calidad, innovación y mejora de la gestión del Ministerio de Educación. mediante la implementación de planes, programas y proyectos.
  • Gestionar, implementar y evaluar los planes, programas y proyectos provinciales, nacionales e internacionales, en articulación con las distintas dependencias del Ministerio y otros Ministerios los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial.
  • Coordinar acciones entre los distintos planes, programas y proyectos educativos provinciales, nacionales e internacionales para la mejora de Sistema Educativo Provincial.
  • Diseñar acciones de actualización y/o capacitación docentes, directivos y supervisores, para la mejora de la calidad educativa del Sistema Educativo Provincial.
  • Producir documentos de apoyo y sistematización de experiencias de docentes del Sistema Educativo Provincial para la mejora de la calidad educativa.

PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS PROVINCIALES

Es una propuesta para docentes de Educación Inicial de la Región  I, II, V, con el propósito de  "Ofrecer un marco de referencia que posibilite la comprensión de cómo el juego y la investigación  constituyen una propuesta didáctica  para desarrollar saberes significativos y contextualizados"
Es una propuesta para docentes de Educación Inicial de la  Región III y IV, con el objetivo de "Resignificar  el uso   de los espacios  y los recursos  en función de prácticas actuales para optimizar las prácticas educativas".
Es una propuesta destinada a docentes de Educación Inicial, Primaria y Educación Secundaria de todas las regiones educativas de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de "Sistematizar experiencias consideradas como buenas prácticas que incorporan la tecnología, bien sea para la mejora de la gestión escolar o del proceso de enseñanza y aprendizaje"
Es una propuesta para docentes de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, de las cinco regiones educativas de la provincia de Jujuy,  con el objetivo de "Resignificar perspectivas y nociones en torno a la lectura, a la escritura y a la producción de textos a partir de la confrontación entre la práctica cotidiana y los referentes teóricos en un espacio de interacción entre la el contexto escolar, el sociocultural y las prácticas áulicas"
Es una propuesta destinada a docentes de Educación Artística, de Educación Inicial y  de Educación Secundaria de regiones educativas II, III y IV de la Provincia de Jujuy, con el propósito de "Generar una instancia formativa  para docentes del área de Educación Artística, en donde las obras de artes, sean  ejes centralizadores de  experiencias de aprendizaje para la comprensión y producción de  la cultura a través de cambios innovadores en las prácticas escolares "
Es una propuesta destinada a docentes de Educación Secundaria de todas las regiones educativas de la Provincia de Jujuy, con el propósito de  Propiciar la ECA en los establecimientos secundarios tendiente a una toma de conciencia para el logro de una mejor calidad de vida de las actuales y futuras generaciones inculcando una cultura de conservación de los sistemas ecológicos de la región.
Es una propuesta destinada a docentes de Educación Secundaria de todas las regiones educativas de la Provincia de Jujuy, con el propósito de  Propiciar la ECA en los establecimientos secundarios tendiente a una toma de conciencia para el logro de una mejor calidad de vida de las actuales y futuras generaciones inculcando una cultura de conservación de los sistemas ecológicos de la región.
Es una propuesta destinada a los docentes y estudiantes de Educación Media de  todas las regiones de la Provincia de Jujuy, el objetivo es "Abordar la enseñanza de la filosofía como herramienta de lectura, análisis y reflexión de la cultura regional a partir de contenidos eje del quehacer filosófico"
Es una propuesta destinada a docentes de Educación Secundaria de todas las regiones educativas de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de "Promover el emprendedorismo a través de la construcción y desarrollo de conocimientos, competencias y capacidades integrando valores y actitudes formando personas capaces de desarrollar iniciativas personales".
El Programa Historia Regional y Patrimonio cultural se inserta en el marco de las políticas públicas y educativas  tendientes a la formación de ciudadanos activos, democráticos, multiculturales, solidarios, responsables y comprometidos con el resguardo de la riqueza cultural e histórica de la provincia de Jujuy.  En este sentido, el Proyecto “Historia y Patrimonio: escuelas en acción” se propone fortalecer  el conocimiento del patrimonio natural y cultural de las diversas regiones de la provincia; y revalorizar los distintos procesos históricos que marcaron huellas en la comunidad.
La propuesta surge para trabajar en los preparativos académicos, técnicos y de gestión para la implementación de la Escuela de Idiomas de la Provincia de Jujuy.  Las acciones se concentraran  en la elaboración de material didáctico de apoyo desde los enfoques comunicativo e intercultural. Tendrán como finalidad el dictado de cursos de lenguas extranjeras con fines comunicativos, que iniciaránel contacto con las lenguas culturas en diferentes edades.  La selección de contenidos, secuenciación, y disposición en los materiales de apoyo se realizara en base al Marco Común de Referencia Europeo (2002) y a criterios elaborados al interior del equipo técnico por las especialistas de cada lengua cultura extranjera.

PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS NACIONALES

Es una propuesta destinada los bibliotecarios de las escuelas de la Provincia de Jujuy, que  tiene por objetivo "recuperar y resignificar el funcionamiento de las bibliotecas  y el rol del bibliotecario y/o personal a cargo para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares".
cpdie-e1472507565255-1

NOTICIAS DESTACADAS

foroEl Primer Foro Provincial de Buenas Prácticas Educativas, iniciativa del Ministerio de Educación que pone en valor estrategias didácticas para la mejora de los aprendizajes, fue lanzado este martes con la participación de 80 instituciones de toda la Provincia y 180 experiencias.

Organizado por la Secretaría de Planeamiento Educativo, a través de la Dirección de Planes, Programas y Proyectos, el foro se clausurará este miércoles 22 de noviembre, tras haber exhibido las prácticas significativas de docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario de las cinco regiones.

La ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañó a los educadores en el encuentro y afirmó que “hay un gran entusiasmo en compartir buenas ideas” tras destacar que se presentaron 400 proyectos y se tuvo que cerrar el cupo de inscripción ya que seguían llegando más participaciones. Un jurado conformado por miembros del Ministerio de Educación y de otras instituciones –agregó- eligió 180 prácticas sobre la base de siete ejes que son los que se exponen en el foro. Leer más…

 

ALUMNOS VIAJAN A INSTANCIA NACIONAL DE OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA A TUCUMÁN

Alumnos ganadores de la Olimpiadas de Filosofía, viajan a la provincia de Tucumán, para participar de la instancia nacional del certamen. Noviembre 2017

La delegación de estudiantes secundarios jujeños ganadores de la instancia jurisdiccional de las Olimpiadas de Filosofía partió este miércoles con destino a San Miguel de Tucumán, donde tomará parte de la instancia nacional del certamen. 

La representación jujeña está integrada por Alejo Redín de la Escuela Normal “Eduardo Casanova” de Tilcara, ganador del primer premio por el ensayo: “La dignidad del trabajo”. También es parte de la delegación Florencia Luciana Villena del Colegio Secundario N° 27 de El Bananal, quien obtuvo el segundo premio por “El trabajo condición de vida” y las alumnas Martina Zamar y María León Ruiz del Colegio Nueva Siembra por “Somos arte o belleza”. 

La Dirección de Planes, Programas y Proyectos del Ministerio de Educación informó que las Olimpiadas nacionales tendrán lugar en la Residencia universitaria de Horco Molle, desde el 30 de noviembre hasta el  2 de diciembre del corriente.

Acompañan  a la delegación, los profesores Blanca Burgos y Jorge Avendaño.

NUEVA SIEMBRA Y ESCUELA NORMAL DE TILCARA, GANADORES DE OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA

Trece instituciones educativas de las cinco regiones de la Provincia participaron de la instancia jurisdiccional de la Olimpíada de Filosofía Edición 2017, organizada por la Secretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación. 

En el certamen, que tuvo lugar en la escuela Nº 361 “Primera Fundación de Jujuy” del barrio Ciudad de Nieva, se presentaron 27 estudiantes en las categoría Ensayo y Diálogo.  Leer más…

CERTAMEN “MI FACTURA POR FAVOR”, PRIMER PREMIO PARA LA ESCUELA TÉCNICA DE PALPALÁ

2017. Concurso "Mi factura, por favor!...", ganadora Escuela de Educación Técnica Nro. 1 Gral. Savio", Palpalá.

La propuesta elaborada por alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “General Savio de Palpalá” se adjudicó el primer premio del certamen “Mi factura por favor” convocado por el Ministerio de Educación junto con la Dirección Provincial de Rentas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Leer más…

TALLERES DE CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN EN TIC

La Dirección de Planes, Programas y Proyectos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo, dio inicio a una serie de talleres de capacitación interna, destinados a los equipos técnicos de esa Dirección. El primero de ellos estuvo referido al “Uso de las TIC”, a cargo en forma conjunta por los programas “Uso de las TIC y los medios en la escuela” y el programa “Aula Modelo”. El taller se realizó el día 12 de octubre de 9.30 a 13 en las instalaciones de la Secretaría de Planeamiento Educativo.

NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN

Talleres de capacitación en “Neurociencias y Educación” a cargo de la Dra. Andrea Abadi y de la Lic. Florencia Salvarezza, especialistas de la Fundación INDECO, organismo que difunde en todo el país la importancia de la Neurociencia en los aprendizajes escolares.

Material de consulta:

Neurociencias en el aula: mitos y realidades. Lic. Florencia Salvarezza

GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEOS

FORO PROVINCIAL 2016: EXPERIENCIAS INNOVADORAS CON TIC

Buenas prácticas docentes

RESUMEN DE ACCIONES 2016

Síntesis de algunas acciones de los programas y proyectos de la Dirección de Planes Programas y Proyectos de la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.

Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600  Teléf: (0388) 4249300 – (0388) 155758205

E-mail: anapantaleon@jujuy.gob.ar  / direccionplanesprogramas@gmail.com