PROGRAMA: “EL ARTE VA A LA ESCUELA” – 2017

arte500

Integrantes

Prof. ADERO, Silvia

Lic. BESÍN, Cristina

Prof. CALVO, Martin

Prof. CRUZ, Gustavo Cruz

Prof. DEL GROSSO, Flavia

Prof. MAGALDI, Verónica

Prof. VARGAS, Verónica

La propuesta educativa 2017 contempla acciones pedagógicas y artísticas,  atendiendo a un contexto socioeducativo de ruralidad en el nivel primario, en las Regiones I y V, (e inicial en caso de escuelas plurigrado).

En estas instituciones, la propuesta de Formación Pedagógica da inicio con una introducción en  la Alfabetización de los Lenguajes Artísticos de Danza, Música, Teatro y Artes Visuales a los docentes de grado y de materias especiales, de manera conceptual y práctica en primera instancia, luego realizaran transposición de los nuevos contenidos con los niños en sus escuelas. Se prevé  articular acciones pedagógicas y didácticas con los Profesorados de Arte en Danza, Música, Teatro y Artes Visuales, a fin de concretar talleres artísticos a cargo de estudiantes avanzados.

Iniciado el proceso de la formación pedagógica y didáctica, se considera mejor preparado el campo en los lenguajes artísticos, para la valoración y comprensión de las obras artísticas, instancia en la cual los niños y docentes, accederán a la apreciación de obras artísticas.

Se socializan las actividades realizadas de los docentes con sus estudiantes en las escuelas, a través de los recursos de medios de comunicación (TICS) como así también, el acompañamiento, comunicación y evaluación de los procesos de aprendizaje y producción.

  • Promover la participación de docentes y estudiantes de nivel primario, en espacios formativos que involucren procesos de alfabetización, apreciación, interacción y formación del Arte en las escuelas, estimulando la iniciativa, la inteligencia emocional y la capacidad expresiva, creativa y  reflexiva en la construcción de nuevos conocimientos y experiencias compartidas.
  • Valorar los espectáculos de Teatro, Danza, Música y las Artes Visuales, como medio educativo de desarrollo creativo, de socialización  y conocimiento del campo cultural del contexto.
  • Desarrollar la sensibilidad y el espíritu artístico en pequeñas producciones colectivas  utilizando  elementos de los diferentes lenguajes artísticos.
Región Nivel Cantidad
Región V (Libertador Gral. San Martín)

 

Primario 60 docentes

250 estudiantes

Región I (La Quiaca)

 

Primario 60 docentes

250 estudiantes

Región IV (San Pedro)

 

Inicial

Se espera para el presente ciclo lectivo desarrollar las siguientes líneas de acción y sus consecuentes actividades:

  1. Socialización

El presente proyecto se presenta ante otras Direcciones de nivel, Supervisores y Directores.

  1. Articulación con la Dirección de Educación Superior, Dirección de nivel primario

Articular actividades de Producción artística a cargo de alumnos de Profesorados y Tecnicaturas Superiores de Arte y Talleres didácticos para el nivel, quienes acompañan en los Talleres Vivenciales en los cuatro lenguajes artísticos y creación de las obras de arte infantiles, como espacio de creación artística y práctica profesionalizante. 

  1. Producción de Material Escrito de Apoyo

Lectura, selección y construcción de Dossier Nivel Primario a cargo de los especialistas de los lenguajes artísticos.

  1. Ciclo de Formación Docente por nivel

Ciclo de Formación y Actualización docente en la temática: “Alfabetización de los Lenguajes Artísticos”.

  1. Vinculación con las manifestaciones artísticas (Obras y talleres vivenciales)

Talleres vivenciales 2(dos) encuentros: Se brindarán Talleres simultáneos por los cuales transitaran los participantes a modo de circuito rotativo poniendo en juego lo abordado en los encuentros teóricos.

Presentación de Obra de Arte (2 visitas): Presentación de la/s Obra/s Artística/s de dos lenguajes artísticos en primera instancia y luego, los dos restantes.

  1. Comunicación, seguimiento y evaluación a través del uso de las TICS

Se implementa como estrategia superadora de comunicación (el uso de whatsapp en como herramienta comunicacional con fin pedagógico, didáctico y de innovación para nuestro proyecto anual

  1. Acciones en conjunto con la Dirección de Nivel Inicial:

Capacitación a docentes, directivos y Supervisores de Región I y III

PRIMER ENCUENTRO

02 de JUNIO. Libertador General San Martín. Turno Mañana. Salón de la empresa Ledesma

 

SEGUNDO ENCUENTRO

05 de JUNIO.   Libertador General San Martín. Turno Mañana. Salón de la empresa Ledesma

TALLER

23 de JUNIO. Libertador General San Martín. Turno Mañana

30 de JUNIO. Libertador General San Martín. Turno Mañana

14 de JUNIO – Presentación de la obra

28 de JUNIO – Presentación de la obra.

PRIMER ENCUENTRO

07 de AGOSTO. La Quiaca . Turno Mañana

SEGUNDO ENCUENTRO

25 de AGOSTO.  La Quiaca. Turno Mañana

TALLERES

8  de SEPTIEMBRE. La Quiaca

15 de SEPTIEMBRE. La Quiaca

06 de OCTUBRE.  La Quiaca. Presentación de la obra

13 de OCTUBRE. la Quiaca. Presentación de la obra

 

 

 

El proyecto 2016 ha desarrollado el eje temático de la Apreciación Artística, en los niveles inicial y secundario de la región II (Tilcara), región III (Lozano, Volcán, Yala, Reyes) y Región IV (San Pedro).

El impacto cuantitativo ha sido de 386 niños de nivel inicial como espectadores de obras de Arte en los cuatro lenguajes: Teatro, Música, Danza y Artes Visuales, y de 547 estudiantes de nivel de secundario.

Las capacitaciones docentes han contado con entrega de material didáctico de aplicación en las aulas a partir de la espectación artística, las cuales se han visto reflejadas en las prácticas escolares y socializados en los trabajos de evaluación final.

En cuanto a los objetivos alcanzados se destacan:

  • El reconocimiento y ampliación de las posibilidades de expresivas de la voz, el cuerpo, el juego dramático y de las producciones plástica, musical, corporal y teatral.
  • El acceso a producciones artísticas y la exploración, observación, interpretación, de sus elementos en relación con los saberes propios
  • Reflexión compartida y el reconocimiento como aporte de las diferentes manifestaciones artísticas y artistas del contexto cultural y a su formación particular
  • Acciones en conjunto con la Dirección de Nivel Inicial: Capacitación a docentes, directivos y Supervisores de Región I y III

Más información respecto a acciones 2016

Correo: elartevaalaescuela@gmail.com

Teléfono: 4315020-4315126

Domicilio: Jorge Newbery N° 627

NIVEL INICIAL

tapadossier_arte

NIVELES INICIAL Y SECUNDARIO

tapa_dossier2arte
imagenarte

GALERÍA DE IMÁGENES