En las instalaciones del Centro de Formación Profesional N°1 de San Salvador de Jujuy, se llevó adelante la instancia pública general de la entrega de cargos a docentes que se inscribieron durante las convocatorias de los días 6, 7, 8, 11 y 12 de marzo para cubrir vacantes en instituciones educativas de Formación Profesional.
La instancia es la primera entrega pública del año y estuvo encabezada por la supervisora técnica de zona de Formación Profesional María de la Cruz Alarcón y una comisión evaluadora Ad Hoc integrada por directores de escuelas de Formación Profesional y una docente representante de las familias profesionales de las ofertas formativas que se convocaron en el llamado.
Se entregaron veinticinco cargos de maestros de las diferentes modalidades, permitiendo a los docentes un acceso transparente a los mismos bajo la normativa de la Resolución N° 11346-E/18. Al mismo tiempo, con el propósito de garantizar el cursado y finalización de los estudios en las instituciones de formación profesional se regularizó la situación de las plantas docentes de las escuelas bajo la Resolución N° 0049-SGE/19 revisando en detalle la situación laboral de nuestros docentes.
Para el Ministerio de Educación a través de su Dirección de Educación Técnico Profesional, es de suma importancia garantizar las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las ofertas formativas de las instituciones educativas de Formación Profesional.


La muestra itinerante “Ciencia Viva” se inauguró este jueves en la ciudad de Monterrico, con un acto que encabezaron la ministra de Educación Isolda Calsina y el subsecretario de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Tomás Ameigeiras.





En 242 escuelas primarias y secundarias de la Provincia de Jujuy comenzará a a instrumentarse a partir de abril próximo, el fortalecimiento de la formación docente a través del plan Aprender Matemática.
Luego de presentarse en la ciudad de San Pedro donde convocó a más de 25 mil personas, “Ciencia Viva” se traslada a la ciudad de Monterrico para abrir sus puertas a partir del 20 y hasta el 24 de marzo, con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Educación y la empresa GASNOR suscribieron un convenio marco con el fin de aunar esfuerzos en la prevención de accidentes en instalaciones de establecimientos escolares que gozan del servicio de gas natural por redes.
Con el propósito de acompañar y desarrollar un abordaje integral, inclusivo y de calidad educativa, se realizó la 

La muestra nacional Ciencia Viva se inauguró este miércoles con una gran convocatoria en el Club Atlético San Pedro: más de 3.500 personas la visitaron en el primer día. La exposición, con entrada libre y gratuita, ofrece laboratorios y talleres para explorar el mundo de las ciencias, la tecnología y el diseño.











La Dirección de Educación Inicial y Primario comunica a los docentes interesados en tomar cargos provisionales y reemplazantes que deben asistir a las instancias en cada sede regional, munidos de la acreditación de puntaje otorgada por miembros de la Junta Calificadora en horarios habituales.
La Secretaría de Gestión Educativa, a través de la Dirección de Educación Superior, informa que se amplía la convocatoria pública de perfiles docentes de matemática para conformar el equipo jurisdiccional del Plan Nacional “Aprender Matemática”.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy reconoció la trayectoria de la ministra de Educación, Isolda Calsina, junto a otras mujeres jujeñas que se destacaron en el ámbito del Derecho.


