El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao recorrió este viernes localidades de la Quebrada de Humahuaca para observar el avance de proyectos financiados por la cartera nacional.
Junto a la ministra de Educación Isolda Calsina, el ministro asistió a una presentación realizada en el Punto Digital de Humahuaca donde se le informó sobre el proyecto DETEM de utilización de deshidratadores solares como medio para dar valor agregado a las producciones de frutas y hortalizas en Quebrada de Humahuaca.
En la localidad de La Ciénaga, a pocos kilómetros de Purmamarca, Barañao y Calsina visitaron a los productores de dulces del Proyecto Productivo ecológico de la Comunidad Aborigen CIPAQUI (La Cienega, Patacal y Quisquiri), quienes les explicaron las características del emprendimiento y los buenos resultados logrados. Las autoridades degustaron los dulces cuya materia prima se obtiene de plantaciones de durazno, manzana y uva de la zona mediante procesos respetuosos del medio ambiente.
El recorrido culminó en Volcán, donde la comitiva observó la producción de bloques de suelo cemento fabricados para dar respuesta al problema habitacional generado por el aluvión de 2017. Personal de la Comisión Municipal de Volcán hizo una demostración con el material, que está elaborado con una mezcla de suelos y que no necesita cocción.
Acompañaron a los ministros el subsecretario de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva Tomás Ameigeiras, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Jorge Aguado, la secretaria de Ciencia y Tecnología de Jujuy, Miriam Serrano y la subsecretaria de Coordinación Educativa Alejandra Mollón.