En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad
Educativa (PROMACE) el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales y la
ministra de Educación, Isolda Calsina dieron inicio a la obra de la Escuela
Secundaria Rural Virtual N° 5 mediada por TIC de Arrayanal.
Con una inversión de más de 36 millones de pesos, el nuevo
establecimiento educativo será emplazado en la región provincial de las Yungas,
en la Localidad de Arrayanal, del departamento de San Pedro, y tendrá una
superficie total construida de 373.80 m2.
El gobernador Morales detalló que el nuevo establecimiento
educativo secundario se anexará al ya existente de la Escuela Primaria Nº 306,
edificio que a su vez forma parte del componente del PROMACE de refacción
integral de las escuelas y la conectividad.
En ese sentido Morales adelantó que “ya está en marcha el
componente del Banco Centro Americano, la cual permitirá la refacción de los
edificios escolares y la instalación de conectividad”.
A su turno, la ministra de Educación celebró el inicio de
obra en un día tan importante que recuerda al padre de la Patria, General José
de San Martín, y resaltó que “con la nueva obra se continúa ampliando el acceso
a la educación en cada rincón de la Provincia, para que todos los chicos y
chicas tengan las mismas oportunidades sin tener que trasladarse a otras
localidades para poder estudiar”.
Calsina comentó el gran desafío que resultó asumir la misión
encomendada por el Gobernador Morales de generar más escuelas secundarias
rurales mediadas por TIC, “escuelas que han sido una inspiración para todos
previo a la pandemia y que, en este tiempo de crisis sanitaria, han tomado
mayor relevancia constituyéndose como una solución pedagógica muy valiosa y de
gran potencia ya que combinan la presencialidad con la enseñanza remota”.
La ministra enmarcó que “este gran proyecto educativo
implementado en la gestión del Gobernador Morales posibilitó alcanzar muchos
logros entre todos”.
En esa línea destacó “el cambio curricular histórico con la
adecuación de los planes de estudio provinciales a las necesidades del mundo
actual y la sociedad del conocimiento, la mejora de los edificios escolares y
la construcción de nuevos establecimientos educativos, el acceso a internet y
la tecnología, capacitación constante a docentes, la ampliación de la cobertura
del nivel Inicial, más tiempo de escuela en la Primaria y la transformación del
nivel Secundario para construir una educación de calidad, con más acceso para
cada uno de nuestros chicos y chicas”.
En este sentido la titular de la cartera educativa recordó
que a partir del Pacto Social por la Educación se diagnosticaron las reales
necesidades y demandas en materia educativa en toda la Provincia, con más de
70.000 participantes en las mesas de diálogo y más de 130.000 aportes que
marcaron la agenda a seguir.
Al finalizar, la ministra Calsina agradeció el permanente
apoyo y liderazgo del Gobernador Gerardo Morales que supo “poner a la educación
en el centro de las políticas públicas para que la felicidad de nuestros chicos
vaya acompañada de muchas oportunidades a futuro”.
En cuanto al proyecto arquitectónico para la Escuela
Secundaria Rural Virtual N° 5 mediada por TIC de Arrayana, se tomó como
referencia el riguroso clima de la región Yungas de la zona de manera que se minimice
el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
El edificio se diseñó basándose en la Arquitectura
Sustentable, ecoarquitectura o arquitectura ambientalmente consciente y en la
optimización de los recursos naturales y sistemas de la edificación.
El establecimiento dispondrá de cuatro módulos funcionales
con estructuras flexibles conectados por galerías y espacios intermedios, la
incorporación de paneles fotovoltaicos, calefón solar y biodigestores que
permitirán el funcionamiento pasivo y la maximización de la eficiencia
energética.
La ejecución de la obra proyecta la creación de comedor Sum, cocina, deposito, fueguero/horno de barro; aula; sanitarios para mujeres, varones y discapacitados; albergue y baño para docentes, sala de netbooks, depósito y oficina.