Viewing post categorized under: destacadas



El Ministerio de Educación informa a los estudiantes de la Sede del Plan de  Finalización de Estudios Primarios y Secundarios -FinEs-, dependiente de la  Escuela de Comercio N° 1 “José Manuel Estrada”, de la ciudad de Perico, que ya se encuentra regularizada la documentación que acredita su trayecto secundario por medio de este plan.

A través de la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, se confeccionó una nómina de estudiantes con títulos que no fueron entregados y/o retirados, correspondientes a las Promociones del 2015 al 2018, del mencionado establecimiento educativo.

Cabe destacar, que actualmente se continúa trabajando en conjunto con los directivos de la institución educativa, la Supervisión, la Dirección de Educación Secundaria y el Departamento de Registro de Títulos, Legalización, Certificación de Estudios y Equivalencias, para brindar respuestas al total de estudiantes de la Sede, que se encuentran pendientes de titulación.

Por último, se comunica a los interesados que a través del siguiente link, pueden ingresar a la nómina de estudiantes con titulación pendiente a retirar:

https://bit.ly/3jgsm97

El Ministerio de Educación de la Provincia, invita a la comunidad educativa a participar de las acciones propuestas por el Plan Provincial de Lecturas Jujuy que se desarrollarán en la 17° Feria del Libro Jujuy 2021 “Entre Antiguas Apachetas y nuevas Normalidades”.

La referente del Plan Provincial de Lecturas Jujuy, Ana Gabriela Angulo, explicó que el Ministerio de Educación a través del Plan Provincial de Lecturas participará en la 17° Feria del Libro Jujuy, con dos actividades.

Con el objetivo de que docentes, directivos, supervisores y otros actores de la comunidad educativa conozcan el nuevo enfoque del Plan Nacional de Lecturas y las acciones que se realizarán desde Jujuy; el día miércoles 25 de agosto a horas 18:00 se realizará la actividad denominada “Rataplán, rataplán/ ¡Volvió el Plan! ¿Cuáles son las nuevas propuestas del Plan Nacional de Lecturas?”.

En la misma se conversará con la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López sobre los objetivos y propósitos del Plan en esta nueva etapa y la construcción de la escuela como comunidad lectora. Se desarrollará de manera virtual, a través de Zoom y se transmitirán por el canal de YouTube de la Facultad.

El día viernes 27 de agosto a horas 17:00, de manera presencial en las instalaciones del rectorado de la Universidad de Jujuy (UNJU), brindarán la actividad denominada “Abrí una ventana que abría otras ventanas”, destinada a estudiantes de nivel primario (primer ciclo).

Consiste en una lectura en voz alta de los textos seleccionados; y tiene como objetivo fomentar la lectura en voz alta en niñas y niños, el disfrute y el goce estético que genera la literatura.

Cabe destacar que la 17° Feria del Libro Jujuy 2021 “Entre Antiguas Apachetas y nuevas Normalidades”, se desarrollará en la Provincia del 23 al 29 de agosto. Para ver el Programa completo de la Feria de Libro, pueden ingresar al siguiente link: linktr.ee/feriadellibrojujuy

Salas Inicial y Primaria de Junta Provincial de Calificación Docente comunican a la docencia provincial que las solicitudes de Traslado, Cambio de Función y Permutas serán recepcionadas de acuerdo al siguiente cronograma:

Fecha: del 01 al 30 de setiembre del corriente año.

Horario: de 07:30 a 13:00 y de14:00 a 18:30 

Lugar: Otero N° 118 – San Salvador de Jujuy.

La presentación de la/s solicitud/es será en forma personal debiendo descargarlas e imprimirlas, por duplicado, desde los siguientes links:

Formulario de Traslados y Cambio de Funciones 

Formulario de Permutas

        Para solicitar Permutas:

  • Las escuelas por las que deseen permutar el cargo deben ser de la misma Modalidad (J.S., J.C., A.A. o Adultos).
  • El docente que optare por un establecimiento que tuviere distinta o fuera sin Bonificación por zona con respecto a la escuela donde es Titular, deberá adjuntar una nota donde acepta percibir un porcentaje menor   de bonificación por zona o renunciar a ella, según corresponda.

 Consultas:

Salas Inicial y Primaria de Junta Provincial de Calificación Docente Otero N° 118 – San Salvador de Jujuy – Teléfono Fijo: 4249525

Celular Sala Primaria: 388-4045383

Celular Sala Inicial: 388-4580831

Sala Inicial y Primaria de Junta Provincial de Calificación Docente comunican a la docencia provincial el cronograma para la actualización de Legajos:

– Desde el 24 de agosto hasta el 17 de setiembre: presentación de la documentación en la Institución Educativa donde es titular. En el caso de encontrarse con Traslado Transitorio, deberá realizarla en la escuela donde se encuentra desempeñando sus funciones.
– Desde el 20 de setiembre al 01 de octubre: elevación a Sala Inicial y Primaria de los sobres cerrados y nota con detalle de los mismos, por la autoridad de la Institución.

Documentación a presentar:

❖ Formulario por duplicado. Uno para ser colocado dentro del sobre con fecha y firma de recepción de la autoridad escolar y el otro para el docente como constancia. El mismo se descarga del siguiente link:

Formulario de Actualización


❖ Otro Título docente, autenticado por Escribano Público o autoridad oferente, o en su defecto Constancia de Título en trámite y Analítico original actualizado para quienes se hubieren recibido entre febrero de 2020 y marzo de 2021. Los que en, actualización 2019 no lo hicieron deberán presentar Título autenticado.
❖ Fotocopias de los certificados de Cursos de perfeccionamiento docente
y de la Resolución del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy que lo avala, autenticados por la autoridad del establecimiento.
❖ Certificación de Servicios anterior/es al año de ingreso a la titularidad, que no haya/n sido presentada/s previamente.
❖ Declaración jurada 3416/77 con sellos, firma del director del establecimiento y del docente.

Adjuntar toda la documentación en un sobre rotulado con:
– Nombre y apellido completo del docente,
– D.N.I.
– Especialidad
– Establecimiento Educativo donde es Titular

Consultas:
Junta Provincial de Calificación Docente. Sala Inicial y Primaria.
Otero Nº 118. San Salvador de Jujuy. Teléfono fijo: 4249525
Celular: Sala Inicial: 388-4580831. Sala Primaria: 388-4045383

Junta Provincial de Calificación Docente, Sala Secundaria, informa que realizará el ofrecimiento de CARGOS por lo que se convoca a postularse a los docentes inscriptos en ella y con puntaje en L.U.O.M. PERIODO 2020.

Procedimiento

  • Vacantes:

            Los cargos vacantes remitidos por la Dirección de Educación Secundaria se encuentran publicados en página ministerial.

  • Inscripción:

Los aspirantes deberán inscribirse en el enlace denominado “REGISTRO” en:

Podrán hacerlo desde las 12:00 hs (mediodía) del día martes 24 de agosto hasta las 11:59 hs. del jueves 26 de agosto. Los interesados en participar del ofrecimiento deben cumplir con los requisitos para su designación.

  • Publicación definitiva del Listado de Inscriptos:

Lunes 13 de setiembre.

  • Aceptación:

Desde la fecha de publicación y hasta hs. 23:59 del día 14 de setiembre los docentes deberán completar el formulario on-line que se encontrará disponible el siguiente link:

https://jpcdjujuy.org/secundaria/registro/

Completar y adjuntar indefectiblemente la siguiente documentación firmada, escaneada y en archivos por separado de:

  • Nota de aceptación de Cargos.
  • Declaración Jurada.
  • D.N.I. (anverso y reverso)

En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la inmediata cesantía”.

  • Envío de constancias de calificación: 

Viernes 17 de Setiembre.

  • Publicación:

El lunes 20 de setiembre, Sala Secundaria publicará listado de docentes que recibieron constancias de calificación.

Observaciones:

  1. Solo será válida la ficha de inscripción que este completa SIN ERRORES ni OMISIONES.
  2. Las Constancias de Calificación se remitirán al correo señalado en este formulario, por lo que se pide se declare de manera correcta. La misma se efectiviza desde el momento que la institución educativa realiza la toma de posesión correspondiente.

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Secundaria, informa que realizará el ofrecimiento de CARGOS por lo que se convoca a postularse a los docentes inscriptos en ella y con puntaje en L.U.O.M. PERIODO 2020.

Procedimiento

  • Vacantes:

            Los cargos vacantes remitidos por la Dirección de Educación Secundaria se encuentran publicados en página ministerial.

  • Inscripción:

Los aspirantes deberán inscribirse en el enlace denominado “REGISTRO” en:

Podrán hacerlo desde las 12:00 hs (mediodía) del día jueves 12 de agosto hasta las 11:59 hs. del sábado 14 de agosto. Los interesados en participar del ofrecimiento deben cumplir con los requisitos para su designación.

  • Publicación definitiva del Listado de Inscriptos

Viernes 20 de agosto.

  • Aceptación

Desde la fecha de publicación y hasta hs. 23:59 del día 21 de agosto los docentes deberán completar el formulario on-line que se encontrará disponible el siguiente link:

https://jpcdjujuy.org/secundaria/registro/

Completar y adjuntar indefectiblemente la siguiente documentación firmada, escaneada y en archivos por separado de:

  • Nota de aceptación de Cargos.
  • Declaración Jurada.
  • D.N.I. (anverso y reverso)

En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la inmediata cesantía”.

  • Envío de constancias de calificación 

Jueves 26 de agosto.

  • Publicación 

El viernes 27 de agosto, Sala Secundaria publicará listado de docentes que recibieron constancias de calificación.

Observaciones:

  1. Solo será válida la ficha de inscripción que este completa SIN ERRORES ni OMISIONES.
  2. Las Constancias de Calificación se remitirán al correo señalado en este formulario, por lo que se pide se declare de manera correcta. La misma se efectiviza desde el momento que la institución educativa realiza la toma de posesión correspondiente.

El Ministerio de Educación, informa que el día 24 de agosto,
se realizará la Capacitación Virtual denominada “la evaluación desde una
perspectiva como una oportunidad del aprendizaje en la gestión de aulas
heterogéneas”, a cargo de la Profesora Rebeca Anijovich.

A través del Departamento de Educación Especial dependiente
de la Secretaría de Gestión Educativa, la Escuela Especial N° 3 “Santa María
Eufrassia Pelletier”, organiza el encuentro destinado a docentes de escuelas
inclusivas, que trabajan con las configuraciones de apoyo de la Educación
Especial.

Esto, con el objetivo reconocer el encuadre teórico y desde
la práctica docente las representaciones pedagógicas que se tiene de la
evaluación en las actuaciones áulicas. Como así también, revisar aspectos centrales
entorno a la evaluación en su clasificación y las acciones que se realizan
cotidianamente en las prácticas áulicas, reconociendo los instrumentos de la
evaluación, consideraciones de los acuerdos y criterios pedagógicos para la
evaluación considerando el estilo de aprendizaje individual.

El encuentro tendrá lugar el día 24 de agosto, a las 16:00 horas, a través de la plataforma de Zoom, con cupo de aproximadamente 150 participantes. Para poder ingresar, deberá inscribirse con antelación a través del Link: https://bit.ly/3mb4qGb  . Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

Y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Institución, denominado Escuela Pelletier: https://bit.ly/3iREM7g .Para más consultas, comunicarse al correo: capacitacionpeletier@gmail. (Zolpidem) com

El Programa de Orquestas y Coros
Infantiles y Juveniles de Jujuy, dependiente de la Subsecretaría de
Coordinación Educativa del Ministerio de Educación, convoca a concurso para
integrar los listados de Orden de Mérito para la cobertura de instructores
vacantes en las orquestas y los coros de la Provincia.

Los listados de Orden de Mérito
que se establezcan tendrán validez durante todo el ciclo lectivo 2021, y serán
utilizados para cubrir vacantes actuales y otras que pudieran surgir en el
transcurso del año, en sedes que funcionan en distintas localidades del
territorio provincial.

Al momento de la inscripción los
postulantes deberán ser mayores de 18 años, con residencia estable en la
provincia de Jujuy, contar con Nivel Secundario completo y que al momento de
tomar el cargo no estén en condición de incompatibilidad según la ley
provincial N° 3416/77.

Los cargos y la cantidad de horas
semanales a cubrir para la segunda convocatoria son los siguientes: 1 cargo
para Director de orquesta de 20 horas; 1 cargo para Instructor de Violonchelo
de 12 horas; 1 cargo para Instructor de Clarinete de 12 horas; 2 cargos para
Instructor de Flauta Traversa de 8 horas; 1 cargo para Instructor de Percusión
de 8 horas; 1 cargo para Instructor de Aerófonos andinos de 12 horas y 1 cargo
para Instructor de Trompeta de 8 horas.

La inscripción se realizará
mediante formulario web siguiendo los procedimientos detallados y obligatorios
para participar del concurso. Los postulantes deberán completar los datos
personales, adjuntar un resumen curricular (preferentemente en formato pdf) y
un video (aspirantes a cargos de lenguaje musical e integradores están
exceptuados de grabar video).

Para acceder a los formularios de inscripción y conocer las consideraciones generales de la convocatoria acceder al siguiente enlace: Bases del Concurso y Formularios de inscripción

Asimismo, los formularios de
inscripción están disponibles en página Web del Ministerio de Educación de la
Provincia de Jujuy educacion.jujuy.gob.ar/

Tras la primera instancia de
evaluación de las inscripciones, se procederá a la fase de entrevista virtual
individual acordando previamente una cita con los aspirantes que hayan
resultado seleccionados.

Los docentes recibirán el link de
reunión en los correos electrónicos facilitados y será indispensable que
cuenten con anticipación con la plataforma Google-Meet y respetar la
puntualidad del horario pautado para la entrevista.  

La inscripción estará abierta hasta
el 24 de agosto de 2021 y en cuyo periodo se podrán enviar los archivos
requeridos. Las entrevistas a los postulantes seleccionados se realizarán a
partir del día jueves 26 al 28 de agosto. (eldiariony.com)

Por consultas, los interesados
pueden escribir un correo electrónico a la dirección corosyorquestas.coordinacion@gmail.com,
comunicarse a través del contacto telefónico 0388- 4672681 o 3884390968 de
lunes a viernes de 15 a 19.30 horas, o bien dirigirse personalmente a la
oficina administrativa sito en calle Av. Hipólito Irigoyen 686.

El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Jujuy ofrece, mediante la creación de orquestas y coros en escuelas de la Provincia, un espacio para el acceso, aprendizaje y disfrute de la música para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con los propósitos de acompañar, fortalecer y garantizar sus trayectorias escolares, promover e incrementar el acceso a la cultura, a la información y a la educación, brindarles valores, habilidades y herramientas para su desarrollo personal y social.

En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales y la ministra de Educación, Isolda Calsina dieron inicio a la obra de la Escuela Secundaria Rural Virtual N° 5 mediada por TIC de Arrayanal.

Con una inversión de más de 36 millones de pesos, el nuevo establecimiento educativo será emplazado en la región provincial de las Yungas, en la Localidad de Arrayanal, del departamento de San Pedro, y tendrá una superficie total construida de 373.80 m2.

El gobernador Morales detalló que el nuevo establecimiento educativo secundario se anexará al ya existente de la Escuela Primaria Nº 306, edificio que a su vez forma parte del componente del PROMACE de refacción integral de las escuelas y la conectividad.

En ese sentido Morales adelantó que “ya está en marcha el componente del Banco Centro Americano, la cual permitirá la refacción de los edificios escolares y la instalación de conectividad”.

A su turno, la ministra de Educación celebró el inicio de obra en un día tan importante que recuerda al padre de la Patria, General José de San Martín, y resaltó que “con la nueva obra se continúa ampliando el acceso a la educación en cada rincón de la Provincia, para que todos los chicos y chicas tengan las mismas oportunidades sin tener que trasladarse a otras localidades para poder estudiar”.

Calsina comentó el gran desafío que resultó asumir la misión encomendada por el Gobernador Morales de generar más escuelas secundarias rurales mediadas por TIC, “escuelas que han sido una inspiración para todos previo a la pandemia y que, en este tiempo de crisis sanitaria, han tomado mayor relevancia constituyéndose como una solución pedagógica muy valiosa y de gran potencia ya que combinan la presencialidad con la enseñanza remota”.

La ministra enmarcó que “este gran proyecto educativo implementado en la gestión del Gobernador Morales posibilitó alcanzar muchos logros entre todos”.

En esa línea destacó “el cambio curricular histórico con la adecuación de los planes de estudio provinciales a las necesidades del mundo actual y la sociedad del conocimiento, la mejora de los edificios escolares y la construcción de nuevos establecimientos educativos, el acceso a internet y la tecnología, capacitación constante a docentes, la ampliación de la cobertura del nivel Inicial, más tiempo de escuela en la Primaria y la transformación del nivel Secundario para construir una educación de calidad, con más acceso para cada uno de nuestros chicos y chicas”.

En este sentido la titular de la cartera educativa recordó que a partir del Pacto Social por la Educación se diagnosticaron las reales necesidades y demandas en materia educativa en toda la Provincia, con más de 70.000 participantes en las mesas de diálogo y más de 130.000 aportes que marcaron la agenda a seguir.

Al finalizar, la ministra Calsina agradeció el permanente apoyo y liderazgo del Gobernador Gerardo Morales que supo “poner a la educación en el centro de las políticas públicas para que la felicidad de nuestros chicos vaya acompañada de muchas oportunidades a futuro”.

En cuanto al proyecto arquitectónico para la Escuela Secundaria Rural Virtual N° 5 mediada por TIC de Arrayana, se tomó como referencia el riguroso clima de la región Yungas de la zona de manera que se minimice el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

El edificio se diseñó basándose en la Arquitectura Sustentable, ecoarquitectura o arquitectura ambientalmente consciente y en la optimización de los recursos naturales y sistemas de la edificación.

El establecimiento dispondrá de cuatro módulos funcionales con estructuras flexibles conectados por galerías y espacios intermedios, la incorporación de paneles fotovoltaicos, calefón solar y biodigestores que permitirán el funcionamiento pasivo y la maximización de la eficiencia energética.

La ejecución de la obra proyecta la creación de comedor Sum, cocina, deposito, fueguero/horno de barro; aula; sanitarios para mujeres, varones y discapacitados; albergue y baño para docentes, sala de netbooks, depósito y oficina.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Equipo Técnico Ministerial, presentó la Capacitación para Docentes, Directores y Supervisores de los Niveles Obligatorios y Modalidad Educación Especial, enmarcada en el Programa de Mejora al Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) del EDUPlan21, para la comunidad docente que aspire a formar parte de los nuevos equipos de conducción de la Provincia.

La capacitación propuesta por el Equipo Técnico Ministerial y, en coordinación con la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, la Dirección de Planeamiento Educativo, la Dirección de Educación Superior y el Área de Educación Digital; está diseñada para aquellos docentes interesados en formar parte de los nuevos equipos de conducción de la provincia en los Niveles Inicial, Primaria, Secundaria y Educación Especial.

Al respecto la ministra de Educación, Isolda Calsina, indicó que “en Jujuy hemos tomado la decisión de generar una política de Formación Docente Continua Provincial, porque estamos convencidos de la enorme capacidad que tienen los docentes jujeños y queremos que la Formación recorra y se sienta en las escuelas, día a día, porque creemos en ellos”.

Además, expresó que “claramente hicimos una fuerte apuesta en la formación y por eso creamos el Plan Educativo Provincial EDUPlan21 con la idea de crear las condiciones para que la calidad educativa mejore”. Por lo que precisó que “sin lugar a dudas no podíamos dejar de convocar a esta formación para todos los docentes que quieran participar de concursos y se sientan llamados a conducir equipos”.

En este sentido sostuvo que “precisamos equipos que puedan tener herramientas para fortalecer ese vínculo que la escuela, las familias, los chicos y toda la comunidad necesitan”, porque “la escuela es el corazón de cada comunidad”, indicó.

Por otra parte, explicó que “hemos trabajado intensamente con nuestro equipo para ofrecer esta formación, porque decidimos avanzar en la política de concurso, que venimos llevando adelante desde que asumimos la gestión”.

Con respecto a los inscriptos a la propuesta de capacitación informó que son 2022 docentes, de los cuales pertenecen; un total de 287 docentes al Nivel Inicial, un total de 929 docentes al Nivel Primario, un total de 113 docentes a Educación Especial y un total de 693 docentes al Nivel Secundario.

Por su parte, Liana Farfán, coordinadora del Equipo Técnico Pedagógico Ministerial a cargo de los concursos de Antecedentes y Oposición para cargos Directivos y de Supervisores de los Niveles Inicial, Primario, Secundario y las diferentes modalidades, expresó que “se lanzó la capacitación para directores y supervisores que van a concursar estos cargos”. Asimismo, ratificó que son “2022 docentes, los que se han inscripto a la propuesta de capacitación”.

Además, expresó que “es una capacitación diseñada de acuerdo al momento que estamos viviendo, a este escenario de pandemia que requiere que los directores y supervisores construyan un rol diferente al que venían desarrollando en épocas anteriores”.

“Todos tenemos que pensar en recrear y repensar nuestro rol de acuerdo al momento que estamos viviendo, por eso se lanza esta capacitación para que estos futuros directores y supervisores ejerzan un liderazgo dentro del contexto del cual estamos viviendo”, finalizó.