Viewing post categorized under: destacadas



El gobernador Gerardo Morales tomó juramento a la nueva ministra de Educación de la Provincia, María Teresa Bovi, y nuevas funcionarias y funcionario de la cartera educativa, en un acto realizado en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.

En primer término tomó juramento, la nueva ministra de Educación de la Provincia María Teresa Bovi, licenciada en Historia y docente universitaria y de institutos de Nivel Superior.

Luego realizaron la jura por la cartera educativa; María Fabiola Recchiuto, como secretaria de Gestión Educativa; María Victoria Fascio, como secretaria de Infraestructura Educativa; Rodolfo Jaramillo como secretario de Innovación y Calidad Educativa; Vanesa Humacata, como subsecretaria de Coordinación Educativa; Carolina Álvarez, como directora provincial de administración de Educación.

El gobernador Gerardo Morales, indicó que la ministra de Educación, María Teresa Bovi, va a fortalecer el vínculo con los docentes y la comunidad educativa, y remarcó que “además de ser docente, ella en carne propia sabe las experiencia de quienes están frente alumnos y tienen la sensibilidad para profundizar el vínculo que tienen que tener el gobierno con el sector”.

Al respecto la ministra Bovi, expresó que “vamos a tener las puertas abiertas para trabajar todos en conjunto como comunidad”.

Además remarcó que “en primer lugar antes de ser ministra soy docente, y docente frente al aula, se las necesidades por las que atraviesan los colegas, por lo que queremos re vincular y volver a dialogar con los docentes que son la columna vertebral del sistema educativo”.

Por otra parte, llevó tranquilidad a los padres y alumnos, que desde el día de la fecha se encuentran en la primera preinscripción para 1er año 2022, expresando que “si tenemos que extender el tiempo, lo vamos a hacer”, y remarcó que “se queden tranquilo, ninguno va a quedar afuera, y vamos a extender los días que sean necesarios”.

Otro de los temas que mencionó fue que van a tener un diálogo abierto con los diferentes gremios docentes; indicando que “ellos plantearán las situaciones, las demandas de los colegas, pero por seguro vamos a tener un dialogo”.

Este 18 de octubre inicia la primera preinscripción para 1er año 2022 en todos los establecimientos públicos de Nivel Secundario de la provincia.

A partir de las 0 se habilita el sitio web de preinscripción para 1er año de Nivel Secundario en el Término Lectivo 2022, que rige para todos los establecimientos de gestión estatal de periodo común.

Los interesados deben ingresar al siguiente LINK, completar los datos y seleccionar dos instituciones de la provincia de Jujuy. La web se habilita el 18 de octubre a las 00:00:00 y tienen tiempo hasta las 23:59:59 del día 22 de octubre.

En los establecimientos donde la demanda supere la cantidad de vacantes se realizará un sorteo, donde al azar se elegirá una fecha/hora/minuto/segundo y quienes hayan hecho las preinscripciones más cercanas a ese momento serán los seleccionados.

No es necesario realizar la preinscripción durante las primeras horas de habilitación de la web.

Anexo:

Llamado a inscripción a interesados para los Talleres de Conversación en Frances, Inglés y Portugués de Escuela de Idiomas de la Provincia de Jujuy.

Fecha de inscripción: 18 y 19 de Octubre desde las 00:00 hs.

Requisitos:

Mayor de 18 años

Nivel A2 en la lengua elegida. Se tomará examen diagnóstico.

Nivel B1 en la lengua elegida. Se tomará examen diagnóstico.

Duración:  1,30 hora semanal, 6 clases en total

Se puede elegir entre la presencialidad y la virtualidad.

Cupo: 15 estudiantes por grupo.

Para Inscripcion completar el siguiente formulario: https://forms.gle/ioBbQCDsbi5qwQUF9

INFORMACION TALLERES ESPECIFICOS

El Ministerio de Educación, invita a los docentes a participar de la Capacitación Virtual denominada “Diseño para una Escuela Inclusiva Postpandemia”, que estará a cargo de la Mg. Silvana Corso.

El encuentro es organizado por la Secretaría de Gestión Educativa, a través de un trabajo articulado con la dirección de Educación Privada y el departamento de Educación Especial, con el propósito de reconocer y valorar la inclusión en las instituciones educativas de gestión privada; fomentar el trabajo en redes institucionales y sociales; y proporcionar a los docentes estrategias pedagógicas para atender la diversidad.    

El mismo, tendrá lugar el día Martes 19 de Octubre, a las 18:00 horas y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube: AED Jujuy https://bit.ly/3mTqZ0K

El Ministerio de Educación a través del Departamento  de Deporte y Educación Física, dio inicio a una nueva edición de los Juegos Interescolares destinado a estudiantes de toda la Provincia de nivel de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

Desde el Departamento Deporte y Educación Física de la Secretaría de Equidad Educativa, destacaron que el retorno a la presencialidad implicó retomar sueños, expectativas y un trabajo solidario entre los estudiantes para sumar bienestar capaz de potenciar sus aprendizajes.  

Por lo que, con el objetivo de involucrar a los estudiantes de los niveles obligatorios del territorio provincial en actividades que posibiliten el desarrollo, práctica y/o consolidación de habilidades y capacidades sociales, emocionales y motrices; desde el Ministerio de Educación llevarán a cabo la realización de los juegos Interescolares hasta fines de noviembre.

Las estudiantes son protagonistas de las siguientes actividades; Atletismo, Futbol, Vóleibol, Básquetbol, Danzarte, Yoga Jugando, Ciclismo, natación.

Cabe destacar que los equipos directivos y supervisores acompañan la propuesta motivando la participación cuidada y responsable teniendo en cuenta la situación sanitaria y epidemiológica por COVID-19.

Es así que, a través del deporte y, desde un enfoque saludable, se promuevan no sólo saberes, habilidades y capacidades sino valores que los niños y niñas pondrán en escena al momento de su participación: solidaridad, colaboración, respeto por el propio cuerpo y el de los demás, cooperación y trabajo en equipo.

Debido a las medidas tomadas por el COE (Comité Operativo de Emergencias) y para acompañar las estrategias propuestas por la Resolución del Ministerio de Educación N° 1058-198/2020, el equipo de Infinito por Descubrir Jujuy junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, proponen acciones que promuevan mantener los vínculos en la virtualidad y fortalecer la generación de conciencia en el público infantil y juvenil a través de una comunicación innovadora.

TALLER USOS DEL SONIDO 8D PARA CHICOS/AS DE 9 a 13 Y DE 14 A 18 años

(mastertechplumbing.com)

El Instituto Superior de Artes – sede Humahuaca – comunica que se abrirá una inscripción extraordinaria por el plazo de dos (2) días hábiles para cubrir los espacios curriculares de Tercer Año en la Carrera Tecnicatura Superior de Comunicación Social con Orientación al Desarrollo Local que a continuación se detallan:

– Lenguaje y Producción Fotográfica: 3º Año . Horario: Martes 18.00 a 20.00/ Miércoles 19.20 a 21.20

– Lenguaje y Producción para Tv y Video Documental: 3º Año. Horario Martes 20.00 a 22.00/ Jueves 20.40 a 22.00  Periodismo Digital: 3º Año. Horario: Lunes 18.00 a 19.20/ Viernes 18.00 a 19.20

– Práctica Profesionalizante III: Diseño, Desarrollo y Evaluación de Proyectos de Comunicación y Desarrollo Local: 3º. Horario: Lunes 19.20 a 21.20/ Viernes 19.20 a 21.20.

– Procesos Históricos y Medios de Comunicación: 3º. Horario: Miércoles 18.00 a 19.20. Jueves 19.20 a 20.40.

Por lo que se convoca a:

– Aspirantes que no cuenten con legajo constituido en la Sala Técnica de la Junta Provincial de Calificación Docente y residan en el interior, quienes deberán adjuntar toda la documentación requerida en el formulario de inscripción en cada institución educativa superior.

– Aspirantes que cuenten con legajo constituido en Sala Técnica y/o Superior de la Junta Provincial de Calificación Docente y residan en el interior, quienes solo deberán presentar el formulario de inscripción correspondiente.

IMPORTANTE: Se informa a los interesados que los requisitos para la conformación de legajos dispuestos en los formularios de inscripción emitidos por la Junta Provincial de Calificación Docente, se encuentran disponibles en el Instituto Superior de Artes.

La Inscripción se llevara a cabo en la Escuela Provincial de Arte Nº 2 “Hermógenes Cayo”, sita en calle San Luis s/n-Humahuaca, los días Lunes 18 de Octubre y Martes 19 de Octubre de 2021 en el horario de 18.30 a 21.30. Por consultas: el: 3884766674, email: slmartinez982@gmail.com – Prof. Liliana Martínez.-

La Dirección de Salud Escolar, dependiente de la Secretaria de Equidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, promovió actividades saludables en el marco de la jornada por la Semana de la Odontología y la Alimentación Saludable en la ciudad de Perico.

De las actividades participaron alrededor de 300 alumnos de jardín de infantes de las siguientes instituciones educativas; el J.I.N. N° 30, Colegio privado San Patricio Nivel Inicial, Jardín San Ramón y el J.I.N N° 44.

La Muestra Educativa estuvo conformada por la instalación de 3 stands, de Salud Bucal, Alimentación Saludable y Corazoncito que se enfoca en enseñanzas básicas de RCP con actividad física para el nivel inicial.

Es así que, se promovió la alimentación saludable, mediante juegos y charlas informativas con la entrega de fruta y agua envasada; se destacó la importancia de tener una dentición sana, la enseñanza de la técnica de la higiene bucal y la entrega de un kit odontológico de pasta dentífrica y un cepillo dental; y se realizó actividad física y la enseñanza de poder alertar ante un caso de posible paro cardiorrespiratorio mediante una canción y la aplicación de la maniobra de reanimación cardiopulmonar RCP.

La directora de Salud Escolar, Susana Galo resalto la importancia de la prevención en la salud bucal y la incorporación de correctas costumbres alimenticias y de actividad física en los primeros años de edad en los niños.

Por su parte el Dr. Gustavo Farfán gerente del Circulo Odontológico hizo referencia al trabajo interinstitucional con el Ministerio de Educación para llevar a cabo estas actividades a todas las regiones educativas de la provincia de Jujuy desde el año 2017.

El Instituto de Educación Superior N° 11 comunica que se abrirá una inscripción extraordinaria por el plazo de dos (2) días hábiles para cubrir los espacios curriculares que se detallan en el enlace a continuación:

La Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de Jujuy informa la acreditación de pagos y los plazos para consultas a los docentes que participaron como aplicadores y veedores en las Evaluaciones APRENDER 2019.

La acreditación del pago realizado durante el mes de junio del año en curso, se efectúo a la cuenta bancaria declarada o por medio de cheque.

Durante un plazo de 30 días los docentes podrán dirigirse por consultas o reclamos al Área de Evaluación Educativa de la Dirección de Información, Monitoreo y Evaluación Educativa, sito en calle General Alvear 1258 barrio Centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, comunicarse al teléfono (0388) 154042880 o a la dirección de correo electrónico  depie2017@gmail.com