Viewing post categorized under: destacadas



La ministra de Educación, Miriam Serrano, se sumergió en un mundo de talento y pasión musical en la muestra de la Orquesta “Música con Alas”, donde niños, niñas y jóvenes del Barrio El Chingo deslumbraron con su arte en la Escuela Nº 447 “República de Italia”. Su visita dejó un mensaje de inspiración y compromiso hacia la educación y la creatividad de la juventud.

En una emocionante jornada llena de música y talento, la ministra de Educación, Miriam Serrano, se unió a la Orquesta “Música con Alas”, compuesta por 200 niños, niñas y jóvenes del Barrio El Chingo, en un conmovedor recorrido musical que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Nº 447 “República de Italia”.

La ministra Serrano destacó la importancia de estos espacios creativos y llenos de inspiración que los jóvenes están creando a través de la música. En estas líneas, en la oportunidad les expresó que “ustedes están generando este espacio donde hay mucha creatividad y mucha inspiración, donde ustedes nos enseñan a nosotros, los adultos, que muchas cosas se pueden hacer con muy poquito pero cuando hay mucha pasión y mucho esfuerzo y seguramente esas alas que nos brindan las músicas nos van a ayudar a que sigamos volando muy alto”.

Además, enfatizó que “el mejor lugar donde pueden estar los chicos es en la escuela”.

Finalmente, también expresó su agradecimiento a los profesores y directivos por su labor en la creación de estos momentos musicales únicos y alentó a seguir trabajando con compromiso y alegría en la promoción de la educación y la cultura.

Gloria Sivila, directora artística general y directora de orquestas infantiles de la Orquesta “Música con Alas”, compartió su entusiasmo por la oportunidad de mostrar el trabajo musical realizado por los jóvenes. “Hicimos un recorrido musical para que puedan ver toda la labor musical que hacemos”, comentó.

El itinerario de la muestra incluyó presentaciones desde el área de guitarra, la Orquesta Infantil 1, la Orquesta Infantil 2, la Orquesta Juvenil hasta el Área de Piano.

Acompañando esta destacada muestra, estuvieron presentes la secretaria de Equidad Educativa, Victoria Luna Murillo, el diputado Provincial, Omar Gutiérrez, y el equipo directivo de la Escuela Nº 447.

En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), la ministra de Educación, Miriam Serrano junto a la subsecretaria de Coordinación Educativa, Natalia García Goyena, entregó PC de escritorios con fines administrativos en las instalaciones de Conectar LAB. Este hito representa una gran inversión que realiza el gobernador, Gerardo Morales, en materia educativa.  En el día de la fecha, se entregó un total de 195 PC de escritorio a 104 instituciones de la provincia.

En la oportunidad, la ministra de Educación encabezó el acto de entrega en las instalaciones de Conectar LAB, de 80 PC a 38 instituciones educativas de San Salvador de Jujuy. Cabe destacar que simultáneamente se entregaron 34 PC a 25 instituciones educativas de Palpalá; 57 PC a 32 instituciones de Perico y 10 PC a 8 instituciones de San Antonio.

Al respecto la ministra, Miriam Serrano explicó que “en la primera etapa se entregaron 520 PC a 199 instituciones educativas de las diferentes regiones” y “hoy estamos acá entregando de manera simultánea en otras localidades y vamos a seguir entregando”.

Además señaló que “hoy nos acompañan directivos y también docentes a cargo de la gestión institucional, y esto es una etapa más del programa PROMACE, que tiene entre los componentes importantes el acompañamiento a la tarea de la gestión administrativa de las escuelas y de nuestros directivos con estos elementos tecnológicos”.

En estas líneas remarcó que “queremos darles esta herramienta para acompañar y mejorar los procesos de carga de información, el proceso administrativo” y destacó que “tener este elemento es importante porque les va a permitir mejorar el proceso y poder fortalecer todas esas acciones administrativas que son muchas, porque los directivos tienen mucho en sus espaldas y hoy con esto queremos colaborar, y que los procesos se agilicen”.

En esta línea, adelantó que “estamos preparando con el equipo de sistemas del Ministerio de Educación una propuesta para poder empezar a digitalizar y mejorar los procesos”.

En su turno, Natalia García Goyena indicó que la entrega representa un hito de la gestión del gobernador, Gerardo Morales, y expresó que “apostamos a la educación pública, no solamente con infraestructura educativa, que sabemos que es necesaria, sino también con herramientas tecnológicas que nos permitan acercar nuestros estudiantes a las competencias del siglo XX”.

El viceministro de Educación, Julio Alarcón, participó de la 4ta Muestra de piezas comunicacionales 2023 de la Escuela Municipal Marina Vilte. Los estudiantes de la escuela, a través de sus diferentes niveles educativos, crearon piezas comunicacionales en las que el enfoque central fue la Educación Sexual Integral (ESI), un tema de suma importancia en la educación actual. “Es necesario potenciar estas acciones que se desarrollan hacia adentro de las instituciones educativas”, destacó el viceministro.

Tras una emocionante jornada, el viceministro, Julio Alarcón, explicó que “hemos tenido el gusto de participar de un proceso participativo que ha generado la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, mediante de la Dirección de Educación Municipal, donde la Escuela Marina Viltre, a través de sus diferentes niveles educativos, ha generado la posibilidad de crear piezas comunicacionales que son producción propia de los estudiantes”.

En estas líneas remarcó la importancia de “posibilitar herramientas para combatir el ciberacoso, el ciberdelito y todo lo que hace a entornos violentos y agresivos para nuestros estudiantes”. A lo que señaló que “es importante enfatizar, que es necesario potenciar estas acciones que se desarrollan hacia adentro de las instituciones educativas, porque responden básicamente a la construcción de la cultura democrática que plantea toda la educación”.

En ese sentido, indicó que “no sólo la cultura democrática basada en la información, en la comunicación, sino también en cómo la educación va a apuntar a reconocer las diversidades como paso fundamental” y así “darle mucho más valor a la afectividad para que realmente sea concreto el efectivo cumplimiento de los derechos de todas las personas”.

“Estamos buscando la construcción de igualdad”, expresó el viceministro y explicó que “por eso hoy acompañar a los y las docentes, a los y las estudiantes de la Marina Vilte ha sido fundamental porque nos genera la posibilidad de repensar un esquema de trabajo con docentes y estudiantes que genere sensibilización, concientización, actuación y transformación concreta en todos los ámbitos de la provincia”.

El viceministro también anunció futuras colaboraciones con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para ampliar estas acciones y difundirlas en toda la provincia.

Por su parte la directora Nivel Primario de la Escuela Marina Vilte, Mónica Juste, explicó que “estamos presentando la 4ta muestra de piezas comunicacionales, que el tema principal se refiere a lo que es Educación Sexual Integral. En el caso de nivel Primario lo venimos trabajando desde hace 10 años, y hemos incorporado a esta muestra, piezas comunicacionales junto con la radio en la escuela”.

Ivana Rivera, Asesora Pedagógica del Nivel Secundario, detalló las diversas producciones de los estudiantes, que incluyeron spots, publicidades, obras de teatro y soportes gráficos. También resaltó la importancia de los talleres dirigidos a las familias, que abordaron temas como el grooming, la discapacidad, la educación sexual y el bullying.

Acompaño al viceminsitro, el subsecretario de Gestión Educativa, Eduardo Cáceres.

 

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa (SICE), el Área de Educación Digital (AED) y la Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Dirección de Educación Técnico Profesional, realizó la entrega de netbooks educativas del programa nacional Conectar Igualdad, en la Escuela Provincial Agrotécnica N° 3 “Gral. Manuel Eduardo Arias” de la localidad de Humahuaca, dando inicio al proceso de entregas que se efectuarán hasta los primeros días de octubre.

El secretario de la SICE, Rodolfo Jaramillo, consideró que “es muy importante el trabajo integrado entre la empresa de Logística, el directivo y el personal del AED ya que Educ.AR completará el cronograma de entregas en todas las Secundarias” y agregó que “nosotros nos preparamos para llegar efectivamente con los plazos dispuestos hasta octubre”.

Por su parte, Héctor Ramos, jefe del AED, destacó que hay un trabajo organizativo para acompañar la entrega de netbooks, “esto implica diferentes procesos de los que se encargan referentes técnicos escolares y facilitadores técnicos del Área Digital, en articulación con responsables de las instituciones educativas”.

En estas líneas, Ramos, sostuvo que “nosotros hemos preparado distintas comitivas para asistir a los Colegios, ante cualquier inconveniente”.

Cabe destacar que la gestión de los dispositivos inició en los meses de abril y mayo a través de la carga de la matrícula de estudiantes del Ciclo Básico de Secundario público obligatorio en el aplicativo de educ.ar. Como novedad las netbooks para estudiantes vienen con software educativo en el Sistema Operativo Huayra y Windows permitiendo la elección de uso.

El Ministerio de Educación de Jujuy, atiende las demandas institucionales, relacionadas a la educación digital, de forma permanente, mediante tutorías y asistencia técnica en lo que refiere al uso de las netbooks y equipamiento tecnológico escolar.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación de la provincia, en el marco de la descentralización de los trámites y tareas administrativas propias del organismo, llevó a cabo la cuarta Mesa de Gestión Educativa con la premisa “Acción y Gestión en Territorio”, en la Escuela N° 245 “Juan XXIII” de la localidad de Abra Pampa, el pasado lunes 4 de septiembre.

La comitiva ministerial estuvo conformada por la ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; el secretario de Innovación y Calidad Educativa, Rodolfo Jaramillo; el secretario y el subsecretario de Gestión Educativa, Federico Medrano y Eduardo Cáceres, respectivamente y miembros de diversas áreas del Ministerio de Educación.

Durante la jornada, se atendió a más de 950 personas, entre directivos, docentes, estudiantes y público en general de localidades cercanas y se realizaron más de 1.000 trámites, relacionados a salario familiar, gestión de personal de servicios generales, orientación sobre becas progresar/egresar, ticket nación, PROMACE, transporte educativo, comedores y cooperadoras escolares.

 

 

Asimismo se efectuaron capacitaciones alrededor de 30 agentes pertenecientes a equipos directivos y administrativos de todos los niveles educativos en:

*Confección de títulos, requisitos para la certificación, movilidad estudiantil a cargo del Departamento de Registro de Títulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Competencia.

*Acompañamiento y asesoramiento a cargo de la Dirección de Monitoreo en SINIDE (Sistema de Información Digital Educativo) dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

*Promoción de alimentación saludable en el ámbito escolar, conforme reciente incorporación en el Anuario Escolar 2023, para ser desarrollados durante la Semana de Entornos Saludables. Acción interministerial (Ministerio de Salud – Dirección Provincial de Nutrición a cargo de la Lic. Ana Rosa Mamaní y Carolina García y por el Ministerio de Educación – Secretaría de Equidad Educativa. Plan de Contingencia y Comedores escolares, Lic. Celia Tabera).

En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), convenio N° 2233 firmado entre la Provincia de Jujuy y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Ministerio de Educación de Jujuy como organismo ejecutor del programa a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa, a cargo de la ejecución técnica, y la Secretaria de Crédito Educativo, responsable de la coordinación general del programa, invitan a empresas del medio a participar de los siguientes llamados a Licitaciones Públicas:

LPN Nº17 Escuela N° 338, Dr. Carlos Alvarado – 2º llamado.

Recepción de ofertas hasta las 13:00 horas del 10 de octubre de 2023.

Apertura de ofertas 11 de octubre de 2023 a las 11:30 horas.

https://drive.google.com/drive/folders/1dGrBmHOpSN9atS7K7dzkC6i_j-wTQov1

LPI Nº1 “Ampliación y Remodelación de Edificios Escolares de la Provincia de Jujuy-BCIE”

LOTE N°1: “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA Nº207 PIO MARTIJENA – LOC. PALPALÁ – DPTO. PALPALÁ” y “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA Nº235 PROVINCIA DE CHUBUT” LOC.  YALA – DPTO. DR. MANUEL BELGRANO”.

LOTE N°2: “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA Nº322 INDEPENDENCIA DEL PERÚ” LOC. LOS ALISOS – DPTO. SAN ANTONIO” y “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA N°28 PRESIDENTE AVELLANEDA -LOC. S.S. DE JUJUY – DPTO. DR. MANUEL BELGRANO”.

LOTE N°3: “Ampliación y Remodelación de LA ESCUELA N°8 ESCOLÁSTICO ZEGADA – LOC. S.S. DE JUJUY – DPTO. DR. MANUEL BELGRANO” y “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA PRIMARIA Nº365 EDUARDO CALSINA” – LOC. HUÁNCAR – DPTO. SUSQUES”.

Recepción de ofertas hasta las 13:00 horas del 10 de octubre de 2023.

Apertura de ofertas 11 de octubre de 2023 a las 10:30 horas.

https://drive.google.com/drive/folders/1tG04nbCRC30TgryaXF-HVLt4K5vVEfxP

También se recuerda que sigue vigente el siguiente proceso:

LPN 20: “Ampliación y Remodelación de Edificios Escolares de la Provincia de Jujuy”- BCIE.

  • LOTE N°1: “Ampliación y Remodelación de la ESCUELA N° 313 CONSTANCIO VIGIL – LOC. SAN LUCAS – DPTO. SAN PEDRO”.
  • LOTE N°2: “Ampliación y Remodelación del BACHILLERATO N° 4 ARMADA ARGENTINA – LOC. LA MENDIETA – DPTO. SAN PEDRO”.

Recepción de ofertas hasta las 09:30 horas del 29 de septiembre de 2023.

Apertura de ofertas 29 de septiembre de abril de 2023 a las 11:00 horas.

https://drive.google.com/drive/folders/1_WgQvllYlxJEhByuTl_weG5Y0onX4ETc

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, en el marco del Programa de Mejora del Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE), invita a todas las empresas del rubro interesadas a participar del proceso licitatorio internacional Nº 10 para la adquisición de Equipamiento Musical para Orquestas Infantiles Juveniles de la Provincia de Jujuy.

Estos procesos forman parte de un plan integral de mejora con múltiples componentes, donde se incluye no solo la refacción y ampliación de escuelas, sino que también se prevé dotarlas de conectividad a internet, brindarles equipamiento (no sólo informático sino también didáctico y deportivo) y capacitar a los docentes para avanzar en el objetivo de lograr una educación de excelencia.

Los interesados en participar de dichos procesos podrán consultar la documentación necesaria en la página web del Ministerio de Educación, www. educacion.jujuy.gob.ar en el apartado de “Licitaciones UCP – Promace”, en persona en la Secretaría de Crédito Educativo, que se encuentra en República del Líbano N° 226 Primer piso en la Ciudad de San Salvador de Jujuy,  al correo electrónico a contratacionesucppromace@gmail.com, o en el siguiente enlace de drive:

https://drive.google.com/drive/folders/1q2lRGPNUk8AASZz24g4tiVUm3Cbkzz3l

La ministra de Educación, Miriam Serrano, recibió en las instalaciones del Complejo Ministerial, a la Comisionada de El Fuerte, Carolina López, con el objetivo de abordar cuestiones prioritarias relacionadas a dos instituciones educativas de la zona.

Tras la reunión, la comisionada destacó la importancia de la misma, subrayando la necesidad de abordar temas urgentes y resolver situaciones específicas de las instituciones educativas. En este sentido indicó que “esta es la primera entrevista que tenemos con la ministra por temas especiales de ambas escuelas de la localidad. La Escuela N° 309 “Pedro Ortiz de Zárate”, y la Escuela Provincial Agrotécnica N 12”.

Asimismo, remarcó que son “pedido que nos hicieron los directivos, por eso venimos a acercarle a la ministra las necesidades de las escuelas y ver cómo se puede ir resolviendo la situación”.

La ministra Serrano, participó activamente en la conversación, demostró su compromiso y disposición para abordar los problemas educativos que aquejan a la localidad; por esta razón, Carolina López expresó su aprecio por la actitud de la ministra, resaltando que “es bien predispuesta para el trabajo y la verdad que le deseo muchos éxitos en esta carrera que inicia”.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la calidad de la educación en toda la provincia, por lo que continuará trabajando estrechamente con las autoridades locales y la comunidad educativa para abordar las necesidades específicas de cada región.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en el marco del Programa de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación Digital del PROMACE invita a docentes, que se encuentran transitando la clase 2 de los nuevos cursos, a las Tutorías en Línea que se llevarán a cabo desde el 4 al 9 de septiembre en la Plataforma de Formación Docente PROMACE.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover un espacio de diálogo entre docentes, los Contenidistas y Formadores Tutores del Programa de Formación, en torno a los saberes, actividades y lecturas, propuestos para cada uno de los cursos del trayecto de Formación Integral y Disciplinar.

El propósito principal es brindar la oportunidad de recapitular y consolidar los conceptos presentados durante las clases iniciales, a través de un enfoque integrador que motive y aliente la participación activa de los/as docentes, incorporando las distintas experiencias y perspectivas presentes en la propuesta formativa.

Las Tutorías en Línea se llevarán a cabo en la plataforma de PROMACE Formación Docente en las fechas y horarios siguientes:

Nivel Inicial:

Curso: “La didáctica del Nivel Inicial inspirada en los enfoques pedagógicos: Waldorf, Reggio Emilia y Montessori”

Fecha y horario: VIERNES – 08 – septiembre 19:00 a 20:00hs

SÁBADO – 09 – septiembre 10:00 a 11:00hs.

Enlace: https://promace.jujuy.edu.ar/nivelinicial/

 

Nivel Primario:

Curso: “Alfabetización: ¿qué hacemos después del Primer Ciclo?”

Fecha y horario: LUNES – 04 – septiembre 10:00 a 11:00 hs.

LUNES – 04 – septiembre 19:00 a 20:00 hs.

Curso: “La enseñanza de la Geometría en la Educación Primaria”

MARTES – 05 – septiembre 10:00 a 11:00hs, y de 19:00 a 20:00hs

Enlace: https://promace.jujuy.edu.ar/nivelprimario/

 

Nivel Secundario:

Curso: “De las TIC a las TAC para enseñar en el siglo XXI”

Fecha y horario: JUEVES – 07 – septiembre 10:00 a 11:00hs.

JUEVES – 07 – septiembre 19:00 a 20:00 HS.

 

Enlace: https://promace.jujuy.edu.ar/nivelsecundario/

 

Nivel Superior

Curso: “Didactización de la enseñanza del saber curricular en el Nivel Superior mediado

por las TIC” CLASE 3 Y 4

Fecha y horario LUNES – 04 – septiembre – 08:30 a 10:00hs.

Enlace: https://promace.jujuy.edu.ar/nivelsuperior/

 

En el marco del Programa de Mejora de Acceso y Calidad Educativa (PROMACE), la ministra de Educación Miriam Serrano, encabezó la firma de contratos de locación de obras para la construcción de las Escuelas N°234 “Parques Nacionales” y Secundaria Rural N°1 mediada por TIC de Pampichuela del departamento Valle Grande, con financiamiento CAF. Asimismo, se efectuaron las firmas de contrato de obras para la ampliación y remodelación de tres establecimientos educativos, con financiamiento BCIE.

Las obras de construcción fueron adjudicadas a la Empresa Esteban Martínez Riera, mediante proceso licitatorio por Expediente N°1062-189-2023, con una propuesta técnica y económica otorgada por Resolución N°6340-E-de fecha 31 de julio de 2023 por un precio único, total y definitivo de pesos trescientos veintidós millones ochenta y cuatro mil setecientos noventa y ocho con 22/100 ($322.084.789,22) incluido el impuesto al valor agregado.

En cuanto a la obra de ampliación y remodelación del Bachillerato N°8 “Salvador Mazza” de Caimancito, correspondiente a la Licitación Pública Nacional N°5, fue adjudicada a la empresa CONSAR SA por un monto de $190.471.369,50.

Mientras que la empresa BELLOMO SRL realizará obra de ampliación y remodelación de la Escuela N°321 “Provincia de Buenos Aires” de San Salvador de Jujuy, por un monto de $123.857.857,11, incluida en la Licitación Pública Nacional N°14.

Por último, se realizó la firma de contrato de ampliación y remodelación de la Escuela N°176 “de la Patria”, de Palpalá adjudicada a la empresa CULTIVAR SRL por un monto de $257.698.523,95, correspondiente a la Licitación Pública Nacional N°15.

De las firmas de contratos también participaron el viceministro de Educación, Julio Alarcón; la secretaria de Crédito Educativo, María Marcela Montiel; la secretaria de Infraestructura Educativa, María Victoria Fascio; la secretaria de Infraestructura PROMACE, Liliana Giménez y representantes de las empresas constructora.