Conforme a la Circular N° 12 de la Secretaría de Gestión
Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, se desarrolló la quinta
Jornada Institucional en escuelas de gestión estatal y privada de todos los
niveles obligatorios y modalidades.
Cabe destacar, que en esta oportunidad la jornada tuvo como
propósito abordar el trabajo colaborativo y la educación emocional con el
objetivo de fomentar saberes valiosos y significativos a cada estudiante, y
potenciar el desarrollo de las capacidades fundamentales que los habilite a
desempeñarse efectiva y eficazmente en la sociedad, de manera crítica y
creativa.
En este marco, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina
Camusso, junto a la directora de Educación Secundaria, María de los Ángeles
Gómez, visitaron a los docentes y directivos del Colegio “Nuestra Señora de Las
Mercedes” y la Escuela de Educación Técnica N°1, en Monterrico, Localidad El
Carmen.
Durante la visita al Colegio “Nuestra Señora de Las
Mercedes”, pudieron conocer el desarrollo de los proyectos educativos, del área
de Lengua y Literatura a través de las coplas quebradeñas, el área de Ciencias
Naturales a través del abordaje de problemas ambientales, el área de Lengua
Extranjera a través de la traducción de texto y el fortalecimiento de la capacidad
de comunicación oral con uso creativo de las TIC.
Mientras que en la Escuela de Educación Técnica N°1, las
funcionarias pudieron conversar con los alumnos y docentes, sobre las prácticas
profesionalizantes que realizan a través del diseño y armado de la carroza y la
restauración de mobiliario escolar, dando énfasis en la importancia del trabajo
colaborativo institucional para la mejora de los aprendizajes.
En este sentido, Camusso precisó que “los docentes pudieron
realizar consultas y comentar sobre el desarrollo de propuestas educativas y
proyectos, que más tarde serán tomadas como aportes para las escuelas técnicas
y agro-técnicas”.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la actividad
propuesta desde la educación emocional, debido a que “lleva a la reflexión, y
permite el trabajo colaborativo basado en la confianza”, expresó.
Por su parte, la directora de Educación Secundaria,
reflexionó sobre la importancia de las jornadas y cómo estas repercuten en las
aulas favorablemente, en tanto que hizo oportuno el momento, para agradecer el
trabajo de los docentes.
Por otro lado, la directora de Educación Inicial, Otilia Subia junto a la directora de Educación Primaria, Patricia Tapia, compartieron el trabajo junto a los docentes de las escuelas de modalidad albergue anexo , Escuela Nº 350 “Malón de la Paz” de la localidad de los Colorados, la Nº 326 “Rotary Club Jujuy “de la Localidad de Ocloyas , y escuelas de jornada simple, Escuela Nº 262 “Luis Alberto Álvarez” en Tiraxi, Escuela Nº ”329 Fundación Scholnik” en Tilquiza, y la Escuela Nº 388 “Juan Galo Lavalle” de Capital .