
Con el objetivo proporcionar herramientas para el uso de los Resultados de Aprender 2018 y fortalecer la lectura descriptiva y de interpretación de los datos estadísticos, la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia convocó a los supervisores de Educación Primaria y equipos técnicos de: Nivel Primario, Programa Escuela Faro, Formación Situada y Aprender Matemática, al Taller denominado “Reporte Aprender 2018. Lectura de Datos Estadísticos y Devolución de Información Aprender 2018”.
En las instalaciones del Instituto de Educación Superior Nº 11, se desarrolló el taller en donde se pusieron en común los resultados de la evaluación Aprender 2018, encabezado por la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Natalia García Goyena, quien indicó a los supervisores que son ellos “quienes deben conducir, acompañar y controlar el liderazgo pedagógico de los directores en las escuelas”. Asimismo destacó que la información que arrojan los resultados “es muy interesante para poder acompañar a las instituciones en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes”.
Por otra parte, García Goyena informó que “las escuelas desde los primeros días del mes de mayo, cuentan con el Reporte Nacional Aprender, el Informe Jujuy Aprender y el Reporte Institucional Aprender”. Además este año las instituciones recibieron una guía “de acompañamiento en la lectura, para trabajar cuestiones de lengua, matemática y contenidos transversales en la elaboración de estrategias institucionales para mejorar los resultados de aprendizajes”.
En este sentido señaló que “vamos mejorando el acercamiento a la escuela para que esta información de la prueba Aprender pueda transformarse verdaderamente en una herramienta de gestión en cada una de las escuelas”.









En el marco del Plan Nacional de Prevención del Sobrepeso y Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes

El Ministerio de Educación de la provincia a través de la Secretaría de Gestión Educativa y la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa en conjunto con EDUCAR, Sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, organizó un encuentro para socializar con las diferentes áreas del ministerio, las nuevas opciones con las que cuenta el Espacio Escuela de Infinito por Descubrir.
El Ministerio de Educación llevó a cabo las primeras jornadas de acompañamiento pedagógico en secundarias rurales mediadas por TIC, en el marco del convenio de cooperación de Unicef con la Provincia de Jujuy.

Convocados por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación, funcionarios, supervisores de todas las regiones educativas y equipos técnicos ministeriales trabajaron en la construcción de propuestas de acción para acompañar la implementación de los Diseños Curriculares de la Secundaria Orientada.

Más de dos mil docentes jujeños se capacitaron en la utilización de herramientas y saberes de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), en encuentros realizados por el Ministerio de Educación del 25 a 28 de febrero en las cinco regiones de la Provincia.







En el marco de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología el Ministerio de Educación, en Infinito por Descubrir tuvo lugar una jornada de capacitación en Robótica destinada a alumnas de distintas escuelas.


