Este viernes comenzarán los trabajos de ampliación del sector de la cocina y cambio de la instalación de gas en la Escuela N° 295 “Roque Sáenz Peña” de la localidad de Aguas Calientes (Departamento El Carmen). Funcionarios del Ministerio de Educación se hicieron presentes en el establecimiento para escuchar las inquietudes de los padres e informar sobre el inicio de los trabajos.
La secretaria de Gestión Educativa Aurora Brajcich junto a la directora de Mantenimiento de Edificios Escolares, Miriam Murillo explicó las actuaciones instrumentadas por el Ministerio para dar respuesta a las necesidades del edificio.
Además, los padres conocieron por el contratista el detalle de los trabajos previstos y recibieron el informe de un ingeniero de la Cooperativa de Tabacaleros sobre el funcionamiento de una estación del gasoducto localizada a poca distancia del edificio escolar y que había generado temor entre los padres.
Asimismo se informó que en forma preventiva el fluido de gas está interrumpido desde el lunes pasado y que para permitir el inicio de obra ya están colocados fuegueros que se usarán hasta la terminación de la misma.
Luego de un recorrido por la institución, la secretaria de Gestión Educativa informó que “se determinaron prioridades y se tomó la decisión de que empiecen con el trabajo de reacondicionamiento y ampliación de la cocina”.
Por su parte la directora de la institución, Dora Gómez, aclaró que “ya nos habían informado que el presupuesto para la refacción de la cocina estaba aprobado, pero de igual manera los padres pidieron que se hagan presentes las autoridades del Ministerio de Educación”.
Las funcionarias recogieron otras inquietudes vinculadas con el funcionamiento de la institución y la infraestructura, que serán canalizadas por las áreas correspondientes.
Brajcich señaló que “los padres quedaron conformes con la decisión y agradecidos por nuestra presencia”, además hablaron de otras problemáticas sociales externas que afectan a la escuela.
Para finalizar indicó que “a partir de mañana (por este viernes) se van a reanudar las actividades de forma normal y los alumnos contarán con el servicio de comedor”.
La directora de Mantenimiento, en tanto, aclaró que nunca hubo una explosión en la cocina y que están adjudicadas las obras de ampliación del sector, que incluye el recambio de la instalación de gas. También destacó que estos trabajos serán ejecutados por un gasista matriculado.
El problema generado por los pozos ciegos y el suelo de poca absorción –añadió Murillo- será solucionado a través de biodigestores y rellenado de pozos existentes.




La interacción entre científicos y docentes para el enriquecimiento de las clases experimentales de ciencia en el aula es el objetivo del Programa federal “Los Científicos van a la Escuela”, cuya edición 2018 quedó lanzada con un acto en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Se concretó la segunda etapa de capacitación sobre acompañamiento pedagógico, destinado a directivos, profesores, disciplinares, areales, coordinadores, auxiliares de las sedes de las Escuelas Secundarias Rurales mediadas por TIC, en el marco del convenio de cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Educación de la Provincia.


La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich compartió con la comunidad educativa de la Escuela N°50 Obispo Padilla, el izamiento a la bandera nacional y el acto de apertura, luego del receso escolar de invierno.
Con la asistencia de los equipos técnicos del Programa de Formación Situada, del Plan de Mejora Institucional y Escuelas FARO, el Ministerio de Educación realizó una jornada de trabajo para fortalecer la articulación inter nivel en las agendas de Círculos de Directores, Jornadas Institucionales y Ateneos Didácticos.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, se reunió con responsables de las direcciones de nivel, modalidades, coordinaciones y referentes de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de evaluar la ejecución de las acciones administrativas, pedagógicas y financieras del primer semestre del año, con respecto al Plan Operativo Anual Integral (POAI) 2018.
Docentes de la Modalidad Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, miembros de equipos de orientación escolar y educadores de los tres niveles educativos participaron del III Encuentro de Formación Específica de Educación y Salud, organizado por el Ministerio de Educación.



Todas las escuelas de la Provincia lograron enlazar un acontecimiento de interés general con saberes escolares, a través de la propuesta emitida por la Circular N° 11 de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, que propuso actividades didácticas con multiplicidad de temáticas en los espacios curriculares de los niveles de educación obligatoria, aprovechando el entusiasmo que genera el Campeonato Mundial de Fútbol.

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich encabezó el acto protocolar en conmemoración al Día de la Independencia Argentina , que organizaron docentes de los Centros Educativos de Nivel Primario de Región III de la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos. En esta oportunidad también se realizó la entrega de útiles escolares para los alumnos, en el marco de la implementación del Plan Operativo Anual Integral (POAI 2018).

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, encabezó una reunión con autoridades de la Comisión Municipal de Pampichuela con la idea de avanzar en trabajos mancomunados con el fin de lograr beneficios para las escuelas de Pampichuela, San Lucas y Santa Bárbara.