En la localidad Ronque-Rodero del Departamento de Humahuaca, tuvo lugar este lunes el acto de inauguración de la Escuela Secundaria Rural Nº3 mediada por TIC, sede Rodero, con orientación en agronomía y ambiente. El acto fue encabezado por la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación Aurora Brajcich y la directora de Educación Secundaria, Silvina Camusso.
La inauguración dio inicio con la entrada de las banderas de ceremonia, portadas por alumnos de primaria de la Escuela N° 26 “Enrique Salazar Camarena” de Rodero y de Escuela N° 380 “RIM 20 Cazadores de Los Andes” de Ronque, y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente, se realizó la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, La Pachamama, encabezada por el referente de la comunidad de Rodero, Marcelo Vargas, y la participación de las autoridades, docentes y comunidad.
A su turno, Brajcich explicó que en trabajo con UNICEF “estamos ampliando estas ofertas porque este modelo educativo innovador tiene como objetivo garantizar el derecho de todos los adolescentes que viven en parajes rurales dispersos, a acceder al nivel secundario y desarrollar nuevas competencias tecnológicas”.
En este sentido, se dirigió a los alumnos y les dijo que “ser personas con conocimiento y educación, significa ser personas libres e independientes. Cuando tenemos conocimientos nadie puede presionar ni manipular nuestras ideas”.
En tanto, Camusso agradeció la participación y el compromiso de la comunidad y los educadores y destacó que “estamos en tiempo de grandes desafíos y sin lugar a dudas necesitamos de la participación de todo el sistema educativo y de la comunidad para que juntos brindemos una educación de calidad”.
Participaron de la Jornada, el jefe administrativo de la Delegación Regional II, Dante Paúl Álvarez Dodi, la responsable de la comunidad de Rodero, Rosa González y el coordinador del Secundario Rural n°3, Víctor López.




En el Instituto de Educación Superior N°7 “Populorum Progressio- In. Te. La.”, la Coordinación de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (CEIByR) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, realizó el “V Encuentro de Formación Institucional en Educación Intercultural Bilingüe para Territoriales en EIB”, denominado “La Educación como raíz y futuro”.
En el marco de la Jornada “Enfoque y Metodología de la enseñanza, orientadas al desarrollo de capacidades” realizada por la Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos, se reconoció el trabajo de la docente de terminalidad primaria Cristina Sánchez, quien recibió el galardón “Maestros Ilustres” instituido por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, junto a la directora de Educación Técnico Profesional, Marta Amarilla, recorrieron los entornos formativos de la Escuela Profesional Nº5 “Coronel Manuel Álvarez Prado” de Tilcara, para dialogar con los docentes y estudiantes sobre las prácticas profesionalizantes que se desarrollan.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió la Escuela Nº 48 “Dr. Manuel Padilla” de Villa Jardín de Reyes, para interiorizarse sobre el estado general de la institución y acordar la implementación de la merienda seca para los alumnos del Colegio Secundario Nº 33.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, presidió el primer encuentro de la Comisión Redactora del Anuario Escolar periodo 2019-2020, con el objeto de establecer pautas y lineamientos generales para la elaboración del documento.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, presidió el acto celebrado en el Bachillerato Provincial N°21 por el Día del Profesor, al conmemorarse el fallecimiento de José Manuel Estrada. En el acto, la funcionaria realizó una reflexión sobre la noble tarea de educar, destacando que “un profesor debe estudiar todos los días sobre las diferentes disciplinas porque constituyen a la formación académica de los alumnos”.

El comedor de la Escuela N° 196 de Loma Larga (Tilcara) está recibiendo en forma normal las provisiones necesarias para alimentar a sus alumnos. La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, explicó que la cartera de Desarrollo Humano, organismo responsable de proveer la mercadería a los comedores escolares, informó que la citada escuela cuenta con un abastecimiento normal de estos insumos.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich presidió el acto celebrado en la Escuela Primaria N° 255 “Pucarita” por el Día del Maestro, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. En el acto se reconoció la tarea de quienes ejercen y han ejercido la tarea de educar.


La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, encabezó la apertura de la “Jornada un Derecho para Todos” que se efectúa en el marco de la semana de la alfabetización, organizada por la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos. Los talleres se replicarán en todas las regiones educativas de la provincia.
