En el marco de la renovación de la escuela secundaria, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, encabezó el encuentro Regional de Plan de Mejora Institucional (PMI), denominado “Diferentes Miradas del Proyecto Integral Interdisciplinar”, realizado en Colegio Secundario N° 59 “Olga Aredez”.
La directora de nivel Secundario del Ministerio de Educación, Silvina Camusso, explicó que el fin del encuentro fue “socializar y compartir las experiencias de los directores, docentes y estudiantes, en la implementación de la propuesta de PMI en sus proyectos integrados interdisciplinarios”.
El Plan de Mejora Institucional (PMI) 2018 es una herramienta para el fortalecimiento de las trayectorias escolares y la construcción de una educación secundaria compatible con las necesidades e intereses actuales de los estudiantes.
Brajcich, destacó que “los estudiantes nos dicen muchas cosas que a nosotros nos sirven, eso nos ayuda a mejorar las clases”.
Seguidamente se dirigió a los alumnos y les expresó que “a diferencia de la secundaria de antes, de mis tiempos, ustedes tienen profesores que les permiten hablar, y eso es una herramienta muy importante y poderosa, ustedes tienen que hacer uso de las palabras y los docentes tienen que escuchar lo que ustedes tienen que decir”.
Participaron de este encuentro, docentes del Colegio Secundario N° 50, Colegio Secundario N° 39, Colegio Polimodal N° 3, Colegio Secundario N° 62 “Juan Bautista de la Salle”, Colegio Secundario de Artes N° 42, Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Carlos Eusebio Ibarra”, Escuela de Comercio N° 1 “Profesor José Antonio Casas”, Colegio Secundario N° 48, Colegio Secundario N° 43, Colegio Secundario N° 59, Polivalente de Arte, Bachillerato p/el Servicio Penitenciario, Bachillerato Provincial Acelerado N°1 Unidad 1,2,3,7, Colegio Secundario N° 53, Escuela Provincial de Arte “Medardo Pantoja” y Escuela Municipal “Marina Vilte.




Un homenaje pleno de emociones rindieron alumnos, docentes y autoridades a la Escuela N° 2 “Domingo Teófilo Pérez” de San Pedro de Jujuy, al cumplirse 150 años de su creación.



En el marco de la “Semana de la Educación Técnico Profesional”, se llevó a cabo este jueves el acto central del día de la Educación Técnico Profesional (ETP), que reunió a delegaciones de estudiantes y docentes de toda la Provincia.





Con el objeto de observar el estado general de la Escuela N° 139 “Sargento Juan Bautista Cabral” de El Acheral (San Pedro), la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, recorrió las instalaciones, junto a la secretaria de la Escuela N° 139, Hortensia Marques, para constatar el normal funcionamiento de las actividades pedagógicas.

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió la Escuela N°98 de Lote Don David (Departamento San Pedro), observando las refacciones y ampliaciones realizadas para recibir a los niños de la Escuela N° 151 de Lobatón , cuyo local escolar fue clausurado por carecer de la seguridad necesaria.



La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich encabezó el acto inaugural de la III Jornada de Atención Primaria de la Salud, denominada “Doctor Carlos Alvarado”, en homenaje al reconocido médico rural y sanitarista jujeño.

La ministra Isolda Calsina presentó a los rectores de los institutos de formación docente las políticas prioritarias de la gestión hasta 2020 y convocó a fortalecer las funciones de Formación Inicial, Capacitación e Investigación que competen a estos institutos.

Tuvo lugar la jornada de asistencia técnica “La Construcción de la Estructura Curricular de Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos en la Provincia de Jujuy”, a cargo del equipo Nacional de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de la Nación.

Con el propósito de relevar en forma directa el funcionamiento de las instituciones educativas de San Pedro, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, visitó el Colegio Secundario N°46 “Rosario del Río Grande” de Barro Negro, donde se interesó por las necesidades de la comunidad educativa, tanto en los aspectos pedagógicos como en los edilicios, conversando con los directivos, docentes y alumnos.
La secretaría de Gestión Educativa del Ministerio Educación, Aurora Brajcich, se reunió con las supervisoras de nivel Inicial y Primario de la Escuela N°98 de Lote don David y de la Escuela N°151 de Lobatón para tratar los avances de la reubicación de ésta última.