La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, junto a la directora de Nivel Inicial, Otilia Subia y la supervisora de región II, Lucila Abelleira, se reunieron con los padres y docentes de la Escuela N° 129 “Pachacamac” de Volcán de Yacoraite, para informarles sobre la decisión del Ministerio de Educación de reubicar a los alumnos, debido a los graves daños que sufrió el edificio provocados por un río.
Durante el encuentro, las autoridades escucharon las inquietudes de los padres y docentes para realizar una evaluación sobre la institución a donde se reubicarán los alumnos a partir del 3 de abril. Por razones de seguridad se suspendieron las clases temporalmente y comenzaron con la desocupación de edificio escolar.
Brajcich explicó que “el Ministerio de Educación les garantiza a todos los niños las mismas condiciones que presentan en la escuela N°129, gestionando un transporte que traslade exclusivamente a los alumnos desde y hacia a la institución”.
Asimismo remarcó que “los alumnos serán acompañados por la docente de grado y maestros especiales para que puedan adaptarse al cambio”.
Se explicó la modalidad de trabajo que realizarán los docentes en la nueva institución, garantizando una cobertura educativa para los niños.
La medida se establece para brindar seguridad a los docentes y alumnos, debido a la problemática de riesgo en el que se encuentra el edificio escolar por el avance del río Yacoraite.
En un acto llevado a cabo en la Escuela N° 225 “Félix Infante” de La Almona, tuvo lugar este miércoles la entrega de equipamiento informático adquirido con fondos aportados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para dos sedes centrales y once sedes rurales de la Escuela Secundaria N° 2 mediada por TIC.
La directora de la Escuela Secundaria Rural N° 2, María de los Ángeles Gómez, destacó el gesto de UNICEF y sostuvo que “somos protagonistas de un tiempo decisivo en el que la obligatoriedad del Secundario es una prioridad”.
En el acto estuvieron la secretaria de Gestión Educativa Aurora Brajcich; la secretaria de Innovación Educativa Natalia García Goyena; la directora de Educación Secundaria Silvina Camusso; la referente de líneas de UNICEF en Jujuy Mariela Salto y el coordinador de Relaciones Institucionales Patricio Mainoli.
En el marco de un trabajo coordinado entre los ministerios de Educación y Salud de la Provincia, el Instituto de Enseñanza Superior (IES) N° 11, lanzó una nueva tecnicatura en Agente Sanitario para capacitar a 90 trabajadores que actualmente se encuentran prestando servicios en el sistema de salud, en forma empírica.
El Instituto de Educación Superior (IES) N° 1 sede Abra Pampa recibió asistencia técnica de la Secretaría de Gestión Educativa para la elaboración de la propuesta institucional prevista en el Plan Integral de Mejora del Sistema Formador.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, visitó la Escuela N°225 “Félix Infante” de La Almona, donde se interesó por los proyectos pedagógicos, los contenidos y las estrategias de enseñanza de la institución, en el inicio del término lectivo 2018.
Brajcich además sostuvo que el objetivo de las escuelas rurales es garantizar que los chicos que viven en zonas alejadas y de difícil acceso puedan también recibir una educación de calidad.
La Modalidad Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (MEHyD) del Ministerio de Educación iniciará el ciclo lectivo 2018 con un acto a llevarse a cabo el 5 de marzo a las 15 horas en el Ateneo del Hospital Materno Infantil “Doctor Héctor Quintana”.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió escuelas del norte de la Provincia con el fin de verificar que las instituciones se encuentren en óptimas condiciones para el inicio del término lectivo, el próximo lunes 5 de marzo.
En el recorrido por la