Rodeada del afecto de la comunidad de Carahúnco, la Escuela N° 22 “República de Bolivia” festejó este martes el centenario de su creación.
El acto se llevó a cabo bajo los añosos árboles del patio del establecimiento, con el acompañamiento de los alumnos y maestros que pasaron por sus aulas en distintas promociones.
La ministra de Educación Isolda Calsina asistió a la celebración y felicitó a niños, docentes y padres por los logros de la institución, que nació para dar educación a los hijos de trabajadores rurales.
Destacó la ministra que el establecimiento es uno de los incluidos en la jornada extendida y ratificó la voluntad política de “llegar con aprendizajes de calidad a todos los niños, que son el fin último y la causa primera del sistema educativo; son ellos –agregó- los que a todos nos reúnen a trabajar día a día”.
Ante docentes, alumnos y miembros de la comunidad de Carahúnco, Calsina instó a participar en el Pacto Social por la Educación “para juntos construir la escuela que queremos”.
La institución recibió numerosos presentes por su centenario, como una bandera nacional de la Libertad Civil llevada por Corina Brizuela de Rojo y una medalla de plata al mérito que recibió la niña Milagro Jaramillo donada por Ida Montenovi de Gronda.
También se descubrieron placas conmemorativas, una por el Ministerio de Educación y otra por las exdocentes Mercedes Castro y Marta Argul.
Luego se escucharon palabras de la exalumna Florencia Aldonate, quien deseó un feliz cumpleaños a la escuela, mientras que la exdocente Clotilde Vilte expresó el orgullo de ser maestra rural, recordando que haberlo sido significó ser madre de muchos niños que fueron hijos del corazón.
La directora Isabel Ucedo, por su lado, agradeció a las personas e instituciones que colaboraron para poder llevar a cabo los festejos por los cien años.
El acto contó con la presencia de los diputados Fabián Tejerina, Renán Dada y Carlos Amaya; del cónsul de Bolivia en Jujuy Nelson Huarachi Mamani; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Palpalá Malena Amerise; los concejales palpaleños Genaro Vaca, Fabián Rodríguez, Leonardo Umacata y Rubén Rivarola (h).
También concurrieron la secretaria de Gestión Educativa Aurora Brajcich, la subsecretaria de Coordinación Educativa Alejandra Mollón, las directoras de nivel Otilia Subia y Miriam Ramos; el director de Contrataciones y Gestión Administrativa Daniel Altamirano, entre otras autoridades.
El acto finalizó con la presentación de encantadores payasitos que rompieron la piñata y se soplaron las velitas de una gran torta.
Desde el 13 hasta el 23 de mayo se llevarán a cabo actividades organizadas por la Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria (MEHYD) del Ministerio de Educación, con motivo de conmemorarse el Día de los Derechos del Niño Hospitalizado.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich se hizo presente en la Escuela N°256 de la localidad de Barro Negro, Departamento San Pedro, para atender el problema planteado con los sanitarios del establecimiento, afectados por desperfectos en el sistema cloacal de la localidad.



La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, recorrió instalaciones de la Escuela N° 321 “Provincia de Buenos Aires”, junto a la directora, Modesta Méndez, con el propósito de relevar en forma directa el funcionamiento de la institución.




La Dirección de Educación Secundaria dependiente de la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación organizó un encuentro con supervisores de las cinco regiones educativas de la Provincia, equipo técnico y referentes de los distintos programas, con el fin de presentar las líneas de trabajo para este nivel y las nuevas políticas educativas.
Más de 200 ex alumnos de los CEIJA, centros a los que por graves irregularidades se les denegó la incorporación a la enseñanza oficial, concurrieron a la Dirección de nivel Secundario del Ministerio de Educación para exponer que cursaron estudios en esos establecimientos y no les entregaron sus títulos.
El Ministerio de Educación convocó a supervisores de los niveles Inicial y Primario de todas las regiones de la Provincia para acordar criterios, relevar demandas y establecer lineamientos de las políticas educativas.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, participó del acto de investidura de los abanderados y escoltas por el ciclo lectivo 2018 del Colegio N°1 ” Teodoro Sánchez de Bustamante”.
La coordinación de Educación Intercultural Bilingüe dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, realizó el 1° Encuentro de Formación Institucional, destinado a territoriales de toda la Provincia.
El funcionario resaltó que “hoy comenzamos con 100 centros de nivel Primario con la posibilidad de ampliar, porque seguimos recepcionando la demanda de diferentes sectores de la comunidad”.