El Ministerio de Educación llevó a cabo la II Jornada de capacitación en Promoción de Salud Laboral en Contextos Educativos con el propósito de informar y reflexionar acerca de las patologías y riesgos laborales frecuentes en la labor docente.
La capacitación se realizó en las instalaciones del IES N° 11 y estuvo destinada a docentes de nivel Primario con el objetivo de fomentar los lineamientos de gestión preventiva en el ámbito escolar y promover el fortalecimiento de las capacidades psicosociales y las estrategias de promoción de la salud en los educadores.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la directora de Salud Escolar del Ministerio de Educación, Susana Galo y de la directora de nivel Primario, Miriam Ramos, quien destacó la importancia de propiciar estas instancias de formación para “prevenir y desarrollar estrategias en salud para que los docentes protejan su salud física- emocional y psicológica y de esa manera beneficiar el servicio educativo”.
Entre los contenidos desarrollados en el encuentro estuvieron la promoción de la salud integral de los actores educativos en escenarios complejos, el análisis de riesgo y gestión de la prevención en el ámbito educativo, técnicas y procedimientos de RCP, actividad física y salud mental en los trabajadores de la educación; y las patologías y problemas laborales frecuentes en los agentes educativos.
La jornada de capacitación – organizada por la Secretaría de Equidad y la Secretaría de Gestión Educativa- se implementó en dos encuentros con la acreditación de 40 horas cátedra y certificación para cada docente participante, a su vez se realizará acompañamiento virtual y profundización de los contenidos para la elaboración del trabajo final que deberá presentar la evaluación del trabajo de campo por parte de los docentes, directivos y supervisores que participaron del encuentro.



La educación intercultural bilingüe y la educación especial son figuras fundamentales en el Colegio Secundario Nº 27 y la escuela primaria Nº 142 de El Bananal, quienes comparten el mismo edificio. La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, acompañada por la jefa administrativa de Región V Edda Romero de Bueno, dialogó con los alumnos, docentes, directivos y personal de servicio del Colegio Secundario para interiorizarse sobre el funcionamiento de la institución.
El Ministerio de Educación realizó operativos de desinfección y desratización en la Escuela N° 202 “Enrique Mosconi” de Yuto y la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, visitó el establecimiento para observar las condiciones del edificio y llevar tranquilidad a los padres.
En el marco del programa de Formación Docente Situada, finalizó el primer encuentro de los ateneos de educación emocional organizados por la dirección de Educación Superior dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, destinado a 1500 docentes de los niveles de educación obligatoria de toda la Provincia.
En el cierre de la 14° Feria del Libro, se realizó la presentación de la primera edición de la revista “Aprendemos juntos”, elaborada por la comunidad educativa del Departamento de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación.


Los diseños curriculares que permitirán actualizar las ofertas de formación profesional de la Provincia fueron presentados a los equipos técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación.
La tercera jornada institucional del término lectivo 2018 se realizó en las instituciones educativas de gestión estatal y privada, de todos los niveles obligatorios y modalidades. La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich acompañó a los docentes del Centro Polivalente de Artes “Profesor Luis Martínez” y del JIN N° 28, que nuclea a los jardines de la Escuela “Monteagudo” y la Escuela “Obispo Padilla”.
Además trabajaron con el material bibliográfico que se les otorgó para orientar y estimular la lectura, al respecto, Bejarano señaló que “nos permitió encontrar nuevas estrategias para proponer proyectos a partir de los saberes del niño”.
La Semana de la Educación Hospitalaria y Domiciliaria, organizada por el Ministerio de Educación, culminó luego de numerosas acciones con un acto realizado en la “Escuela Normal Superior Juan Ignacio Gorriti”.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela N°444 “Jujuy, Abanderada de la Patria”, a la Escuela N° 322 “Independencia del Perú” y al Instituto de Educación Superior Nº 7 “Populorum Progressio – In. Te. La.” en los actos conmemorativos por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, los 206 años de la Bendición y Jura de la Bandera y el 205° aniversario de la creación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil.




La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, participó del “V Foro Internacional de Comunidades de Aprendizaje” en la provincia de Salta, en donde funcionarios, docentes y especialistas en educación dialogaron sobre prácticas pedagógicas para mejorar el aprendizaje y la inclusión social.
Comunidades de Aprendizaje es una propuesta de transformación escolar que busca mejorar los aprendizajes a partir de la incorporación de prácticas de gestión escolar, estrategias de enseñanza en el aula y formación de familiares y docentes.