El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales y la ministra
de Educación, Isolda Calsina, firmaron el acta compromiso del inicio de
obra para la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 55 de
Oratorio, dentro del marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa
(PROMACE).
Luego de la firma del documento la ministra Calsina expresó
que “es una gran alegría para todos nosotros estar en este maravilloso lugar de
nuestra provincia”, asimismo destacó que “la construcción del conocimiento
adquiere, en este lugar, un valor potente, para generar oportunidades en la
vida de los chicos de esta comunidad, con el inicio de la anhelada obra de la
Escuela Secundaria”.
Por otro lado agradeció al gobernador de la provincia, por
“su liderazgo, que nos ha permitido acceder a un Crédito Educativo con el cual
estamos iniciando muchas obras, y van a venir muchas más, para hacer posible
que en cada rincón de la provincia tengamos las escuelas que necesitan los
chicos, que van a forjar la educación de calidad y van mejorar el acceso a la
escuela de todos y cada uno de los chicos jujeños”.
El edificio del Colegio Secundario N° 55 de Oratorio contará con 5 aulas, un aula informática o taller multipropósito adaptado para laboratorio y biblioteca; una dirección, una secretaría, un SUM, un comedor, una cocina y una despensa, baños para varones, mujeres y discapacitados; un patio al aire libre, zonas de patio exteriores protegidas de los fuertes vientos y un 1 hall de acceso y pasillo de circulación.
Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Secundaria,
informa a la docencia en general que realizará los ofrecimientos de CARGOS Y
ESPACIOS CURRICULARES que fueran suspendidos por Decreto Acuerdo Nº
696-S/2020 debido a la Pandemia-COVID 19; por lo que se convoca a postularse a
los docentes de Nivel Medio inscriptos en esta Sala.
En el caso de los Espacios Curriculares los docentes deben
figurar clasificados y con puntaje en LISTADO DE ORDEN DE MERITO DEFINITIVO
PERIODO 2020.
La inscripción se realizará en una sola Región Educativa de
la Provincia de Jujuy, según Resolución 1498-E-2020; en la cantidad de Cargos y
Espacios Curriculares de acuerdo con el Perfil enunciado en el Diseño y la
Titulación del aspirante a cubrir el Cargo.
Procedimiento
Vacantes:
Los Cargos y Espacios Curriculares vacantes
se encontrarán publicados desde el viernes
27 de noviembre del corriente año en la página Web del Ministerio de
Educación:
Los mismos fueron informados por la Dirección de Educación Secundaria.
Inscripción:
Para la cobertura de Espacios Curriculares se convoca a
postularse a aquellos docentes de Nivel Secundario inscriptos en esta Sala y
que figuren clasificados y con puntaje en LUOM DEFINITIVO PERIODO 2020.
En el caso de Cargos, aquellos interesados en participar del ofrecimiento deben
cumplir con los requisitos.
Tanto para Cargos como para Espacios Curriculares los
aspirantes deberán inscribirse en el link denominado “REGISTRO”.
Podrán hacerlo
desde las 12:00 hs del día lunes 30 de noviembre hasta las 11:59 hs. del día miércoles 2 de diciembre.
Publicación de inscriptos en los Espacios
Curriculares:
El día jueves 7 de enero 2021 se publicará el listado definitivo de
inscriptos al ofrecimiento de los Espacios Curriculares.
Publicación
de inscriptos a Cargos:
El día jueves 7 de enero 2021
se publicará el listado definitivo de inscriptos al ofrecimiento de los Cargos.
Aceptación
de Espacios Curriculares:
Desde la publicación
hasta las. 23:59 hs del viernes 8 de
enero 2021, los docentes deberán completar el formulario on-line que se
encontrará disponible en la siguiente dirección:
https://www.salasecundariajujuy.org/registro/
Aceptación de Cargos:
Desde la publicación hasta las. 23:59 hs del viernes 8 de enero 2021, los docentes deberán completar el
formulario on-line que se encontrará disponible en la siguiente dirección:
https://www.salasecundariajujuy.org/registro/
En ambos casos se deberá
completar indefectiblemente con la siguiente documentación firmada, escaneada y
en archivos por separado de:
Nota de aceptación
de Cargos y Espacios Curriculares.
Declaración Jurada.
D.N.I. (anverso y
reverso)
En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los
datos declarados serán pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La
falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la inmediata
cesantía”.
Designación de Docentes en Espacios
Curriculares:
El día martes 12 de
enero 2021, Sala
Secundaria, enviará vía mail las designaciones correspondientes a:
Docente.
Dirección de Educación Secundaria.
El docente se comunicará con la institución educativa una
vez que tenga la designación.
Designación de Docentes en Cargos:
El día jueves 14 de
enero 2021, Sala
Secundaria, enviará vía mail las designaciones correspondientes a:
Docente.
Dirección de Educación Secundaria.
El docente se comunicará con la institución educativa una
vez que tenga la designación.
Observaciones:
Solo será válida la ficha de inscripción que este completa SIN ERRORES ni OMISIONES.
Las designaciones se
remitirán al correo señalado en este formulario, por lo que se pide se declare
de manera correcta. La misma se efectiviza desde el momento que la institución
educativa realiza la toma de posesión correspondiente.
A partir del 16 de noviembre, en el marco del Programa
ReencontrArte y Activarte del Ministerio de Educación de la Provincia, los
estudiantes de 1ero a 6to Grado de Educación Primaria volvieron a clases
presenciales desarrollando talleres de Educación Física y Educación Artística,
respetando el protocolo vigente a fin de lograr un bienestar integral de los
estudiantes y la revinculación entre pares.
La docente de Educación Física de la Escuela Normal
“Juan Ignacio Gorriti”, María Alejandra Coloccini, expresó su emoción
sobre la respuesta de los alumnos y los padres en la primera semana de vuelta a
clases de los alumnos, destacando que “fue hermoso y excelente la aceptación
por parte de todos”.
Asimismo señaló que “el haber vuelto a la escuela y que los
chicos vean a sus compañeros les encanta, el cariño sigue intacto y el
entusiasmo del primer encuentro fue enorme. Todos querían venir”.
Por otra parte, manifestó que vienen realizando un trabajo
interdisciplinario con las diferentes materias especiales, planificando en
conjunto diferentes proyectos. Entre los cuales destacó un campamento virtual,
para que los alumnos puedan vivenciar de manera recreativa lo que significa la
realización de esta actividad.
En este sentido explicó que “trabajamos con canciones,
afiches y en cada materia especial los alumnos fueron plasmando lo que
significa un campamento virtual, y empezaron a surgir diferentes ideas sobre el
lugar en donde lo podían realizar; debajo de la mesa, en el garaje, en el patio
debajo del árbol con un acolchado, entre los sillones; así también se les
preguntó a quién invitarían, cuáles serían los elementos de higiene y seguridad
que se debería llevar y así se fue armando un campamento como si lo
estuviéramos por vivir”. Asimismo manifestó que van a trabajar con este
proyecto hasta que termine el Ciclo Lectivo.
Respecto de la modalidad de las actividades dentro de la Institución, Coloccini explicó que “se está trabajando con aulas burbujas dentro del Grado, en el caso de Educación Física estamos trabajando en el patio, tenemos un patio grande en donde podemos mantener la distancia, hacer actividad física, donde los niños pueden cumplir el protocolo establecido”.
El Ministerio de Educación de Jujuy invita a la comunidad
docente de los niveles de educación Inicial, Primaria, Secundaria de la
Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, estudiantes de los
institutos de formación docente y público en general a participar del
Conversatorio V Encuentro de formación específica MEHyD “La formación del
docente hospitalario y domiciliario en tiempo de pandemia”.
El encuentro de formación específica virtual, se realizará
los días 26 y 27 de noviembre a las 15 horas por la plataforma meet. Además, el
conversatorio se transmitirá en vivo a través de la página del Facebook de la
modalidad https://www.facebook.com/ModalidadEHyDJUJUY/
Dicho evento es organizado por el Departamento de Educación
Hospitalaria y Domiciliaria, con la finalidad de brindar nuevas herramientas y
conocimientos a los docentes de los tres niveles, de las V regiones educativas
de la MEHyD y a estudiantes de los institutos de educación superior interesados
en la temática.
Contará con la presencia de importantes profesionales de
renombre internacional en Pedagogía Hospitalaria en calidad de conferencistas.
En el Ministerio de Educación se efectuaron las firmas de contratos para la ejecución de obras del primer tramo que se realizarán en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
El acto estuvo a cargo de la ministra de Educación Isolda Calsina, y los representantes de las empresas El Trébol S.R.L., Ludovico Pedetti; COPECSA S.R.L., Pedro Campos y Cultivar S.R.L, Diego Bernal.
Al culminar la firma de contratos, la ministra Calsina destacó que, en este primer tramo, con la totalidad de los contratos firmados “ya estamos en condiciones de empezar las obras; cuatro ya han comenzado y en los próximos días comenzarán otras, estamos muy entusiasmados de que en pocos días las 15 obras ya estén en marcha”.
Finalmente expresó que “es toda una alegría empezar a ver en cada comunidad la materialización de lo que se vino programando y trabajando durante mucho tiempo, un gran esfuerzo que a pesar de la pandemia y las dificultades que implicó este tiempo tan distinto, ya empezamos a hacer realidad estas esperadas obras”.
Estuvieron presentes en el acto la secretaria de Infraestructura Liliana Giménez y la subsecretaria de Coordinación Educativa Alejandra Mollón.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la
ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa
constructora Cultivar SRL firmaron el acta compromiso del inicio de obra para
la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 52 del Barrio La
Merced de San Pedro, dentro del marco del Programa de Mejora del Acceso y la
Calidad Educativa (PROMACE).
Luego de la firma del documento el director de la
institución, Ricardo Acosta manifestó que en poco tiempo “vamos a tener nuestro
propio edificio, que va a funcionar en doble turno; realmente es una grata
sorpresa y quiero expresar mis agradecimientos al señor gobernador, a la
ministra de educación y el intendente por este momento tan especial para
nuestro colegio”.
Por su parte, la ministra Calsina indicó con gran alegría que
“es un día de gran emoción para el colegio” y explicó que “es un colegio que
venía funcionando junto a la Escuela Primaria N° 413 y solamente podía hacerlo
en horario vespertino, con una matrícula de chicos y chicas que en muchos caso
tenían que trabajar, por eso la necesidad nos hizo priorizarlo para que en este
primer grupo de obras del Eduplan21 podamos a empezar a construir este colegio
anhelado”.
Luego indicó que “empezar un nuevo colegio constituye un
momento de mucha alegría y esperamos que en un tiempo corto de 15 meses,
podamos lograr un colegio de un gran aspecto y de confort para cada alumno y
alumna de la institución”.
Por ultimo agradeció al gobernador de la provincia, por
“empujarnos y liderar este gran programa PROMACE, que va dirigido a crear
condiciones edilicias, de conectividad y de capacitación docente, para que se
mejore la enseñanza y aprendizaje que se imparte en cada institución educativa
de Jujuy”.
En tanto el gobernador explicó que “el programa se desarrolla
en todo el territorio de la Provincia y tiene como objetivo resolver los
problemas estructurales de la educación, y tiene que ver con una decisión de
políticas públicas que tomamos”.
Además indicó que “no solo se van a construir 258 nuevos
edificios sino que se van a reparar el 100% de los establecimientos
educativos”.
Por otro lado adelantó que “lo que se viene es la educación presencial y virtual; y este proyecto prevé esto, por lo que estamos muy contentos por este programa”.
La Dirección de Educación Secundaria informa a padres y tutores que, según lo dispuesto en resolución N° 2267-E/2020, la segunda instancia prevista para pre-inscripciones de postulantes para ingreso a primer año 2021 se realiza en una (1) institución educativa con vacantes disponibles, de manera presencial, hasta el día 27 de noviembre y en los turnos dispuestos por cada establecimiento.
Podrán consultar las instituciones con vacantes disponibles en el siguiente enlace:
Constancia de alumno regular (si es
abanderado/a debe expresarlo el certificado)
Fotocopia de DNI (si lo tuviera)
CUD (estudiantes con discapacidad)
Testimonio o partida de nacimiento
del/la postulante y del/la hermano/a si tuviera en el nivel secundario
Si en caso la demanda supera la vacante disponible, se
procederá a sortear las vacantes entre los/as estudiantes que registren su pre-inscripción
en segunda instancia y según prelación prevista en la resolución 13913-E/2020 (las
vacantes asignadas en primera instancia no serán sorteadas). De concretarse el
segundo sorteo, el mismo se realizará en cada escuela y con el acompañamiento
del/la supervisor/a de la institución, en fechas y modalidad a informar.
Se ruega asistir con tapabocas y respetar las medidas preventivas dispuestas por COVID-19.
Con el propósito de brindar una mejora en los entornos formativos de las instituciones educativas de Formación Profesional, el Centro de Formación Profesional N° 2 recibió equipamiento en los talleres ubicados en el complejo Penitenciario N° 2 de Alto Comedero a través del Programa “Fábrica, Diseño e Innovación” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
La institución recibió cuatro máquinas industriales overlock de cinco hilos con motor incorporado; mesadas incorporadas para el trabajo de Corte y Confección; set de accesorios y herramientas para el mantenimiento de las máquinas.
El equipamiento se adquirió a partir del trabajo en conjunto del Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Dirección de Educación Técnico Profesional y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), con el propósito de obtener instancias y entornos de formación que estimulen el desarrollo de habilidades que el mundo laboral y social requieren.
El Programa Fábrica Diseño e Innovación es un programa nacional que aborda problemas sociales desde el campo del diseño y la innovación tecnológica a través de proyectos, capacitaciones y actividades de divulgación desarrollados para ser replicados de forma gratuita, busca impactar positivamente en la vida de las personas que habitan nuestro país.
Fábrica, Diseño e Innovación forma parte del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Junta Provincial de Calificación Docente –
Sala Superior, comunica que continúa con los ofrecimientos de Cargos y/o
Unidades Curriculares Vacantes en las Carreras de Formación Docente de los
Institutos de Educación Superior por lo que se convoca a los Docentes inscriptos en esta Sala a postularse.
El
docente se registrará en una (1) Región Educativa conforme lo establece la
Resolución 1664- E- 20 y considerar que por motivos de la Pandemia está
limitado el transporte interjurisdiccional.
Los
interesados podrán optar por las vacantes enviadas por la Dirección de
Educación Superior, de acuerdo al perfil y a la titulación del aspirante.
Los
docentes interesados en concursar se inscribirán mediante un formulario on-line
dispuesto en la página web anteriormente mencionada, en un link denominado
“Registro”. Dicha inscripción podrá realizarse desde el día martes 24 de noviembre (a partir del mediodía), al jueves 26 de
noviembre (hasta las 11:59 a.m.).
Publicación del listado:
El día
jueves 10 de diciembre se publicará en la página web del Ministerio de
Educación el listado definitivo de Orden de Mérito de los Docentes que se inscribieron en los cargos y/o Unidades Curriculares
ofrecidos.
Aceptación:
El día
jueves 10 y viernes 11 de diciembre hasta las 23:59 hs los docentes deberán
enviar vía e-mail a salasuperiorjujuy@gmail.com la siguiente documentación:
Declaración
Jurada (escaneada) con situación de revista actual en todas las instituciones
educativas donde trabaja consignando en primer orden las Unidades Curriculares
y/o cargos que acepta y con la única firma del docente.
D.N.I.
(anverso y reverso. Escaneado, no foto.)
En caso
de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán
pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art.17 “….La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la
inmediata cesantía”
Designación:
Los días
martes 15 y miércoles 16 de diciembre Sala Superior enviará vía e-mail las
designaciones según Orden de Mérito a:
Docente.
Dirección de
Educación Superior.
Una vez
que el docente recibe su designación se comunicará de manera inmediata con la Institución
educativa para los fines que correspondiere. La misma se hará efectiva desde el
momento de la Toma de Posesión en el establecimiento.
El día
jueves 17 de diciembre se publicará en la página web del Ministerio de
Educación, el listado de docentes que hayan accedido a los cargos y/o Unidades
Curriculares en los Institutos de Educación Superior de Formación Docente.
Observaciones:
Solo será válida el formulario de inscripción que esté completa SIN ERRORES ni OMISIONES. Las designaciones se comunicarán al correo consignado en
el mismo, por lo que se solicita se realice de manera correcta.
La aceptación del cargo o unidad curricular se hará efectiva cuando el
docente remita a LA DIRECCION DE CORREO
ELECTRONICO DE SALA SUPERIOR en formato digital, su DNI y Declaración
Jurada 3416/77.
En el caso de que el docente no posea horas cátedras y/o cargo alguno,
deberá consignar en primer orden sólo a las que accede.
En todos los casos, la
declaración jurada deberá estar firmada sólo por el docente.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la
ministra de Educación, Isolda Calsina, el ministro de Infraestructura, Carlos
Stanic, y el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, se reunieron mediante video
conferencia con el vicepresidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y
miembros de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, con la
finalidad de realizar el lanzamiento del Programa de Mejora del Acceso y la
Calidad Educativa (PROMACE).
“Este lanzamiento, que suele hacerse de modo
presencial, se postergó debido a la
situación epidemiológica”, puntualizó la ministra de Educación, quien celebró
el hecho detallando que “con este acto formal se pone en valor el esfuerzo
compartido y el apoyo alcanzado por parte de CAF y el Gobierno Nacional que
otorgó garantía para que la Provincia acceda al financiamiento. Se corona así
el trabajo de casi dos años de los equipos técnicos provinciales con los
organismos internacionales”.
Calsina destacó el gran trabajo realizado por el equipo
educativo para el diseño del PROMACE y la inversión provincial proveniente de
los fondos de la Planta de Energía Solar de Cauchari “es un programa muy
integral, que apunta a la mejora del acceso y la calidad de la educación en
toda la Provincia, que dejará para las nuevas generaciones un capital humano de
altas capacidades, escuelas dignas dotadas de tecnología, conectividad y
docentes capacitados en nuevos contenidos y uso pedagógico de las tecnologías;
además, la modernización de la gestión educativa con sistemas apropiados, menos
burocracia y más transparencia”.
Cabe destacar que el sistema educativo actual posee 1380
Instituciones Educativas beneficia a 280000 estudiantes, asistidos por 33000
docentes y 10000 no docentes.
Durante la reunión se informó acerca de los grupos de obras
y su estado, el primero es de 15 obras ya adjudicadas, el segundo de 11 obras
tiene a estudio las ofertas en la comisión de pre adjudicación y el tercero de
12 obras se publicó el llamado a Licitación Pública, con fecha de apertura de
ofertas para el próximo 22 de diciembre.
Por otro lado, el Secretario de Planificación Ramiro Tejeda
presentó el proyecto de Ciudad de las Artes, una iniciativa que planea la
creación de un ecosistema de instituciones de educación artística multinivel,
Escuelas Medardo Pantoja de Cerámica, Norma Fontenla de Danzas, Tito Guerra de
Teatro, el ISA y ofertas artísticas de nivel superior y la Escuela de Cine
ENERC junto a un auditorio a emplazarse en el predio de la Ciudad Cultural.
“Con esta decisión del Gobernador Morales, los jujeños
invertiremos las ganancias de la producción de energía limpia en Educación como
factor de progreso, de desarrollo humano integral y sustentable, en la
formación de ciudadanos con capacidad y vocación de convivir en unión, paz y
trabajo en los tiempos por venir” finalizó Calsina.