La Dirección de Educación Superior, dependiente de la
Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia,
junto al Instituto Nacional de Formación Docente, convocan a postulantes que
deseen cubrir cargos de Coordinadores Institucionales de Políticas
Estudiantiles (CIPE) en Institutos de Educación Superior.
La convocatoria para cubrir cargos de Coordinadores
Institucionales de Políticas Estudiantiles es para los siguientes Institutos de
Educación Superior de la jurisdicción:
- IES Nº 1 – Sede la Quiaca y Abra Pampa (2
cargos).
- IES Nº 2 – Sede Humahuaca y Tilcara (2 cargos).
- IES Nº 3 – Sede San salvador de Jujuy (1 cargo).
- IES Nº 4 – Sede San salvador de Jujuy y Pálpala
(2 cargos).
- IES Nº 5 – Sede San Salvador de Jujuy (2 cargos).
- IES Nº 6 – Sede Perico, Monterrico y El Carmen
(2 cargos).
- IES Nº 9 – Sede San Pedro (2 cargos).
- IES Nº 10 – Sede Libertador General San Martin
(2 cargos).
- Instituto Superior de Arte – Sede San Salvador
de Jujuy. (1 cargo).
Encuadre para el proceso de selección de Coordinadoras/es
Institucionales de Políticas Estudiantiles (CIPE)
https://drive.google.com/file/d/15TzDBcPdeAR-e_rMoh__wVn2zbKR0wG1/view?usp=sharing
Tareas específicas a desarrollar por los CIPE.
1. Desarrollar
proyectos de construcción colectiva con estudiantes, docentes y directivos que
promuevan el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles contemplando
ingreso, permanencia y egreso.
a. Promover
acciones orientadas al mejoramiento académico según diagnóstico institucional.
b. Articular
las acciones referidas al acompañamiento de las trayectorias estudiantiles con
los equipos directivos y docentes.
c. Generar
espacios de intercambio, discusión y construcción de los documentos normativos
y otros referidos al funcionamiento institucional que atraviesan las
trayectorias estudiantiles en articulación con los diversos actores
institucionales.
d. Participar
en cursos introductorios, charlas u otras instancias destinadas a ingresantes
para favorecer su inclusión en la vida institucional.
e. Promover
estrategias de difusión referida a la gestión de Becas PROGRESAR
f. Articular
y promover en la Institución líneas de acción nacionales y jurisdiccionales.
2. Promover
la participación e involucramiento de los estudiantes en la gestión democrática
de las instituciones.
a. Generar
junto a los equipos directivos condiciones que habiliten la participación
efectiva de los estudiantes en la vida institucional.
b.
Desarrollar proyectos que fortalezcan y enriquezcan el capital cultural y
social de los futuros docentes con impacto en la comunidad.
c. Generar
ámbitos de trabajo intra e interinstitucionales.
d. Proponer
estrategias de promoción de las carreras de formación docente de la institución
en las escuelas secundarias de la comunidad.
3. Participar
de las reuniones e instancias de formación convocadas por el Instituto, DES y/o
INFoD, y presentar en tiempo y forma los informes de seguimiento de acciones
solicitados.
Proceso de postulación
Los requisitos de los postulantes y condiciones de
contratación son los siguientes:
Perfil Requerido:
● Profesional
con título Docente, Licenciado/a en Ciencias de la Educación o carreras afines
con formación pedagógica para el acompañamiento de las trayectorias
estudiantiles. (Excluyente)
● Práctica
de trabajo con jóvenes.
● Experiencia
en participación y/o coordinación de proyectos educativos y socio-comunitarios.
● Habilidad
para utilizar entornos virtuales, correos electrónicos, etc.
● Tener
disponibilidad para asistir a encuentros provinciales, regionales y/o
nacionales convocadas por la Dirección de Educación Superior de la provincia
y/o el Instituto Nacional de Formación Docente
Condiciones de Contratación:
Presentar
Declaración Jurada Ley 3416/77
Ser
monotributista o inscribirse al monotributo
Ingreso
semanal a plataforma de comunicación virtual
Dedicación:
18 horas reloj semanales distribuidas en al menos 3 veces a la semana.
Remuneración:
$ 20.000 mensuales
Duración
del contrato: desde el 01 de Agosto al 31 de Diciembre del 2021.
Inscripción
Para postularse las/os interesadas/os deberán completar
todos los pasos que se detallan a continuación.
Completar el Formulario Google Form ingresando al siguiente enlace https://forms.gle/DxWziK7zmeehwucP9
● Deberá
adjuntar CURRICULUM VITAE RESUMIDO (Hasta 3 carillas)
● Seleccionar
el Instituto para el que presenta su postulación, (para cada postulación deberá
completar nuevamente el formulario google form).
● Realizar
una producción audiovisual de entre 2 y 5 minutos de duración en la que
contemplen los siguientes puntos:
● Breve
Presentación personal
● Motivos
por los que se postula a la función
● Una
reflexión basada en la propia experiencia formativa académica y profesional –
aspectos a destacar y aspectos a fortalecer- respecto de la formación docente.
● A partir
de los siguientes desafíos que se propone la línea de Políticas Estudiantiles
imaginar posibles estrategias de intervención institucional para: acompañar las
trayectorias formativas de las/os estudiantes futuras/os docentes en el
complejo escenario actual // fortalecer procesos de participación estudiantil y
de pertenencia institucional // profundizar el compromiso de las/os estudiantes
con su propio proceso formativo.
Es importante que la propuesta incluya una perspectiva de
construcción colectiva con estudiantes y otros actores institucionales.
Cronograma de la Convocatoria:
● Difusión
e inscripción: del 10 al 22 de Junio.
● Evaluación
de CVs y documentación de postulantes: del 28 de Junio al 2 Julio.
● Devolución
del Consejo Directivo Institucional: del 5 de Julio al 8 de Julio.
● Elaboración
de las ternas: del 13 al 15 de Julio.
● Entrevistas
individuales con las/los postulantes: del19 al 28 de Julio
● Notificación
de la selección: desde el 29 al 30 de Julio.
Ante cualquier consulta comunicarse al Área de Políticas
Estudiantiles de la Dirección de Educación Superior tel 0388-4226894 de 8 a
13hs o al correo de politicasestudiantilesjujuy@gmail.com