La Dirección de Educación Secundaria informa que se dispuso
la continuidad del cronograma para la confirmación, rechazo o permuta de pre
inscripción (primera y segunda instancias), en escuelas con vacantes, para el
ingreso a Primer Año 2021, durante los días 9 y 10 de diciembre.
Los padres o tutores pueden dirigirse o comunicarse con las
instituciones educativas en los horarios dispuestos por cada una para completar
o presentar documentación y realizar los trámites presenciales pertinentes.
Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Inicial y
Sala Primaria, comunican el procedimiento a
implementar durante el concurso de antecedentes para el traslado
de Directores y Vicedirectores Titulares de
escuelas de 1° y 2° Categoría de
Educación Inicial, Educación Primaria y modalidad Educación Especial
correspondiente a las Resolución N° 2362 – E
– 2020, Resolución N° 2365 – E- 20 y Resolución N° 2360
– E – 2020
REQUISITOS
Podrán participar en el presente concurso, los Directores y
Vicedirectores Titulares del escalafón de Educación Inicial, Educación Primaria
y Modalidad de Educación Especial, que reúnan los siguientes requisitos:
a) Haber aprobado por lo menos un concurso de Oposición para cargos
Directivos de Escuelas de 1° y 2° categoría Educación Inicial, Educación
Primaria y Modalidad Educación Especial.
b) Haber cumplido un mínimo de 2 (dos) términos lectivos de permanencia
en el cargo al que accedió mediante el citado Concurso.
c) Encontrarse en el ejercicio efectivo del cargo donde es titular como
Director o Vicedirector de escuelas de 1° y 2° categoría de Educación Inicial,
Educación Primaria y Modalidad Educación Especial durante el presente periodo
escolar y el inmediato anterior.
d) Registrar concepto profesional con calificación “Muy Bueno” en
los últimos 5 (cinco) años anteriores y consecutivos al presente concurso.
e) No haber iniciado los Trámites Jubilatorios, acreditado mediante la
presentación de la constancia expedida por la ANSES o Certificación Negativa.
f) No encontrarse en función pasiva (Artículo 3o, inc., b) del Estatuto
del Docente Provincial Ley N° 2531/60), en el año del presente concurso o
mientras se sustancie el mismo.
g) No encontrarse con licencia sin goce de haberes durante el año del
concurso o con Artículo 6to. del Reglamento de Licencias, al momento de la
inscripción en el presente concurso.
h) No haber sido objeto de medidas disciplinarias en el presente año o en
el inmediato anterior (Artículo 23° del Estatuto del Docente Provincial Ley N°
2531/60).
i) La inscripción y participación de los aspirantes que estuviesen
sometidos a procesos sumariales, será considerada en forma provisoria y
condicional hasta que la resolución del caso sea definitiva. Concluido el
sumario, si el concursante resultare pasible de medidas disciplinarias
previstas en los artículos 67° y lo establecido en el artículo 71°del Estatuto
del Docente, se desestimará su inscripción y participación en el presente
concurso.
PROCEDIMIENTO
a) DIFUSIÓN: Los cargos vacantes se
encontrarán en listados adjuntos publicados en la página web del Ministerio de
Educación del 07 de diciembre al 09 de diciembre, los mismos sonn informados
por la Dirección de Educación Inicial, Educación Primaria y Modalidad Educación
Especial.
b) INSCRIPCIÓN: Aquellos interesados en
participar del concurso, se inscribirán mediante un formulario online dispuesto
en la página web anteriormente mencionada, en un link denominado “Registro”
para el traslado de Directores y Vicedirectores Titulares de 1° y 2° categoría”.
Podrán hacerlo los días 09 de diciembre desde las 12:00 horas del mediodía y
hasta las 11:59 a.m. del día 11 de diciembre de 2020.
c) EXPOSICIÓN DE CUADRO DE ORDEN DE
MÉRITO PROVISORIO: El día 21 de diciembre se publicará en la página web del
Ministerio de Educación el listado provisorio de Directores y Vicedirectores.
d) PERÍODO DE RECLAMO: Desde la publicación del
listado hasta el 22 de diciembre a horas 18:00 se recepcionarán los reclamos
que hubiere, debiendo remitirlos a los correos que corresponden:
e) EXPOSICIÓN DEFINITIVA DEL LISTADO
DE ORDEN DE MÉRITO Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN: El día 28 de diciembre se publicará
el listado definitivo según orden de mérito.
f) ACEPTACIÓN: Desde la publicación
hasta el día 29 de diciembre a horas 20:00, los Directores y Vicedirectores
deberán enviar la siguiente documentación al correo:
Formato digital de
Documento Nacional de Identidad, (escaneada o foto)
Formato digital de
Declaración Jurada 3416/77. (escaneada)
Certificación de Negatividad emitida por ANSES (escaneada)
g) ENTREGA DE CONSTANCIA DE
DESIGNACIÓN DE TRASLADO: El día 30 de diciembre Sala Primaria, enviará vía e-mail las
constancias correspondientes a los Directores y Vicedirectores con el destino
definitivo, para la prosecución del acto resolutivo correspondiente.
OBSERVACIONES
Sólo será válida la ficha de inscripción online que esté completa SIN
ERRORES ni OMISIONES. Las designaciones se remitirán al correo señalado en este
formulario, por lo que se pide se declare de manera correcta.
Las constancias se harán efectivas cuando el docente remita a la dirección de correo electrónico
correspondiente su DNI, Declaración Jurada 3416/77 y Certificado de
Negatividad de ANSES. Se enviará a la dirección de correo electrónico que se
declara en el formulario de inscripción.
La designación se hará
efectiva con la TOMA DE POSESIÓN en la institución correspondiente.
Los cargos que quedaren vacantes ingresarán para el próximo
concurso de Oposición y Antecedentes. –
ACLARATORIAS
Al momento de la opción, el aspirante:
a- No podrá elegir una escuela en la que se encuentre desempeñando otras
funciones docentes (Reglamento para la cobertura de cargos).
Los Directores o Vicedirectores trasladados por el presente concurso,
tomarán posesión de sus nuevos destinos el día 04 de enero a horas 9:00 en las
Sedes de Supervisión Zonal, previa entrega de la documentación de Gestión, incluyendo
lo inherente a programas Nacionales y Provinciales. En caso de incumplimiento
será pasible de las medidas disciplinarias previstas en el artículo 67,
Capítulo XII, de la Ley N° 2531/60.
Por consultas contactarse con:
Junta Provincial de
Calificación Docente – Sala Inicial y Primaria:
Con la inversión de 307 millones de dólares a pagarse con la renta Cauchari, el Gobierno de la Provincia de Jujuy avanza en la ejecución del ambicioso Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa, mediante el cual construirá 258 edificios para instituciones educativas.
En relación al avance en los inicios de obras, la secretaria de Infraestructura Educativa, Liliana Giménez, precisó: “Ya iniciamos obras en Libertador General San Martín, Alto Comedero, San Pedro, Oratorio, Cangrejillos, Santa Clara, Puesto Viejo, Los Lapachos y Perico, contempladas en el primer paquete obras de EDUPlan21.”
“Se construirán Salas Maternales, Salas de nivel Inicial, Escuelas Primarias y Escuelas Secundarias y edificios para el nivel Superior, ya están licitadas 38 Escuelas, hasta abril iniciaremos 102 edificios.”, enumeró Giménez y recordó que también “está previsto reparar integralmente 338 escuelas.”
Finalmente, la funcionaria del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, mencionó que “próximamente iniciaremos obras en las localidades de Agua de Castilla, Rachaite, Quebraleña, Reyes y San Salvador” y anticipó “que culminado el inicio de obras del primer paquete, avanzarán con el segundo que contempla a Cochinoca, La Quiaca, Aparzo, Palca de Aparzo, Hornillos, San Salvador de Jujuy, Monterrico, Palpalá, Chalicán y Calilegua.”
El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, convoca
a profesionales a participar de la preselección de perfiles para desempeñarse
en diferentes áreas de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa en el
marco de las acciones del EDUPLAn21.
Los perfiles considerados para cubrir son los siguientes: 1
Especialista en Mediaciones Tecnológicas, 1 Responsable de Comunicación del
Programa de Formación Docente, 2 Auxiliares Técnicos de Plataforma, 2
Administradores de Aulas Virtuales, 1 Administrador del Site, 3 Desarrolladores
de Contenidos Virtuales, 1 Responsable de Estrategia Comunicacional de
Educación Digital, 2 Programador Full Stack y 1 Tecnólogo Educativo.
La postulación se realiza a partir del día 3 de diciembre, hasta las 23 horas del miércoles 9 diciembre de 2020. Aquellas postulaciones que lleguen fuera de término no serán tenidas en cuenta.
El proceso de preselección y selección incluye tres
instancias:
1. Inscripción
a través de formulario
2. Presentación
de documentación respaldatoria requerida
3. Entrevista
virtual o presencial.
1. Inscripción a través de formulario
Los postulantes deberán consultar en los enlaces de cada
perfil, la descripción de los requerimientos detallados. Allí encontrarán un
link al formulario de pre inscripción, específico para cada perfil a pre
seleccionar.
A cada uno de los ítems del formulario le corresponde un
puntaje. El mismo se completa en carácter de declaración jurada. A partir del
puntaje total se hace un orden de mérito.
Los resultados de la pre selección podrán ser consultados en
oficinas de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, en la calle Alvear
1258 de lunes a viernes en el horario de 8 a 18 hs desde el día Lunes 16 al
viernes 21 de diciembre del corriente año.
A continuación se presentan los enlaces para cada cargo. En
este enlace se detalla el perfil,
experiencia requerida, funciones a desempeñar y el enlace al formulario
de postulación.
2. Presentación de
documentación respaldatoria requerida
Los primeros postulantes preseleccionados/as, en función del
orden de mérito, serán notificados a partir del día 16 de diciembre vía mail
(desde la casilla de correo seleccionpromacesice@gmail.com), donde se les
solicitará documentación respaldatoria específica, en base a lo completado en
el formulario.
3. Entrevista virtual o presencial
Una vez recibida y constatada la documentación respaldatoria
se los convocará a una entrevista presencial o virtual, para una segunda
instancia de evaluación. Dicha entrevista estará a cargo de un tribunal
constituido para tal fin por los referentes de las diferentes Áreas
responsables de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, en un plazo no
mayor a 10 días.
Aclaraciones:
Si el/la interesado/a desea postularse para más de un cargo,
deberá inscribirse individualmente en los formularios que correspondan. Cabe
aclarar que solo se contratará un puesto por persona. La contratación es
mediante locación de obras por lo que deberán cumplimentar con los trámites
legales y administrativos que la situación contractual lo requiera.
Toda consulta previa a la presentación se podrá realizar en
el correo seleccionpromacesice@gmail.com
Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional
comunica que realizará los ofrecimientos de Cargos Vacantes -Secretario Docente
J.S.- en Formación Profesional, mediante concurso cerrado en las Escuelas
Profesionales Nº 3 y Nº 10, por lo que convoca a los Docente y Técnicos en
condiciones de concursar a cumplimentar con las siguientes instancias:
Procedimiento:
Publicación del Listado de Postulantes en condiciones de concursar:
El martes 01 de diciembre se
publicará en la página web del Ministerio de Educación(https://educacion.jujuy.gob.ar/2020/01/28/sala-tecnico-profesional/)
el listado de los aspirantes en condiciones de concursar y ocupar los cargos
ofrecidos, conforme L.U.O.M. 2020 y
Perfil enunciado en el Diseño Curricular de la Oferta Formativa para la que se
postula.
Los mismos fueron informados por la
Dirección de Educación Técnico Profesional.
Aceptación:
El miércoles
02 y hasta las 23:59 hs del viernes
04, los aspirantes deberán enviar al mail correspondiente a Sala Técnico
Profesional (salatecnica.jpcd@gmail.com)
la siguiente documentación en formato digital (escaneados en anverso y reverso,
no fotos), desde una cuenta de
correo electrónico activa:
Declaración Jurada, firmada
por el aspirante y con los datos personales correspondientes.
D.N.I.
En
caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán
pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la
inmediata cesantía”.
Designación:
El miércoles
9 de diciembre, Sala Técnico Profesional, enviará vía mail las
designaciones correspondientes al postulante y a la Dirección de Educación
Técnico Profesional. El interesado se comunicará con la institución educativa
una vez que tenga la designación.
Publicación del Listado de Designación:
El jueves 10 de
diciembre se publicará el listado de los designados y los cargos vacantes en caso
de que hubiere.
Observaciones:
La designación se efectiviza cuando el designado
realiza la Toma de Posesión
en la Institución Educativa.
La misma quedará sin efecto si el interesado no enviare en tiempo y forma la
documentación requerida. (Ultram)
Por
consultas contactarse con:
Junta
Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa constructora Cultivar S.R.L. firmaron el acta compromiso del inicio de obra para la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario Los Lapachos, dentro del marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Después de la firma, Calsina indicó que “venimos a continuar
una ardua tarea de cuatro años en los que hicimos un gran esfuerzo por mejorar
la calidad educativa”.
“Trabajamos para
armar este gran Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa,
agradecemos al gobernador que tocó muchas puertas para conseguir este Crédito
Educativo que nos permite dar inicio esta obra”, expresó la ministra.
Por su parte el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, expresó que “estamos recorriendo la provincia, implementado un Plan, un sueño que comenzó hace cuatro años” y agregó que “tras un relevamiento de todas las escuelas, de cómo estaban los 700 edificios escolares, lo cual nos llevó dos años; y en paralelo convocábamos a un Pacto Social por la Educación para generar la participación de la comunidad educativa, del que obtuvimos muchas conclusiones que demandaban acciones y un presupuesto para poner en marcha esta gran transformación”.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la
ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa
constructora Wichay Servicios firmaron el acta compromiso del inicio de obra
para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria de Perico,
dentro del marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa
(PROMACE).
Tras la firma, Calsina indicó que “estamos felices de poder
iniciar el punta pie de este nuevo Colegio Secundario en Perico, que es fruto
de mucho trabajo que hicimos en los cuatro años para mejorar el acceso a la
educación y la calidad educativa”.
En este sentido manifestó que con el financiamiento del
Programa “construiremos nuevos edificios escolares, realizaremos refacción, se
brindará conectividad, equipamiento tecnológico y capacitación docente”.
Por su parte el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, indicó que “llegamos acá después de cuatro años de un trabajo muy fuerte que empezamos con Educación” y que las ganancias de Cauchari serán invertidas en este ámbito porque “más educación es más futuro y más progreso”, señaló el gobernador.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la
ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa
constructora Wichay Servicios, firmaron el Acta Compromiso del inicio de obra
para la construcción del nuevo edificio para el Bachillerato N°14 “Juan
Minetti” en Puesto Viejo, dentro del marco del Programa de Mejora del
Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Luego de la firma del documento la directora del
Bachillerato N°14, Dina Solano, expresó
su emoción señalando que “es un evento muy importante y emotivo, estoy muy
agradecida por este sueño que estábamos esperando hace 35 años y por fin se
está haciendo realidad, la construcción de esta escuela tan anhelada”.
Por su parte Calsina indicó que “es una alegría venir acá a inaugurar
la obra de este colegio, que hoy empieza a construir su casa propia, ese
segundo hogar que es la escuela, donde los chicos y chicas pueden construir sus
sueños y forjar un proyecto de vida potente, de grandes desarrollos y de
progreso para la comunidad”.
Por su parte el gobernador, Gerardo Morales, expresó que
“después de tantos años de demanda de la comunidad, llegamos a este punto
después de un proceso que llevó cuatro años”.
Cabe destacar que la disposición de los espacios del nuevo
edificio del Bachillerato N°14 Juan Minetti busca lograr una máxima eficiencia.
Por ello, los distintos locales se agrupan según sus funciones. El objetivo
principal es organizar al edificio de una manera clara y limpia. Cuenta con
Administración, Aulas, Aulas Especiales para uso como Biblioteca, Laboratorio
de ciencias, Taller de Orientación (Producción gastronómica) Taller Multi
propósito / Informática; Salón de Usos Múltiples, Servicios y Depósitos.
En estos años, repasó Calsina, “hemos ampliado el acceso al
nivel Inicial, el 40% de los chicos hoy tiene escuela en el nivel inicial en la
Gestión Estatal; hemos aumentado la Jornada Extendida del 9% de escuelas a 42%
de escuelas de la provincia; tenemos además una Secundaria Viva transformada,
una secundaria con planes de estudios renovados construidos por docentes
jujeños adecuados a nuestra realidad y vinculados a la matriz productiva de la
provincia que se ha renovado este año; la transformación también empezó en el
nivel Superior para formar a nuevos docentes para este tiempo nuevo, en donde
la educación debía cambiar”.
Por su parte el gobernador, Gerardo Morales, expresó que
“después de tantos años de demanda de la comunidad, llegamos a este punto
después de un proceso que llevo cuatro años”.
En este sentido explicó que “primero realizamos un
relevamiento con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros y revisamos cómo
estaban nuestros edificios, que son 700, y obtuvimos una información; luego convocamos
a un Pacto Social por la Educación que generó sus conclusiones y lo que estamos
haciendo ahora es concretar dichas conclusiones”.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la
ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa
constructora El Trébol Constructora S.R.L. firmaron el acta compromiso del
inicio de obra para la construcción del nuevo edificio para la escuela primaria
en Santa Clara, dentro del marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad
Educativa (PROMACE).
Luego de la firma del documento, la supervisora de región IV
expresó que “hoy es un día muy especial que quedará inscripto en la historia de
la educación, hacer que las cosas sucedan es hacer educación, y ésta noticia
nos llena de alegría para quienes amamos las aulas y la formación integral de
nuestros niños”.
Por su parte la
ministra Calsina empezó agradeciendo el liderazgo del gobernador de la
provincia y la decisión política de priorizar la educación para “invertir en lo
que los jujeños venimos generando como el cambio de la matriz productiva, esta
decisión importante pone el acento en lo trascendente para la comunidad de
Santa Clara que es la educación”, sostuvo.
Es así que indicó que “van a tener una nueva escuela acorde
a las nuevas necesidades, con conectividad, nuevas tecnologías y Formación
Docente Continua en los nuevos Diseños Curriculares, acordes a los nuevos
tiempos para que aspiremos a la educación de calidad que nos merecemos todos
los jujeños”.
En su turno el gobernador, Gerardo Morales, explicó que la construcción de la escuela se enmarca un “un proceso que llevó cuatro años, hicimos un convenio con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros para ver la situación edilicia de instituciones educativas de la provincia, además está relacionado con las conclusiones que obtuvimos con el Pacto Social por la Educación, y en paralelo hicimos otras cosas, como cambiar la matriz productiva”. En este sentido destacó que con la ganancia que genere Cauchari “apostamos a la educación” lo que significa “apostar al futuro y al progreso de los pueblos”, manifestó Morales.
La Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa informa a los interesados, que se continúan con las inscripciones únicamente para la Línea de Acción N° 1- Deudores de Materias-, del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) para el período 2020-2021.
Destinatarios: – Personas mayores de 18 años, que finalizaron sus estudios secundarios hasta la Promoción 2015 o años anteriores, y quedaron con materias pendientes de aprobación. – Quienes cursaron sus estudios con planes de estudios de tres años de duración o más. Requisitos: – Constancia de Materias Adeudadas donde figure el año de egreso o Fotocopia de Libro Matriz, emitidas por la escuela de Origen. – Fotocopia del D.N.I. – Fotocopia del CUIL.
Las inscripciones finalizarán el día 03 de diciembre. Por información, contactarse con la Sede más cercana, en la modalidad y horarios de contacto, que pueden consultarse en este enlace.