Viewing post categorized under: destacadas



Salas Inicial y Primaria de Junta Provincial de Calificación Docente informan sobre la Creación de Legajos para los ingresantes de todas las especialidades en los Niveles Inicial y Primario conforme lo prevé la Resolución Nº 2473-E-2020, Calendario Escolar 2021. Para ello, establece el siguiente procedimiento:

  • Formación de legajos

La recepción de la documentación se realizará únicamente en Salas, sito en calle Otero Nº 118, San Salvador de Jujuy, desde el 03 al 28 de mayo de 2021. El trámite es personal y presencial.

  • Instructivo

El formulario y la declaración jurada se encuentran en el siguiente link:

FORMULARIOS

Solicitar en el siguiente enlace:

TURNO CREACION DE LEGAJO

  • Documentación a presentar
  • Formulario de Creación de Legajo. (completo y con letra clara)
  • Foto tipo carnet 4×4. (1)
  • Fotocopia de Cursos de Capacitación acompañados de sus respectivas resoluciones. Se presentarán los originales para su autenticación por la autoridad de ambas Salas.
  • Declaración Jurada Nº 3416/77.
  • Certificación de Servicios original[1], expedida por el área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación o de la Institución donde presta o prestó servicios (estatal o privada).
  • Certificado de Residencia. (actualizado y original)
  • Carnet Sanitario o Psicofísico. (original y fotocopia, actualizado, emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy u Hospital de cabecera)
  • Planilla Prontuarial. (original y fotocopia actualizada)
  • Original y fotocopia del DNI. (anverso y reverso)
  • Constancia de CUIL.
  • Título Docente autenticado o Certificado Analítico original y Constancia de título en trámite.
  • Acta de Nacimiento. (fotocopia autenticada y actualizada)
  • Carpeta colgante con gancho nepaco. (1)
  • Organización de la documentación

Presentar el legajo ordenado, perforado y encarpetado, según el orden detallado en el ítem anterior.

  • Asistencia en las salas
  • El ingreso y permanencia en el lugar de inscripción se regirá por los protocolos de bioseguridad vigentes.
  • Turnos:
  • Solicitar solo uno (1) por persona.
  • Concurrir con cinco (5) minutos de antelación al horario seleccionado.
  • Por tardanza, se pierde.
  • Para una reprogramación se justifica por razón de salud y con certificado médico.
  • Comunicar con 48 horas de anticipación la cancelación para reasignación.
  • Traer legajo ordenado, encarpetado y en una bolsa rotulada con nombre, apellido, DNI, especialidad docente y nivel, para su manipulación. 

Consultas:

Junta Provincial de Calificación Docente. Sala Inicial y Primaria

Otero Nº 118. San Salvador de Jujuy. Teléfono: 4249525


[1] Solo para aquellos docentes que trabajaron con anterioridad.

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional informa que se realizará la actualización de la documentación en los legajos,conforme lo prevé la Resolución N° 2473-E-2020 – Calendario Escolar 2021, desde el 03 de mayo al 30 de junio de 2021, de acuerdo a las siguientes pautas:

PROCEDIMIENTO

PASO 1: SOLICITUD DE TURNO

Solicitarlo hasta  el  21 de mayo del corriente año, en días hábiles, ingresando al siguiente link: https://calendly.com/mejujuy-jpcd-stp/actualizacionlegajos-stp-2021

PASO 2: IMPRESIÓN DE FORMULARIOS

Descargar  el Formulario de Actualización de Legajo desde este enlace: https://drive.google.com/file/d/1TGQ8vrBrSY5Xjb8MpW6G2mOZvVSkKzRi/view?usp=sharing

PASO 3: CONCURRENCIA A LA SALA

  • El trámite es personal y presencial.
  • Presentarse con 5 minutos de antelación al turno seleccionado. La inasistencia implicará la pérdida del mismo, debiendo tramitar uno nuevamente en la medida que exista otro disponible.
  • ✔ Al momento de asistir, se respetará el protocolo de bioseguridad vigente.
  • Permanecer UN TIEMPO NO MAYOR A 5 MINUTOS DENTRO DE LA SALA.
  • DOCUMENTACIÓN:
  1. FORMULARIO DE ACTUALIZACIÓN DE LEGAJO completo con letra legible y por duplicado, teniendo en cuenta su(s) legajo(s) obrante(s) en la Sala.
  2. CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS, original.
  3. TÍTULOS Y POSTÍTULOS AUTENTICADOS por Escribano Público, Juez de Paz o entidad que lo emitió. En su defecto presentará los originales de:
  4. Constancia de título en trámite
  5. Constancia de última materia aprobada
  6. Certificado Analítico.
  7. CERTIFICADOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE O PROFESIONAL, original, fotocopia y el correspondiente acto resolutivo. Serán valorados únicamente los que cumplan con lo establecido según la Resolución N° 607-S.E.-02 (Tecnicaturas Superiores) y la Resolución C.F.E. N° 115/10 (Formación Profesional).
  8. CONCEPTO PROFESIONAL (exclusivo para Formación Profesional).
  9. CERTIFICADO/ACTA DE NACIMIENTO, actualizado y legalizado, en caso de que no haya sido presentado.
  10. CONSTANCIA DE C.U.I.L., fotocopia, en caso de que no haya sido presentada.
  11. PLANILLA PRONTUARIAL ACTUALIZADA, fotocopia.
  12. CARNET SANITARIO y/o PLANILLA PSICOFÍSICA ACTUALIZADO, fotocopia.
  13. CERTIFICADO DE RESIDENCIA, original y actualizado.

ACLARATORIA:

La documentación se presentará en SOBRE tamaño oficio, rotulado con apellido, nombre y D.N.I. del docente. Una vez recepcionada, se procederá a cerrar el sobre por el agente receptor.La misma queda sujeta para su control y valoración.

PASO 4: INSCRIPCIÓN POR ESPACIO CURRICULAR:

La misma se realizará del 02 al 31 de agosto del 2021.

Por consultas contactarse con:

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional

Independencia N° 819 – San Salvador de Jujuy

Teléfono: (0388) 154046343

E-mail:  salatecnica.jpcd@gmail.com

Junta
Provincial de Calificación Docente – Sala Secundaria, informa sobre la      inscripción
de aspirantes a interinatos y suplencias
con título habilitante y/o supletorio en Establecimientos de Nivel Secundario.

            Desde el 26 al 30 de abril Sala Secundaria enviará a las Instituciones Educativas
vía mail el formato de las planillas de Inscripción.

  • Inscripción

            03
al 31
demayo Inscripción de
aspirantes a interinatos y suplencias
con Título Habilitante y/o Supletorio en Establecimientos del Nivel.

            01 al 03 de junio
los Directivos de las Instituciones Educativas indefectiblemente deberán  remitir en formato papel las planillas de Inscripción
a Junta Provincial de Calificación
Docente – Sala Secundaria.

(Viagra)

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional informa a docentes de escuelas agrotécnicas secundarias que se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario de Formación Profesional Continua Docente: BPA en el Uso de Responsable de Fitosanitarios.

Uno de los factores claves que asume como desafío la Dirección de Educación Técnico Profesional, es fortalecer la calidad de la Educación Técnico Profesional. Es así que se formulan acciones tendientes a promover prácticas reales y efectivas que se encaminen hacia una agricultura sostenible, que equilibre la productividad, cuidado del ambiente y desarrollo integral de la sociedad.

El Seminario contará con seis encuentros. De los cuales, cinco se realizarán de forma virtual de 18:00 a 21 horas, mientras que el encuentro presencial, según la situación epidemiológica, está previsto de 8:00 a 13:00hs.

Se debe tener en cuenta que para acceder a dichos encuentros se deben inscribir previamente al Seminario, a través del siguiente link https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZArf-iprzIqGdL4hXd0a0eEek0ir4qzb1tX . El primer encuentro se realizará de manera virtual el día 26 de abril del corriente año.

Cabe destacar que la Provincia promueve la participación de las escuelas agrotécnicas secundarias, en el Concurso Nacional Futuros Líderes BPA” Hacer las cosas bien y poder mostrarlo. El concurso propone la realización de proyectos institucionales, que involucre directivos, docentes y estudiantes, orientados a la realización de buenas prácticas agrícolas con el uso pertinente de productos fitosanitarios.

En este sentido, el Ministerio de Educación propone impulsar el espíritu emprendedor, sostenible y de liderazgo de los estudiantes jujeños, a fin desarrollar en ellos capacidades profesionales actualizadas a los requerimientos del mundo del trabajo en concordancia con la especificidad del perfil profesional agropecuario.

El área de Ceremonial y Protocolo del Ministerio  de Educación, recuerda a los equipos directivos de las instituciones educativas de San Salvador de Jujuy, que de acuerdo a lo dispuesto en el calendario escolar 2021, deberán enviar a la brevedad  la actualización del correo electrónico oficial de la institución, nombre de los directivos y teléfonos.

La documentación solicitada se deberá enviar al siguiente correo electrónico educacionceremonial@gmail.com.

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el representante de la empresa constructora Emprendimiento Rio Grande S.R.L. firmaron el acta compromiso del inicio de obra para la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario en Monterrico.

Durante el acto, la ministra de Educación expresó que “es una alegría grande para todos los jujeños iniciar una obra más y hacerlo en este barrio, en donde muchas familias anhelan cumplir con ese derecho a educarse con calidad. En un mundo que demanda cada vez más saberes y capacidades, es imperiosa la Educación Secundaria en el área socio productiva para facilitar la inserción laboral de los jóvenes”.

Además indicó que “hoy celebramos dos meses del inicio de clases, de tener escuelas seguras, con una presencialidad cuidada con el esfuerzo de todos”. Por lo que agradeció “al equipo docente por el cumplimiento de protocolos, a las familias por cuidarse y velar con cuidado y responsabilidad personal, para que las clases continúen en presencialidad”.

Es así que sostuvo que desde el Gobierno quieren “llegar con un servicio educativo de calidad a cada familia jujeña”, con “este programa que fue trabajado más de dos años con nuestro equipo”. Asimismo, destacó que “estamos felices de poder cumplir con este barrio y seguir cumpliendo con todas las necesidades educativas que tiene la provincia”.

Por su parte el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, sostuvo que se crea “un Secundario Público, gratuito de acceso a todas las familias, el cual nos permite garantizar la igualdad y que todos podamos tener las mismas posibilidades de lograr el ascenso social”. Además explicó que la construcción de la Escuela Secundaria “se inscribe en un programa amplio que ya se encuentra en ejecución”.
Por otra parte indicó que “el establecimiento prevé una inversión de $96.693.638,73”, con un tiempo de ejecución de 12 meses.

En su turno el intendente de Monterrico, Nilson Ortega agradeció a las autoridades presentes en nombre de la comunidad por los “hechos concretos y reales que llegan la localidad”.

Cabe destacar que el establecimiento estará ubicado a 200mts aproximadamente de la Ruta Provincial N°42, por donde pasa el transporte público, de fácil accesibilidad para sus habitantes.

EL Centro de Educación Agrícola de San Pedro de Jujuy dependiente de la Dirección de Educación Técnico Profesional brinda con normalidad las Prácticas Profesionalizantes de las diferentes ofertas formativas dedicada a la modalidad Agropecuaria.

El director de la institución, Torena Antonio Francisco, comentó que el Centro de Educación Agrícola dicta “diferentes tipos de especialidades, como ser Operario Hortícola, Asistente en Jardinería, Industrialización de los productos obtenidos de la granja, Operario Apícola y Operario Avícola”.
Asimismo, explicó que desde 1972, año que fue creada la institución, “permanentemente se trabaja en pos de las necesidades reales que tiene la comunidad, en cuanto a las capacitaciones para insertar a nuestros alumnos en el mundo laboral”.

Es así que, continúan con un trabajo intenso en las Prácticas Profesionalizantes cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas para las instituciones educativas, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID- 19.

En este sentido, el director comentó que “buscamos diferentes estrategias para llegar a los alumnos, estamos trabajando con la presencialidad y la virtualidad, todo está funcionando con total normalidad”. Además remarcó que “veo con mucho beneplácito la manera en la que participan los estudiantes y la responsabilidad y seriedad de los docentes que prestan servicio en nuestra institución sobre cumplir el protocolo con el que contamos”.

En la especialidad de jardinería, actualmente están realizando prácticas profesionalizantes en la preparación de una máquina motoguadaña para cortar el césped en distintas área de la institución. Para la misma los estudiantes, utilizan guantes, barbijos, realizan la desinfección de manos cada 30 minutos y de las máquinas. Las prácticas las realizan en lugares ventilados.

El curso de Operario Hortícola, se dicta al aire libre por la mañana y la tarde, dividiendo los alumnos en grupos. Se trabaja en el manejo de herramientas manuales y maquinarias específicas del sector. Preparación y acondicionamiento del terreno para la siembra, preparación de almácigos para distintas hortalizas, tipos de siembra entre otros. Además los estudiantes realizan la labor de siembra, implantaciones, cuidado y protección de la huerta; interpretación de las indicaciones para poder cumplimentar el calendario de siembra y aplicación de normas de seguridad de higiene en el trabajo rural.

En la oferta de industrialización de los productos obtenidos los estudiantes actualmente están trabajando las prácticas con berenjenas, realizando escabeches, milanesas y marineras. En el sector productivo avícola, están realizando la desinfección del galpón de pollo que posee el Centro, para la entrada de un plantel de pollitos bebés parrilleros.

Cabe destacar que con las Prácticas Profesionalizantes el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, generan actividades formativas para que los estudiantes desarrollen su perfil profesional y se formen en el mundo del trabajo.

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, convoca a docentes e instructores a concurso para cubrir vacante en Centro de Formación Profesional N°1 ATM dependiente de la Dirección de Educación Técnico Profesional.
La vacante para cubrir es de ATM N°1- CUE 3800945-01 Especialidad MONTADOR EN INSTALACIONES SANITARIAS – Resolución N°6947-E-17 / Resolución. N° 2923-17-2021/ Resolución 2463-E-2015.
La nueva convocatoria forma parte del proceso de selección que se viene desarrollando a efectos de cubrir las vacantes que quedaron disponibles para desempeñar la función de Instructor. Asimismo se recuerda que el contrato es de Locación de Obra, de acuerdo a la normativa vigente no deberá contar con otro contrato de locación de obra o de servicio.

Requisitos:
• Fotocopia del DNI
• Certificados de Formación Profesional, Títulos (fotocopia debidamente autenticada)
• y/o Certificado de experiencia laboral acreditada relacionada con el sector productivo (original o fotocopia autenticada)
• Antigüedad en docencia
• Curriculum
• La documentación será presentada en folio

Cabe destacar que el Centro de Formación Profesional N°1 Aulas Talleres Móviles informa que durante los días martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de abril se procederá a la inscripción de postulantes. Las inscripciones se recepcionarán en Avda. Ricardo Balbin N°900 esq. las Alpacas B° Chijra en los horarios de 08:00hs a 12:45 hs.

Junta Provincial de Calificación Docente Sala Técnico Profesional comunica que realizará los ofrecimientos de espacios curriculares y cargos vacantes en Tecnicaturas Superiores, por lo que convoca a los Docentes y Técnicos de Nivel Superior en condiciones de postularse a realizar la siguiente inscripción.

El registro se realizará en una (1) Región Educativa y en las Unidades Curriculares, cuyo Perfil Docente enunciado en el Diseño corresponda con la idoneidad de la Titulación del aspirante, conforme lo establece la Resolución 1664-E-20. Asimismo, la Región donde el docente se inscriba debe corresponder al lugar de su residencia, de acuerdo a lo establecido por Decreto Nº 1807-E-20 y Resolución Nº 2752-E- 21.

Procedimiento

  • Vacantes

Los espacios curriculares y cargos  vacantes, informados por la Dirección de Educación Superior, se encuentran publicados en página web del Ministerio de Educación (https://educacion.jujuy.gob.ar/2020/01/28/sala-tecnico-profesional/).

➢ Inscripción

Se realizará mediante un formulario online dispuesto en la página web, en un link denominado “Registro”. Podrán hacerlo desde las 12:00 hs. del martes 20 de abril hasta las horas 11:59   a.m. del jueves 22 de abril de 2021.

➢ Publicación del Listado de Postulantes en los Espacios Curriculares y Cargos

El martes 04 de mayo se publicará el Listado según el puntaje y el perfil docente.

➢ Aceptación

Desde la publicación del Listado de postulantes hasta el jueves 06 de mayo al mediodía (12:00 hs.), los docentes enviarán al mail de la Sala la siguiente documentación, en formato digital (escaneados en anverso y reverso, no fotos), desde el correo electrónico que consignaron en su inscripción:

  • D.N.I.
  • Declaración Jurada firmada por el docente, con su situación de revista actual y domicilio.

En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la inmediata cesantía”.

Aclarar en dicho correo datos personales (apellido, nombre, D.N.I., título/s) y espacio/s que acepta (detallar Institución y carrera pertinente al mismo).

➢ Designación

Desde el viernes 07 al 14 de mayo, Sala Técnico Profesional enviará vía mail las designaciones a los docentes y un listado de los designados a la Dirección de Educación Superior.

➢ Publicación del Listado de Designación

El viernes 14 de mayo se publicará el listado de quienes hayan accedido a los espacios curriculares y cargos. El docente se comunicará con la institución educativa dentro de las 48 horas posteriores a la publicación del listado mencionado con su respectiva designación, la cual se hará efectiva a partir de la Toma de Posesión. A su vez los Rectores de los Institutos de Educación Superior, deberán comunicar en idéntico plazo, si algunos de los docentes designados renuncian, no se comunican o apersonan para proceder nuevamente a la cobertura del espacio.

Observaciones:

  1. Solo será válida la ficha de inscripción que esté completa SIN ERRORES ni OMISIONES. Las designaciones se remitirán al correo señalado en este formulario, por lo que se pide se declare de manera correcta.
  2. El falseamiento u omisión de los datos en el Registro de inscripción y/o Declaración Jurada de cargos o en cualquier otra documentación que deba adjuntarse al legajo del Docente, será pasible de cancelación de la designación si hubiere. También cabe la misma sanción al Docente que no enviara en tiempo y forma la documentación requerida.

Por consultas contactarse con:

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional

Independencia N° 819 – San Salvador de Jujuy

( Teléfono 3884046343    E-mail: salatecnica.jpcd@gmail.com

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy invita, al personal dependiente, a participar de la grabación de “Jerusalema” convocando a docentes, directivos, personal de los establecimientos educativos, administrativo y funcionarios de la cartera educativa,  a bailar la coreografía. A realizarse el día Sábado 17/04/2021 en instalaciones de la Escuela Belgrano, sita en Alvear  1063,  desde las 9 a.m.