Viewing post categorized under: destacadas



El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy dio inicio al primer encuentro virtual del Ciclo de Formación para supervisores y directivos de Nivel Inicial denominado “Introducción a la Pedagogía de Loris Malaguzzi y Reggio Emilia”.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo profesional mediante el conocimiento de una pedagogía multidimensional, analizar las prácticas actuales, formar a los docentes y diseñar propuestas innovadoras reconfigurando una escuela para el siglo XXI, en esta oportunidad, la actividad organizada por la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección de Educación Inicial, en el marco del P.E.A.J. 2021 (Programa Educativo Anual Jurisdiccional), estuvo a cargo de la Dra. María Mercedes Civarolo.

Al inicio del encuentro la ministra de Educación, Isolda Calsina, expresó que “es un honor recibir a una académica consagrada para hablar de un tema de gran importancia para el Nivel; será una experiencia fabulosa y muy inspiradora para nuestra Provincia en donde decidimos abrazar como política central la ampliación de la cobertura del nivel Inicial y el fortalecimiento institucional”.

“Trabajar inspirándonos en quienes han logrado tanto beneficio e impacto positivo en el ámbito Inicial posibilita a las y los jujeños diseñar modelos propios y adecuarlo a nuestro contexto y características”, de esta manera Calsina indicó la acción realizada potencia el nivel Inicial con cimientos sólidos que impactarán en el resto de la trayectoria educativa de todos los y las estudiantes.

Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso, agradeció la presencia de la Dra. Civarolo y celebró la gran participación plasmada en el comienzo del Ciclo de Formación “es una gran satisfacción poder de acompañar hoy a directivos y supervisores del Nivel, y a los equipos técnicos que han trabajado tanto para que esto esté sucediendo” expresó Camusso.

La secretaria informó que los diferentes encuentros quedarán grabados como contenido de consulta lo que posibilitará retomar lo desarrollado y repensar sobre la formación brindada “en este transitar en las escuelas, lo importante es reflexionar junto con el otro, así vamos construyendo este camino, donde nuestro objetivo principal es el niño” indicó Camusso.

A su turno, la directora de nivel Inicial, Otilia Subia, agradeció el acompañamiento que brindaron las funcionarias e hizo hincapié en que la actividad se suma al acompañamiento que se vienen desarrollando desde principio de año con directores y supervisores en la práctica, “pensamos en cómo generar ámbitos y oportunidades para que el niño, que es el protagonista de nuestro hacer educativo, encuentre todas las oportunidades para desarrollar ampliamente las diferentes capacidades y habilidades en todas las dimensiones” finalizó la Directora.

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional informa que se extiende el plazo hasta el viernes 10 de septiembre para recepcionar la documentación destinada a la creación de legajos docentes correspondiente a Tecnicaturas Superiores y Formación Profesional, como así también, la inscripción online por espacio curricular para TecnicaturasSuperiores.

El procedimiento, los requisitos y enlaces se encuentran en los Partes de Prensa de la Sala Técnico Profesional. (https://educacion.jujuy.gob.ar/2020/01/28/sala-tecnico-profesional/)

Asimismo, están disponibles las Jefaturas Administrativas en los horarios establecidos, a excepción de la que corresponde a la Región Educativa III ya que los interesados con domicilio en la misma deberán asistir a la Sala.

Por consultas contactarse con:

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional

Independencia N° 819 – San Salvador de Jujuy

( Teléfono 388 4046343

 E-mail: salatecnica.jpcd@gmail.com

Sala Primaria de Junta Provincial de Calificación Docente comunica que el Ofrecimiento de Cargo de Supervisor Zonal de Educación Primaria se llevará a cabo el día Lunes 6 de septiembre a partir de hs. 09 en el Salón de Actos de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, ubicada en calle San Martín Nº 750 Bº Centro de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

El ingreso y permanencia en el lugar se regirá por los protocolos de Bioseguridad vigentes.

Consultas:

Junta Provincial de Calificación Docente. Sala Primaria.

Otero Nº 118. San Salvador de Jujuy. Teléfono. 4249525.

El Ministerio de Educación informa que del 07 al 10 de septiembre del 2021 se realizara el “8vo Encuentro Virtual de Ingresantes y Egresados” denominado “Forjando un camino hacia el futuro”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y destinado a estudiantes que cursan el último año de la secundaria.

Esta actividad se organiza en el marco de las acciones programadas por el Décimo Quinto Aniversario del Sistema de Tutorías, con el objetivo de brindar una instancia de articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad, para que los estudiantes próximos a finalizar sus estudios puedan conocer la Oferta Académica de la Facultad de Ingeniería.

Como así también, las características propias de las carreras y las experiencias laborales de los profesionales egresados de las mismas y toda la información sobre cuestiones administrativas de interés para los futuros ingresantes.

El Encuentro se llevará a cabo la semana del 07 al 10 de septiembre del 2021, la totalidad de la actividad se desarrollará con formato virtual, y será transmitido por las plataformas digitales de Zoom, Facebook y YouTube.

Por una cuestión organizativa se solicita que los asistentes se registren previamente completando un formulario en:

https://bit.ly/2WG0L8s

Cabe destacar, que el enlace de Zoom se enviará a la dirección de correo electrónico que proporcione el participante en el Formulario de Inscripción, como así también se le enviaran los tutoriales para ingresar a la plataforma Zoom, recordatorios e invitaciones a nuestras próximas actividades.

Ante cualquier consulta, dirigirse al correo oficial: tutorias@fi.unju.edu.ar o a la página oficial de Facebook: Sistema de Tutorías- FI UNJu.

El Ministerio de Educación invita a  participar del lanzamiento Virtual Nacional 2021, de la 20ma Edición del Programa Federal “Mi Factura, por favor…!”, a realizarse el día 31 de agosto a las 16:00 horas, a través de la plataforma virtual Google Meet.

Cabe destacar, que “Mi Factura por Favor…!” es un concurso nacional organizado por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), que en la Provincia es instrumentado conjuntamente por los ministerios de Educación y Hacienda, con el objetivo de promover la cultura tributaria.

El mismo, está destinado a directivos, docentes y alumnos de 6º y 7º de nivel primario y de 1º a 4º de nivel secundaria.

El Link para poder participar del encuentro es el siguiente: https://meet.google.com/xxd-fpzv-fwy (la sala se habilitará 10 minutos antes de la hora de inicio).

Junta Provincial de Calificación docente -Sala Superior- comunica que realiza el ofrecimiento de Unidades Curriculares vacantes en los Institutos de Educación Superior por lo que convoca a los docentes inscriptos y que posean legajos en esta Sala a postularse.

Vacantes:
Las Unidades Curriculares vacantes remitidas por la Dirección de Educación Superior se encuentran publicadas en la página web del Ministerio de Educación.

Inscripción:
Los docentes interesados en concursar se inscribirán en un link denominado Registro dispuesto en el flyer de Sala, por página ministerial, a partir del miércoles 01 de septiembre a horas 12 del mediodía hasta el viernes 03 de septiembre a horas 11:59.

Publicación del listado:
El martes 14 de septiembre se publicará el listado definitivo en orden de mérito de los docentes inscriptos.

Aceptación:
Según Res. Ministerial Nº 3616-E-21 el docente calificado en el L.U.O.M. se presentará dentro de las 48 hs de publicado el mismo, en la institución educativa con la siguiente documentación:
*Declaración Jurada Ley N°3416/77
*Fotocopia del DNI
En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados en Declaración Jurada, serán pasibles de sanción prevista por la ley 3416/77 art 17 La falsedad de las declaraciones juradas serán sancionadas con la inmediata cesantía
Los Institutos de Formación Docente verificarán la documentación y en base al orden de mérito emitido por Sala cubrirán las vacantes e informarán las designaciones a la Dirección de Educación Superior y a Sala Superior.

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Técnico Profesional convoca a los Docentes y Técnicos de Nivel Superior en condiciones de postularse, a realizar la inscripción en los espacios curriculares vacantes en Tecnicaturas Superiores.

El registro se realizará en las Unidades Curriculares, cuyo Perfil Docente corresponda con la idoneidad de la Titulación del aspirante.

Procedimiento

  • Vacantes

Los espacios curriculares vacantes, informados por la Dirección de Educación Superior, se encuentran publicados en página web del Ministerio de Educación (https://educacion.jujuy.gob.ar/2020/01/28/sala-tecnico-profesional/).

–    Inscripción

Se realizará mediante un formulario online dispuesto en la página web, en el siguiente link https://forms.gle/QdyMg5TAwozRt4dn8 . Podrán hacerlo desde su publicación hasta las horas 11:59 a.m. del día sábado 28 de agosto del 2021.

–    Publicación del Listado de Postulantes en los Espacios Curriculares y Cargos

El viernes 3 de septiembre se publicará el Listado según el puntaje y el perfil docente.

–    Aceptación

  1. Conforme Resolución Nº 3616-E-21, el docente calificado en el Listado de Postulantes en Orden de Mérito y dentro de las 48 hs. a partir de su publicación en la página ministerial, se presentará en la Institución Educativa con la siguiente documentación:
  • Declaración Jurada Ley 3416/17
    • Fotocopia del D.N.I.
  • Los Institutos de Educación Superior verificarán la documentación y en base al Listado de Postulantes en Orden de Mérito emitido por la Sala Técnico Profesional procederán a la cobertura de las vacantes. Finalizada esta instancia, informarán las Designaciones realizadas a la Dirección de Educación Superior y a la Sala Técnico Profesional.

En caso de incurrir en falseamiento y/o adulteración de los datos declarados serán pasibles de la sanción prevista por Ley 3416/77 art. 17 “……La falsedad de las declaraciones juradas será sancionada con la inmediata cesantía”.

Al momento de la aceptación, el docente debe considerar la Resolución Nº 3341-E-21, la cual dispone en su Art. 1º “que el docente que acepte un cargo u horas vacantes en los niveles medio y superior, y renuncia sin cumplir con un periodo lectivo completo como mínimo, no podrá participar de otro ofrecimiento por el término de un año desde su renuncia; salvo que mediare causa debidamente justificada, en razón a los motivos expuestos en el exordio.” Para consultar la misma puede acceder al siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1o0tkFi0OvHqIYXeSb6nrLW5gMlepghjK/view?usp=sh aring

Por consultas contactarse con:

Junta Provincial de Calificación Docente Sala Técnico Profesional

Independencia N° 819 – San Salvador de Jujuy

( Teléfono 3884046343

E-mail:salatecnica.jpcd@gmail.com

Sala Inicial y Primaria de Junta Provincial de Calificación docente comunican que para la inscripción de Traslados, Cambio de Función y Permutas se habilitan las oficinas de las distintas Delegaciones Regionales conforme a los formularios para dichos movimientos.

–  Recepción de la documentación

 Fecha: 01 al 30 de septiembre 2021

REGION I: Sede La Quiaca. Güemes Nº 158, de 8 a 12 y de 14 a 18 hs.

REGION II: Sede Humahuaca. Buenos Aires esq. Belgrano, de 8 a 12 y de 14 a 18 hs.

REGION III: Sala Inicial y Primaria, Otero Nº 118, San Salvador de Jujuy, de 7:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:30 hs.

REGION IV: Sede San Pedro. Sarmiento Nº 234 y de 8 a 13 hs.

REGION V: Sede Ledesma. Entre Ríos S/N, de 8 a 12 y de 14 a 18 hs.

 REGION VI: Sede:

Palpalá: Pedro de Aramburu al nº 300, Bº Canal de Beagle, de 8 a 13 y de 14 a 16:30 hs.

Perico: Leandro Alem nº424, Bº 20 de Junio, de 8 a 12 y de 14 a 18:30hs.

El Carmen: Bartolomé Mitre, casa nº 12, Bº Agua y Energía, de 8 a 12:30 hs.

REGION VII: Sede Abra Pampa. Macedonio Graz S/N y de 8 a 13 hs.

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Educación Artística dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, realizó la “Muestra Invernal 2021”, donde estudiantes y docentes de los Talleres Libres de Artes y Artesanías, sede Purmamarca, pudieron exponer sus trabajos.

La “Muestra Invernal 2021” se realizó en la plaza central de la localidad de Purmamarca cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y recomendaciones oficiales vigentes.

 La Responsable del Departamento de Educación Artística, Liliana Berruezo, fue quien inauguró la muestra y luego procedió a realizar el tradicional ritual a la Pachamama, en el marco de las celebraciones del mes de agosto.

Al respecto, Berruezo explicó que, “esta exposición es muy importante, porque el año pasado los coordinadores no pudieron llevarla a cabo debido a la situación epidemiológica, así que tanto alumnos como docentes están muy contentos”.

En cuanto a los trabajos expuestos, explicó que “estuvieron exponiendo trabajos de, encurtido y envasado, con la realización de jaleas novedosas como de tuna, que nunca se había elaborado antes, así como también tunas caramelizadas. Estas novedades tuvieron muy buenas ventas”.

En el sector de artes visuales, precisó que, “se expusieron botellas pintadas que son usadas para almacenar agua y también pequeñas muestras de cuadros regionales de 40cm por 40cm”.

Asimismo, resaltó que, “fue una jornada llena de entusiasmo, donde los estudiantes pudieron mostrar sus trabajos a una gran cantidad de turistas que visitaron nuestra Provincia buscando conocer su riqueza artística y cultural”.

Por último, hizo oportuno el momento para agradecer al Coordinador de Artes y Artesanías de la Quebrada de Humahuaca- Sede Purmamarca, Prof. Jorge Arjona, “quien- dijo- se destacó por el trabajo y esfuerzo para realizar este evento”.

El Ministerio de Educación, informa que el día 26 de agosto se realizará la Capacitación bimodal denominada “Diversidad en el aula: Acompañamiento de Trayectorias Escolares en el Nivel Secundario”, en el marco del Programa Educativo Anual Jurisdiccional – P.E.A.J. 2021.

La Secretaría de Gestión Educativa, a través de un trabajo articulado entre el Departamento de Educación Especial y la Dirección de Educación Secundaria, lleva adelante este proyecto de fortalecimiento, con el objetivo de promover políticas, prácticas y culturas inclusivas, equitativas y de calidad; así como el desarrollo de oportunidades de aprendizaje a lo largo de la escolaridad obligatoria para todos los estudiantes de nivel medio de la provincia.

El encuentro, tendrá lugar el día jueves 26 de agosto, a las 8:30 horas, en las instalaciones del Colegio Nacional N° 3 “Éxodo Jujeño”, con una capacidad de 70 participantes (respetando los protocolos de bioseguridad y recomendaciones oficiales vigentes), y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube: AED Jujuy- https://bit.ly/3ghLilO