Viewing post categorized under: destacadas



 

  El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional informa, que se realizará el Acto de Entrega de Certificados por la culminación del “Curso de Formación Inicial para Instructores de Formación Profesional”, destinado a profesores de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional.

  La Formación Profesional constituye una línea de trabajo inacabada, cuya amplitud demanda un espacio de permanente capacitación, actualización y especialización de los instructores de la formación profesional.

  El acto de entrega se llevará a cabo el día martes 12 de abril del corriente año a las 16:00 horas en el Complejo Ministerial, sito en Avda. 2 de abril esq. 10 de junio, Bº Malvinas.

 

La ministra de Educación, María Teresa Bovi, se reunió con el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Luis Alejandro Vargas, en las instalaciones del Complejo Ministerial, para avanzar en acciones conjuntas para la socialización del Programa de Voluntariado Universitario, destinado a los estudiantes del último año de las instituciones de nivel Secundario.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ingeniería explicó que “vinimos a presentar a la ministra un programa que tenemos, un proyecto que salió a través de Nación denominado Proyecto Voluntariado, por lo que tenemos que empezar a trabajar en acciones; y el aliado que tenemos nosotros en este proyecto es el Ministerio de Educación, a través de las Escuelas Secundarias”.

En estas líneas destacó que a partir del proyecto buscan acercarse como Universidad a las instituciones del nivel Secundario para que “los alumnos del último año participen y puedan conocer nuestra oferta académica, como así también apoyarlos sobre todo en Matemática, Física y Química”.

Por su parte, María Rosa Suárez Vargas, profesora de Física en la Facultad de Ingeniería, explicó que uno de los proyectos que forma parte del Programa es la Presentación de la Oferta Académica de la Facultad en las escuelas de nivel Secundario e informó que “vamos a empezar con escuelas de la Capital y de Libertador General San Martín”.

En referencia al proyecto señaló que “consiste en ir a las escuelas y llevar las ofertas a través de estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería, para que el alumno que está cursando y todavía no tiene definida la carrera que va a elegir, pueda a través de estos encuentros tener la información y además consultar y sacarse las dudas respecto del perfil del egresado y a la salida laboral”.

Otro de los proyectos que forma parte del Programa es el denominado “Articulando Región III” que consiste en reforzar los conceptos de Matemática, Física y Química en los estudiantes del último año del nivel Secundario. Al respecto Judith Singh, profesora adjunta de la Cátedra de Química 1 y Química 2 de la Facultad de Ingeniería, indicó que “la capacitación va a estar dada por los estudiantes avanzados de la Facultad, pero siempre bajo la supervisión y la conducción de los docentes de las cátedras que son parte de este proyecto”.

(Tramadol)

 

 

La Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación de la Provincia, convoca a postulantes interesados en cubrir 20 cargos docentes para desarrollar capacitaciones en alfabetización inicial, avanzada, y la enseñanza de la matemática en nivel primario.

El programa “Libros para aprender” aspira a que en todas las escuelas de educación primaria de la provincia se promueva la mejora de la enseñanza en las áreas de Lengua y Matemática, fortaleciendo la escritura, la lectura, la comprensión de texto y la resolución de problemas como eje de la propuesta de matemática.

Las tareas a desarrollar por los Docentes serán acompañar en terreno, asesorar, y fortalecer las prácticas de enseñanzas de los / las docentes de las escuelas de la provincia, para la implementación y uso de los libros a los que cada estudiante tendrá acceso a través del programa, con el fin de ampliar sus conocimientos tanto en la escuela como en sus hogares.

 

Perfil solicitado

Título universitario y/o terciario de carrera no inferior a 3 (tres) o 4(cuatro) años de duración, o con amplia experiencia en su campo de especialización. Experiencia profesional pertinente no inferior a 5(cinco) años preferentemente.

Se privilegiarán:

Perfiles que hayan participado de dispositivos nacionales, como Plan Nacional de Matemática, el pos título de Matemática, el pos título de Alfabetización, o bien de programas y dispositivos jurisdiccionales con esas características.

Haber participado en equipos de gestión institucional.

Los docentes aspirantes deben residir en cada una de las regiones educativas para las que se postulen.

Región 1: 1 CARGO DE LENGUA, 1 CARGO DE MATEMATICA

Región 2: 1 CARGO DE LENGUA, 1 CARGO DE MATEMATICA

Región 3: 3 CARGO DE LENGUA, 3 CARGO DE MATEMATICA

Región 4: 1 CARGO DE LENGUA, 1 CARGO DE MATEMATICA

Región 5: 1 CARGO DE LENGUA, 1 CARGO DE MATEMATICA

Región 6: 2 CARGO DE LENGUA, 2 CARGO DE MATEMATICA

Región 7: 1 CARGO DE LENGUA, 1 CARGO DE MATEMATICA

 

Cronograma de convocatoria:

→ Difusión 06 de abril al 8 de abril.

→ Recepción del CV impreso: 8, 11, 12, 13 y 18 de abril, en el complejo Ministerial. Mesa de entradas de 8 hs a 18 hs, sito en Av. 10 de junio, esq., 2 de abril, barrio Malvinas Argentinas.

→ Publicación de los resultados 25 de abril.

Proceso de selección:

Una vez recibida y constatada la documentación respaldatoria se seleccionarán a los postulantes por orden de mérito, de acuerdo a los requisitos mencionados.

Contratación.

La contratación es mediante locación de obra, por lo que, los postulantes deberán cumplimentar con los trámites legales y administrativos que la situación contractual lo requiera (monotributo).

→ Dedicación: 16 hs reloj, semanales.

→ Duración del contrato: desde el 1 de mayo al 31 de diciembre 2022.

 

COMPLETAR EL FORMULARIO: https://bit.ly/3DpvPuj

La Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, junto el Equipo Técnico
Ministerial; en acuerdo con representantes de la Asociación de Educadores de la Provincia (ADEP), informa a todos los docentes inscriptos en el Concurso de Oposición de Directores y Vicedirectores de instituciones educativas de 1º y 2º categoría de los niveles Inicial, Primario y Educación Especial, que la fecha de la Evaluación Escrita será el día 23 de abril del corriente año, a horas 11:00, en el salón del Instituto de Educación Superior Nº 11, sito en calle Gral. Alvear N° 1145.

Con el objeto de fortalecer la formación de los docentes concursantes, se los
invita a participar de una reunión con el Jurado, que se llevará a cabo el día 9 de abril, en el marco de una jornada de encuentro y diálogo para abordar temáticas y evacuar dudas e interrogantes.

Las mismas se desarrollaran de la siguiente manera:

  1. Los docentes de Nivel Primario a 09:00 hs.
  2. Los docentes de Nivel Inicial y Educación Especial a las 11:30 hs.

Los docentes que no cuenten con parte de la bibliografía de la capacitación Cohorte 2021 y Cohorte 2022 deberán enviar un correo electrónico a equipo.tec.pedag.ministerial@gmail.com solicitando la misma.

Junta Provincial de Calificación Docente, informa que se encuentra publicada la Lista Única de Orden de Mérito (LUOM) Definitivo de Informática en el espacio de Sala Primaria del website del Ministerio de Educación, a partir del día 05 de Abril del 2022.-

En las instalaciones del Complejo Ministerial, el departamento de Deporte y Educación Física llevó a cabo una charla técnica con núcleos de escuelas para coordinar y llevar adelante el Programa de los Juegos Escolares.
Al respecto, el responsable del Departamento, Iván López, explicó que “estamos realizando charlas técnicas de cada núcleo de las escuelas para llevar adelante el programa de los Juegos escolares de este año, en los que tenemos disciplinas de Atletismo, Básquet, Vóley”. Asimismo comentó que “tratamos cuestiones de organización básicas para que los profesores tengan información correspondiente, respecto de cómo vamos a llevar adelante este programa”. 
Además expresó que pudieron dialogar sobre otras actividades como el “el Danzarte, que está destinado a los distintos niveles educativos y sobre otros programas de capacitación”.

La Secretaria de Infraestructura Educativa continúa desarrollando el mantenimiento y analizando el estado general de los edificios escolares de la provincia.

En el marco del relevamiento, la secretaria de Infraestructura Educativa, María Victoria Martínez Fascio, junto al Sub Secretario, Matías Torcivia; el Comisionado Municipal de El Piquete, Ariel Ortiz y el Director de Proyectos, José Torrejón, concretaron un recorrido territorial por establecimientos de la zona.

Estos recorridos se realizan para dar intervención en edificios que requieren trabajos integrales. En esta ocasión se visitó la Escuela Provincial Agrotécnica N°2 “Ingeniero Carlos Snopek”, a fin de relevar el estado y las necesidades con el objetivo de realizar mejoras a las condiciones estructurales del edificio.

Cabe destacar que el establecimiento se encuentra incluido en el 7mo Paquete Licitatorio del Programa financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Finalmente, concluyeron el recorrido en la visita al predio de la Ex Escuela N°338 “Dr. Carlos Alvarado”; allí los referentes de la cartera educativa analizaron las condiciones y las posibilidades de uso del mismo.

Presidencia de Junta Provincial de Calificación Docente comunica a la Docencia, la programación del Acto Público de ofrecimiento de cargos: Informática –  Nivel Primario. La entrega se llevará a cabo en el Hogar Escuela Nº 1 “Monseñor José de La Iglesia”, sito en Avenida España N°1660, San Salvador de Jujuy,  el día Miércoles 6 de Abril a partir de las 16:00 hs.

Se invita a los docentes asistir con DNI, requisito indispensable para poder acceder al cargo. Respetar los protocolos de Bioseguridad.

Junta Provincial de Calificación Docente – Sala Secundaria informa que, conforme a normativa legal vigente: RESOLUCIÓN Nº 323-E-21: ANUARIO ESCOLAR AÑO 2022 – 2023 ANEXO UNICO, Capítulo IV página 53

✔ 4 al 29 de abril Junta provincial Calificación Docente – Sala Secundaria: período de presentación de Certificación de Servicios y Conceptos Profesionales del personal docente, año 2021, por parte de las instituciones educativas a Sala Secundaria. 

Y Capítulo IV página 54

✔ 4 al 29 de abril Junta provincial Calificación Docente – Sala Secundaria: período de elevación de Conceptos profesionales de directivos por parte de los Supervisores a Sala Secundaria. 

La atención se desarrollará en dependencias del organismo, sito en: Avda. Santibáñez 1602, 1º Piso – San Salvador de Jujuy: 

✔ Días: lunes a viernes. 

✔ Horario: de 08:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 18:30 horas. 

En el marco de la conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas, declarada de interés educativo por el Consejo Federal de Educación, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Departamento de Educación Artística, plasmó un Mural en la Escuela N° 415 “Confederación General del Trabajo” del Barrio Islas Malvinas, en homenaje a los caídos, familiares, combatientes, veteranos y veteranas de Malvinas.

El Mural denominado “Homenajes a los caídos 40 años de Malvinas” estuvo a cargo del Departamento de Educación Artística dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, y contó con la participación de los docentes, artistas y alumnos de séptimo grado de la Escuela N° 415 “Confederación General del Trabajo”.

La ceremonia de inauguración del Mural, estuvo presidida por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales y la ministra de Educación, María Teresa Bovi.

El mandatario, hizo referencia a su participación en las actividades centrales realizadas en la provincia de Tierra del Fuego y a la iniciativa para que todos los uniformes escolares lleven la imagen de las Islas Malvinas junto a la frase ‘Las Malvinas son Argentinas’, en ese sentido agradeció a Thiago un estudiante fueguino, inspirador de la propuesta, “a quien conocí en Ushuaia y fue el propulsor de esta idea, que muy pronto será una Ley Nacional”, expresó.

El Gobierno Provincial “acompaña esta propuesta para que tengamos vigente la reafirmación de Nuestros Derechos y Soberanía sobre las Islas Malvinas, porque nuestros veteranos nos inspiran y recuerdan que debemos seguir dando esta lucha pacífica, para que podamos recuperarlas”, expresó Morales.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Diego Rotela, indicó que el objetivo de todas las actividades que se llevan a cabo, es “conmemorar a nuestros héroes, quienes nos siguen dando ejemplo que juntos y unidos se pueden lograr los objetivos”, y agregó que “tenemos el desafío de mantener la convicción de que las Malvinas son, fueron y serán argentinas”.

A su turno, el sub oficial principal, veterano de guerra, Juan Gerónimo, agradeció, en nombre de sus camaradas “a quienes tuvieron la iniciativa de reconocer a los veteranos de guerra de Malvinas con este mural que refleja distintos momentos vividos en el combate”.

Asimismo, el ex combatiente, cerró su discurso, ratificando que “estos halagos son un soplo de vida a los veteranos, valorizando nuestra argentinidad, la cual debemos pregonar y ser un ejemplo para las futuras generaciones.”

Participaron también del acto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, veteranos de guerra, director de la Escuela Primaria N°415 “Confederación General del Trabajo”, Juan Carlos Colque y representantes del Bachillerato Provincial N° 6 “Malvinas Argentinas”.