Viewing post categorized under: destacadas



En instalaciones del Complejo Ministerial, la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi, encabezó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Internacional N°8 –Contrato de Préstamo CAF N°11194, que tiene como objetivo la adquisición de equipamiento de servidores, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa.

La apertura contó con la presencia de la secretaria de Crédito Educativo, Marcela Montiel; la subsecretaria de Coordinación Educativa, Natalia García Goyena; la asesora Legal de Fiscalía de Estado, Adriana Varela; la escribana adscripta al Registro del Estado, Jimena Ellemberg y representantes de empresas oferentes.

La Licitación Pública Internacional N°8 cuenta con un presupuesto oficial que asciende a la suma de dólares estadounidenses seiscientos setenta y un mil ciento cincuenta y dos con noventa y ocho /100 centavos ($USD 671.152,98), mientras que el presupuesto para cada uno de los lotes será: LOTE 1, equivalente a $USD 635.094, 64 y LOTE 2, equivalente a $USD 36.103,34.

En la oportunidad, se presentaron dos empresas oferentes: DATASTAR ARGENTINA S.A. con una propuesta económica que asciende a la suma de dólares estadounidenses de novecientos mil doscientos cuarenta y seis con setenta ($USD 900.246,70) con IVA incluido, y CEDI CONSULTING S.R.L. cuya oferta asciende a la suma de dólares estadounidenses de seiscientos treinta y tres mil trescientos noventa y siete con noventa y dos ($USD 633.397,92) con IVA incluido.

Tras la suscripción del Acta correspondiente, la ministra Bovi, agradeció a las empresas por participar en esta instancia “les deseo mucha suerte a todos y gracias por confiar en el Gobierno de la provincia de Jujuy”.

En el marco del “Acompañamiento a las Trayectorias Digitales”, El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Área de Educación Digital (AED) dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa (SICE), concretó la primera instancia de Actualización de Competencias Instruccionales a docentes del JIN N° 8 de la localidad de Palpalá, con el fin de promover la inclusión tecnológica en las prácticas pedagógicas.

En la oportunidad, se llevó adelante la actualización en competencias instruccionales para el manejo de Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) en dispositivos incluidos en el Aula Digital Móvil (ADM) de dicha institución.
El responsable del Área de Educación Digital, Héctor Ramos, se refirió a la importancia del trabajo de los Referentes Técnicos Escolares (RTE) que articulan, con coordinadoras y equipo docente, actividades para el abordaje sobre las TAC, “el acompañamiento se realiza en forma situada, por esto se invita a las instituciones educativas a aprovechar el perfil del RTE para promover estas instancias”.

Por su parte, la coordinadora del JIN N°8, Elizabeth Elías, sostuvo que la actualización, “tuvo como objetivo, que profesionales de las aulas adquieran o actualicen destrezas necesarias para el uso pleno de los dispositivos que se encuentran en la Institución.”

Cabe destacar que esta experiencia forma parte de una amplia agenda que prevé nuevas instancias tendientes a fortalecer el Acompañamiento Digital a las instituciones educativas de Jujuy, tales como “El uso pedagógico de la Tablet” y “El Laboratorio de aproximaciones didácticas para el uso de la Robótica”.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Salud Escolar llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Comercio N° 1 “Dr. José Ingeniero” de la localidad de San Pedro una jornada de capacitación a personal docente y no docente, con el objetivo de brindar herramientas necesarias para que puedan asistir en casos de emergencia.

La Jornada educativa, se realizó el pasado 12 de julio del corriente año, y estuvo destinada a directores, docentes, preceptores y PSG de los Colegios Secundarios de Región IV.
La misma constó de una parte teórica, donde se enseñó cómo actuar ante una eventual urgencia o emergencia, el llamado al sistema de emergencia SAME107, primeros auxilios (herida, traumatismo, quemadura, mordedura, desmayos, paro cardio-respiratorio, obstrucción de las vías aéreas superiores, ACV, convulsiones, utilización del DEA, etc.) y una parte práctica, en la cual los participantes, realizaron las distintas maniobras de emergencias ( reanimación cardio -pulmonar maniobra de Heimlich, e inmovilización), utilizando los torsos tanto de adulto como bebe.
Cabe destacar, que el proyecto educativo esta implementado desde el año 2016 con la supervisión y actualización anual del SAME.

El Ministerio de Educación de la provincia informa que se encuentra habilitada la inscripción para la 2° convocatoria de Becas Progresar 2023 en todas sus líneas: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Los/as aspirantes podrán anotarse desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto a través de la plataforma: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

El monto de la beca pasará a ser de $20.000.

Requisitos:

• Ser argentino/a nativo/a; naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
• Tener entre dieciséis (16) y veinticuatro (24) años cumplidos.
• Hasta treinta (30) años cumplidos, para estudiantes avanzados de nivel superior.
• Sin límite de edad, para estudiantes de enfermería.
• Se extiende hasta 35 años de edad para las personas con hijos/as a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
• Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.
• Los ingresos del aspirante y su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), a excepción de que el/la solicitante sea titular de una pensión no contributiva por invalidez, otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
• Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

Asimismo, con respecto al cierre de la primera convocatoria de las Becas Progresar (marzo), se informa que se publicará en la plataforma de Progresar los resultados finales de aquellas personas que, por inconsistencia en su evaluación socioeconómica, aún continúan en estado de “evaluación”.

Por último, se anuncia a los/as adjudicado/as a la Beca Progresar Nivel Obligatorio, sobre la nueva función que ofrece la plataforma: “Pase de Escuela”. En esta pestaña los/as becarios/as podrán actualizar los datos de su nueva escuela, en caso de que se cambien de institución.

Para mayor información y/o consultas:

• Nivel Secundario: progresar@jujuy.edu.ar
• Nivel Superior: politicasestudiantilesjujuy@gmail.com

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, a través de la Subsecretaría de Coordinación Educativa, informa el listado de profesionales seleccionados para integrar el equipo de trabajo de la Coordinación del Programa de Mejora del Acceso y Calidad Educativa (PROMACE), en convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El Comité Evaluador integrado por representantes del Equipo del Trayecto Diversificado (PROMACE), Prof. Macagno, Alejandra Patricia y el Prof. Frías, Hugo Leonardo; del Programa ESI, Lic .Paula Caballero Rivero y Prof. Daniela Cecilia Plaza; de la Modalidad de Educación Especial, integrante del equipo técnico pedagógico; Lic. Salvatierra, Blanca María y Prof. Miranda, Gabriela Fernanda en representación del Equipo Téc. Pedag.- Trayecto de Formación Dcte en Educación e Inclusión,  procedió a:

1) La evaluación de los antecedentes de los postulantes para cubrir el/los puestos de: “Especialista en Formación Docente en Educación e Inclusión” para la Subsecretaría de Coordinación Educativa.

2) La clasificación de acuerdo con el orden de mérito.

3) La recomendación de los consultores a contratar.

Por haber cumplido con los requisitos del TDR y alcanzado el mayor puntaje; resultan seleccionados por el Comité Evaluador, los siguientes postulantes:

1-   María José FERNÁNDEZ   (96 puntos)

2-   Fabiana A. CISNERO        (90 puntos)

3-   Adriana J. FERREYRA      ( 77 puntos)

 

El Ministerio de Educación de la provincia, mediante la Secretaría de Crédito Educativo, a cargo de la Unidad Coordinadora Provincial, informa el resultado de la convocatoria para cubrir el puesto de “Especialista en Supervisor de Obras”, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y Calidad Educativa PROMACE, según los Términos de Referencia de Contratación, acordados conjuntamente entre el Ministerio de Educación y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

*Perfil “Especialista en Supervisor de Obras”: Arq. Gustavo Izquierdo.

El Ministerio de Educación comunica a la población en general que, debido al corte que se mantiene en la Ruta Nacional N° 9, se modifica el cronograma de autenticaciones y capacitaciones previstas por el Departamento de Registro de Títulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias. Por tal motivo, el día 13 de julio la atención se realizará en la ciudad de Perico, en la Escuela de Comercio N° 1 “J.M. Estrada”, de 08:00 a 12:00 horas.

La prestación de este importante servicio posibilitará la realización de trámites ante el Departamento Títulos por parte de equipos directivos, administrativos, estudiantes y egresados de todos los niveles educativos de las localidades del Departamento El Carmen: Monterrico, Pampa Blanca, Puesto Viejo, Aguas Calientes, Los Lapachos, El Milagro y Las Pampitas.

Oportunamente se informará la reprogramación del cronograma previsto para la ciudad de Tilcara.

El Ministerio de Educación de Jujuy, por intermedio del Área de Educación Digital, dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, recorrió las instalaciones del Colegio Secundario N° 23 “René G. Favaloro” de la localidad de Ocloyas, con el objetivo de profundizar el acompañamiento territorial en las diferentes instituciones educativas de la provincia.

El pasado viernes 7 de julio, la comitiva, integrada por el jefe del Área de Educación Digital, Héctor Ramos y la Supervisora zonal, Mirta Mabel Martínez, fue recibida por el director de la institución, Edgardo Oscar Arroyo, e intercambiaron conceptos relativos a los proyectos enfocados en actividades tendientes al cuidado del medioambiente como la construcción de ladrillos con recursos naturales de la zona.

Al respecto, Ramos, destacó que desde el Área de Educación Digital “vinimos a conocer problemáticas relacionadas a la conectividad y la atención técnica para el uso de los distintos dispositivos tecnológicos”.

Cabe menciona que durante la visita, miembros de la Fundación “Putney Student Travel”, realizaron la donación de elementos y herramientas necesarias para la construcción de un vivero escolar.

 

 

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa, continúa con trabajos de reparaciones y pintura, recambio de instalaciones eléctricas y mantenimiento general de sanitarios en diversos edificios escolares de la provincia.

En la oportunidad, se llevaron a cabo trabajos de recuperación y pintura de juegos recreativos del Jardín Independiente Nº17 con sede en la Escuela Nº411 “Mayor Enrique Carlos Lutteral” de la localidad de Palpalá.

También se efectuaron reparaciones de instalaciones eléctricas para solucionar problemas de fuga y conexión de un interruptor termomagnético en la Escuela Nº 261”Provincia de Tucumán” y cambio de tomas corrientes y recambio de tubos de iluminación convencionales por tubos LED en sector de pasillos y galerías de la Escuela Especial Nº 10, ambas del departamento Ledesma.

Además se dio intervención con tareas generales de mantenimiento de sanitarios en Escuela Primaria Nº 213 “Martín Raúl Galán”, Escuela Especial Nº10, Jardín Independiente Nº 7 y Jardín Independiente Nº 18 de dicho departamento.

En tanto se trabajó en el recambio de plafones de tubos convencionales de iluminación por lámparas potenciadora, en el Colegio Secundario Nº1 “Crucero Gral. Belgrano”, del departamento Dr. Manuel Belgrano.

 

En instalaciones del Complejo Ministerial, la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi, en compañía de referentes de las distintas dependencias del Ministerio de Educación, recibió a la comisión directiva de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) quienes solicitaron una audiencia para presentar a los nuevos miembros de la comisión y trabajar una agenda en común.

Tras la reunión, la secretaria General de UDA, María de los Ángeles Romero destacó la predisposición de la Ministra y funcionarios de la cartera educativa, expresando que “nos vamos muy conforme, porque hemos puntualizado uno por uno los petitorios efectuados, se hizo lectura y surgieron aportes”.

En estas líneas destacó que “vinimos a presentar una serie de propuestas, con la intención de formar parte activa en las políticas educacionales y así realizar aportes en distintas áreas como el nivel Primario, Secundario, Superior y en Educación Técnica Profesional”.

Por otro lado, explicó que “nuestras elecciones se llevaron a cabo el pasado 16 de junio y hoy nos presentamos ante la Ministra y sus funcionarios. Ha sido una jornada provechosa, así que nos vamos con muchas cosas a favor, el encuentro ha sido muy rico, muy productivo y sobre todo el compromiso de participar comprometidamente en lograr lo mejor para todos los docentes” expresó Romero.