Durante el mes de noviembre, las escuelas primarias realizaron diversas actividades para promover la política de cuidado en las infancias, destacándose las Muestras Pedagógicas y Artísticas Institucionales, que se centraron en la alfabetización, los hábitos de autocuidado y el cuidado del medio ambiente.

En la Escuela Nº 407 “Prof. Pablo Arroyo”, la muestra tuvo el propósito de fomentar hábitos de autocuidado, especialmente en lo relacionado con el uso responsable y la conservación del agua, en el marco del proyecto “Agua que no has de beber, cuídala”, impulsado por la Coordinación de Entornos Escolares Saludables, dependiente de la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE).

Los estudiantes del turno mañana se involucraron activamente en la creación de maquetas, folletos informativos sobre higiene (como el lavado de manos y el cuidado del agua), frases educativas y experiencias científicas bajo el título “Ciencias con agua”.

Por su parte, la Escuela Nº 435 “Prof. Humberto Justo Agüero”, presentó trabajos centrados en la alfabetización, el autocuidado y la protección del medio ambiente, a cargo de los docentes de las áreas especiales.

Las producciones incluyeron:

  • Actividades sobre hábitos de autocuidado, como la correcta alimentación, el cuidado del entorno, el uso responsable del agua y la actividad física mediante bailes, trabajadas desde Educación Artística, Educación Física, Música e Inglés.
  • Propuestas sobre el cuidado del medio ambiente, a través de manualidades artísticas y reciclaje (Educación Artística y Práctica).
  • Acciones de alfabetización, mediante un concurso de inglés entre estudiantes de diversos grados.

El Ministerio de Educación agradece a todas las instituciones educativas, directivos, docentes y estudiantes por su compromiso y dedicación, ya que estas acciones reflejan el impacto positivo del trabajo en conjunto para promover un futuro más saludable en las comunidades.