El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en el fortalecimiento del sistema educativo con la apertura de nuevas licitaciones que dan inicio a la segunda etapa del financiamiento CAF, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

En este contexto, el 12 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, se realizó en el Complejo Ministerial el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Internacional N° 2-2025, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Esta licitación, una de las más esperadas del año, contempla la construcción y mejora integral de establecimientos educativos en distintas localidades de la provincia, entre ellos:

  • Nueva Escuela Primaria y Nivel Inicial en Monterrico,
  • Jardín de Infantes N° 5 de Perico,
  • Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 6 “Vicente Arroyabe” de Perico,
  • Secundario N° 40 y Escuela N° 288 “San Juan de Dios” de San Pedro.

El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Miriam Serrano, quien acompañó al secretario de Infraestructura, Matías Torcivia, responsable de dar apertura formal al procedimiento. También participaron la secretaria de Programas y Proyectos Estratégicos, Eugenia Martínez Alvarado; la directora general de CAF, Mariana Brandán; el subdirector de Obras, José Palomares; el equipo legal de Fiscalía de Estado; directores de las instituciones educativas beneficiadas y representantes de las empresas oferentes.

En total, se recibieron quince propuestas de empresas interesadas en ejecutar las obras: City Constructora SRL, Cultivar SRL, Sidera SRL, Juan Pedro Garín Construcciones S.A., Consar S.A., Villanueva e Hijos S.A., Urbania SRL, Geco Constructora SRL, Bloke SRL, Vapeu SRL, Emprendimiento Río Grande SRL, El Trébol SRL, Alpre S.A., E.M.R. Ingeniería y Gutiérrez Construcciones.

Con la apertura de sobres, el proceso licitatorio ingresa a la etapa de evaluación técnica y económica, conforme a las normativas y pliegos vigentes.

De este modo, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la transparencia en la gestión, el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la construcción de espacios educativos modernos, inclusivos y accesibles, que acompañen el desarrollo de las comunidades educativas de toda la provincia.