
El Ministerio de Educación llevó adelante este jueves la jornada “Hablemos sobre Grooming”, organizada en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. La actividad buscó visibilizar las producciones educativas realizadas durante 2025 en la línea de acción que integra arte, tecnología y educación para promover una ciudadanía digital crítica. Participaron instituciones como la Escuela N° 418 Eva Perón, la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, el Colegio Blaise Pascal, la Escuela N° 7 Sarmiento, el Secundario N° 34, la Escuela N° 435 Humberto J. Agüero, la Escuela Provincial de Arte N°1 y el Centro Polivalente de Arte.
En el acto, cada escuela tuvo su momento para exponer sus proyectos multimediales ante las autoridades y la comunidad educativa, presentando videos, narrativas digitales y propuestas artísticas vinculadas a la prevención del grooming. La ministra Miriam Serrano destacó el sentido pedagógico de la jornada y afirmó: “Aquí hicimos una conjunción de artes, tecnología, talento y creatividad con una temática que es de mucho interés y preocupación. Tenemos que poder hablar libremente del tema, pero por sobre todas las cosas, educarlo.” También enfatizó la importancia del compromiso colectivo: “Todos tenemos que involucrarnos para prevenir este delito, porque quienes pueden ser víctimas son nuestros niños, niñas y jóvenes.”

La propuesta incluyó además la presentación de la aplicación educativa “Ciber-SegurApp”, desarrollada para fortalecer la conciencia digital y acompañar a estudiantes y familias en la identificación de riesgos en entornos virtuales. El equipo del Centro de Innovación Educativa explicó los fines pedagógicos de la herramienta y su uso en proyectos escolares.
El cierre contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir, quien inauguró el mural “Arte, Cuidado y Cultura Digital”, realizado por estudiantes de escuelas de arte junto con muralistas, tecnólogos y artistas locales. La obra, accesible a través de un código QR que permite verla con realidad aumentada, sintetiza el trabajo colaborativo entre instituciones educativas, especialistas y el Ministerio de Educación.

Acompañaron la jornada autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Educación, entre ellos Pablo Almirón, director de Innovación Educativa, Julieta Yamín Squicciarini, directora de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE), y los talleristas Juan Irustra y Alejandro Zogbe, junto a supervisores, directores, docentes y estudiantes. La actividad reafirmó el compromiso provincial con la protección de las infancias y adolescencias en los entornos digitales.