
Con entusiasmo y orgullo, una delegación de estudiantes jujeños viaja rumbo a Cafayate, provincia de Salta, para participar de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que se desarrollará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cafayate.
El encuentro reunirá a representantes de las 24 jurisdicciones del país, con la exposición de más de 130 proyectos educativos que reflejan la creatividad, la innovación y el compromiso de estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades. Jujuy estará representada por 29 participantes, entre ellos equipos de escuelas de período especial —de localidades como Catua y Olaroz— que, por primera vez, llegan a la instancia nacional con propuestas de investigación e integración comunitaria.
La edición 2025 de la Feria incluirá las fases 3 y 4 del certamen, centradas en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). En esta oportunidad se presentarán proyectos de investigación científica, desafíos educativos y producciones libres, donde se pone en valor el trabajo colaborativo, la curiosidad y el aprendizaje a través de la experiencia.
La participación jujeña constituye un reconocimiento al esfuerzo sostenido de las instituciones educativas de toda la provincia, que promueven en sus aulas el desarrollo de competencias científicas, artísticas y tecnológicas, reafirmando que la educación es también un espacio para crear, descubrir e inspirar.