
La primera jornada de la Expo Educativa 2025 se vivió con entusiasmo y compromiso por parte de instituciones, docentes, estudiantes y público en general, en un evento que reafirma a la educación como motor de futuro.

Los pasillos y aulas de la majestuosa Ciudad de las Artes se colmaron de visitantes interesados en conocer la amplia oferta educativa de la provincia. Más de 40 stands presentaron propuestas académicas, orientación vocacional y talleres interactivos dirigidos tanto a los futuros egresados del nivel secundario como a jóvenes que buscan continuar su formación en Jujuy.

Los oficios tecnicaturas, profesorados y carreras universitarias, cautivaron a los asistentes con sus producciones, experiencias y demostraciones prácticas.

Uno de los espacios dispuestos para el debate y la interacción fue el taller “Brújula de sentido: develando la visión profesional”, una propuesta del IES N°7 Populorum Progressio In-Te-La, donde docentes y estudiantes reflexionaron sobre la relevancia de la filosofía en el mundo profesional.

El propósito del encuentro fue que los participantes comprendan que conceptos como ética, conocimiento y existencia fortalecen el pensamiento crítico y aportan rigurosidad académica para afrontar los desafíos del presente y construir un propósito sólido en el campo laboral que elijan.
La masiva participación del público jujeño demostró, una vez más, que la educación es el camino esencial para el desarrollo profesional, económico y cultural de la región, y la mejor herramienta para formar jóvenes comprometidos, creativos y protagonistas del futuro.
Cabe destacar la presencia de los estudiantes de 7 de las 11 sedes de la Escuela Rural N°3, quienes gracias a la gestión del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, arribaron a la ciudad para disfrutar de la Expo.
Al caer la tarde, la Escuela de Danzas “Norma Fontenla” realizó una muestra artística y el cierre estuvo a cargo de egresadas 2025 del IES N°11 con un desfile de modas.