
La Escuela de Frontera N° 7 de Abra Pampa fue anfitriona del Primer Congreso Docente de la Región VII, bajo el lema “Enseñar en diversos contextos: resignificación de las prácticas educativas en diálogo con la construcción del saber docente”.
El encuentro reunió a más de 500 docentes y directivos de los niveles Inicial y Primario, y tuvo como objetivo generar instancias de encuentro para compartir las experiencias pedagógicas que realizan en las instituciones educativas y mejorar las prácticas a partir de la conformación de comunidades de aprendizaje.
La directora de Educación Primaria, Griselda Arancibia, acompañó está importante jornada y destacó que “educar es un acto humano y colectivo que trasciende; por lo tanto este congreso es una oportunidad para compartir experiencias y fortalecer saberes que enriquecen la profesión docente. Enseñar en contextos diversos significa enseñar con confianza, sensibilidad y compromiso para inspirar y lograr una escuela inclusiva y de calidad ”.

Entre las 65 propuestas, se incluyeron temáticas como alfabetización, cultura andina, hierbas medicinales, tejidos, reciclado, podcast, inteligencia artificial, programación y robótica, además de espacios dedicados a la gestión educativa inclusiva.
El cierre fue una verdadera fiesta de colores y emociones, con una muestra artística, donde docentes y estudiantes de escuelas aledañas compartieron danzas, cantos y representaciones que pusieron ritmo y alegría a una experiencia colectiva que reafirmó el compromiso docente con la educación pública en cada rincón de la provincia.
Mención especial para el emotivo homenaje que se realizó a los directivos de las 42 instituciones pertenecientes a Región VII, por su activa participación tanto en las comisiones de experiencias pedagógicas, los diferentes stands y la organización del congreso, garantizando la presencia de todos los docentes de las escuelas.
Esta instancia representa un puntapié inicial para que a través del aprendizaje compartido, democratización y revalorización del saber docente mejoren las prácticas educativas en las aulas de la puna jujeña.